www.recre.org - Cuarto puesto para David Sánchez Sierra en las series mundiales de natación paralímpica
26/3/2025
Cuarto puesto para David Sánchez Sierra en las series mundiales de natación paralímpica
El nadador onubense participó en Barcelona en la prueba de los 50 mariposa
El equipo español cosechó 17 medallas
Huelva 24
Noticia publicada hace 1 semana
El equipo español concluye las series mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces.
El onubense David Sánchez Sierra se hizo con la cuarta plaza en los 50 mariposa. El paralímpico en París, marcó un tiempo de 33.12, registro con el que obtuvo 859 puntos. Por delante estuvieron el brasileño Gabriel Gerald Dos Santos (984 puntos), el ucraniano Andrii Trusov (941) y el japonés Eigo Tanaka (910).
En la última jornada de las World Series, Nahia Zudaire consiguió el segundo puesto en la prueba de 400 metros libre, en la que Beatriz Lérida fue quinta. En la categoría masculina de dicha prueba, Jacobo Garrido logró el bronce con una marca de 4'19«41.
No hubo medalla en 50 metros libre, ya que Delia Fontcuberta fue cuarta y María Candela séptima. Por su parte, Iñigo Llopis y Mahamadou Dambelleh quedaron quinto y octavo, respectivamente. Para terminar la competición, tampoco hubo metal para los españoles en la última final del día, el 50 mariposa Toni Ponce fue octavo.
En el global de la competición, Toni Ponce fue el nadador con más metales al conseguir dos oros en 100 metros braza y 200 estilos, y una plata en el 200 libre.
Con dos medallas terminó Miguel Luque, al colgarse el oro en 50 braza y un bronce en 150 estilos, al igual que Nahia Zudaire, que suma la plata del 100 braza a la conseguida en la última jornada.
María Delgado logró una plata en 100 mariposa, al igual que Delia Fontcuberta en 150 estilos, Juan Wuang en 200 estilos, Vicente Gil en 50 braza y Beatriz Lérida en 100 espalda.
Por último, con un bronce acabaron las World Series Nuria Marqués y Albert Gelis en 100 espalda, Sarái Gascón en 100 libres y Anastasiya Dmitry en 100 braza.
La competición se disputa bajo el sistema 'multidiscapacidad', en el que todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación y vence quien más se acerque al récord del mundo de su clase. Además, en cada prueba de las Series Mundiales, los nadadores acumulan puntos en una clasificación que determinará a los vencedores al finalizar las ocho etapas.
La competición se ha podido seguir a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC)
www.recre.org - El Enrique Benítez pierde a André Amado para lo que queda de temporada por lesión
26/3/2025
El Enrique Benítez pierde a André Amado para lo que queda de temporada por lesión
Deberá pasar por el quirófano para someterse a una artroscopia en su rodilla
Baloncestohuelva.es
Noticia publicada hace 1 semana
El Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez ha confirmado que André Amado deberá pasar por el quirófano para someterse a una artroscopia en su rodilla, tras los resultados de las pruebas médicas. Debido a esta intervención, el ala-pívot de Cabo Barde se perderá lo que resta de la temporada. Desde el club le han transmitido su apoyo y mejores deseos para su recuperación.
www.recre.org - Brian Hernández vuelve a ser convocado con la selección española de fútbol playa
26/3/2025
Brian Hernández vuelve a ser convocado con la selección española de fútbol playa
Para los próximos entrenamientos
Recre.org
Noticia publicada hace 1 semana
El jugador del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa ha vuelto a ser convocado por la selección española de fútbol playa. El seleccionador nacional, Christian Méndez, lo ha citado para los próximos entrenamientos oficiales.
www.recre.org - Excelente botín de 13 medallas para el CODA Huelva en el Campeonato de España de Natación Adaptada disputado en Las Palmas
26/3/2025
Excelente botín de 13 medallas para el CODA Huelva en el Campeonato de España de Natación Adaptada disputado en Las Palmas
Los 14 integrantes de la expedición sumaron tres preseas de oro, otras tantas de plata y siete bronces, superando las diez del año anterior, que le sirvieron para auparse a la sexta plaza general
Huelva Buenas Noticias
Noticia publicada hace 1 semana
El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA Huelva) completó una brillante participación en el Campeonato de España de Natación Adaptada, organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y disputado este pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. Allí sus 14 representantes obtuvieron unos notables resultados, con un balance de trece medallas, tres de ellas de oro, otras tantas de plata y siete de bronce, además de mejorar marcas y de cosechar puntos para el Club en el ránking nacional.
Estos notables resultados permitieron al CODA Huelva auparse al quinto puesto en la categoría Absoluta femenina y al undécimo en la masculina, en tanto que los catapultó como sexto mejor club en la clasificación general.
La nadadora Rocío Garrido, en la categoría S14, se hizo con la medalla de oro en los 100 y 200 metros libres, con la de plata en los 50 espalda y el bronce en los 200 estilos, volviendo a superar así sus registros otro año más. La deportista del CODA confirmó su progresión desde su debut en 2023, cuando logró un bronce en 50 espalda y una plata en los 200 espalda, además de ser cuarta en 50 libres y quinta en 100 metros espalda.
En la categoría S15, la veterana María Leandro consiguió la medalla de plata en los 200 metros estilos y las de bronce en 50, 100 y 200 libres, en tanto que Fernando Delgado conquistó la medalla de bronce en 400 libres.
En categoría S-16 Pablo Cuesta logró el bronce en 50 braza y Antonio López (S17) la plata en 50 ventral; a estos hay que añadir el bronce en el relevo masculino 4×50 libres (Dani Pinzón, Serafín Griñolo, Fernando Delgado y Miguel Alonso), y el oro en relevo mixto 4×50 libres (Juan Antonio Caero, Pablo Cuesta, Natalia González e Irene Rubio).
El CODA Huelva participó con 14 nadadores: Antonio López, Antonio Rodríguez, Daniel Pinzón, Fernando Delgado, Guillermo Sánchez, Irene Rubio, Juan Antonio Caero, María Leandro, Miguel Alonso, Natalia González, Pablo Cuesta, Rocío Garrido y Serafín Griñolo, acompañados de sus entrenadores Pepe Griñón y Antonio Picón.
En total en este evento celebrado en Las Palmas de Gran Canaria han participado un total de 258 nadadores representando a 50 clubes.
www.recre.org - El Recre de Fútbol Playa anuncia el fichaje de Ale Abelleira
26/3/2025
El Recre de Fútbol Playa anuncia el fichaje de Ale Abelleira
Pívot onbuense campeón de España juvenil con la selección andalzua
Recre.org
Noticia publicada hace 1 semana
El Recreativo de Huelva de Fútbol Playa ha anunciado el fichaje del pívot onubense Alejandro Abelleira
Exjugador de los escalafones inferiores del Real Club Recreativo de Huelva, milita actualmente en fútbol 11 en el Club Deportivo Cerreño, al que llegó esta temporada procedente del Los Rosales.
En fútbol playa destaca su campeonato de España con la selección andaluza juvenil de fútbol playa.
www.recre.org - Buena actuación del Gimnasia Rítmica Huelva en las diversas citas celebradas en San Pedro de Alcántara con motivo del Grand Prix de Marbella
26/3/2025
Buena actuación del Gimnasia Rítmica Huelva en las diversas citas celebradas en San Pedro de Alcántara con motivo del Grand Prix de Marbella
Siete conjuntos de la entidad onubense lograron su clasificación para la Copa de España tras brillar en el Torneo Internacional Júnior Andalucía Cup y el Torneo Nacional Gaofei
Huelva Buenas Noticias
Noticia publicada hace 1 semana
El Gimnasia Rítmica Huelva tuvo una excelente actuación en los diversos eventos en los que tomó parte en el palacio de deportes Elena Benítez de San Pedro de Alcántara (Marbella, Málaga), englobados en esa fiesta de la gimnasia rítmica como es el Grand Prix de Marbella.
Hasta siete conjuntos ha logrado clasificar el Gimnasia Rítmica Huelva para la fase nacional de la Copa de España, después de sus buenos resultados en el Torneo Internacional Júnior Andalucía Cup y el Torneo Nacional Gaofei.
El sábado, en jornada de mañana, fue el turno de la categoría Base donde los tres conjuntos que representaron al Gimnasia Rítmica Huelva consiguieron su clasificación para el próximo Campeonato de España.
Así, el Alevín fue cuarto clasificado, además de tercero de la Comunidad Andaluza; el Infantil subió al podio como tercer clasificado de la competición, siendo medalla de plata andaluza; y el Cadete fue sexto en la general y quinto de Andalucía, por lo que también consiguió su billete para el Nacional.
En la jornada del domingo fue el momento de los conjuntos de la categoría Absoluta, con el pase a la Copa de España en juego. Al final el GR Huelva clasificó a cuatro de sus conjuntos, el Infantil que se colgó el oro, el Alevín, Junior y Senior, estos con una plata. Asimismo el conjunto Junior E realizó un buen ejercicio pero unos pequeños fallos impidieron su clasificación.
El equipo técnico del Gimnasia Rítmica Huelva vuelve a casa bien orgulloso de esta competición, ya que como apuntaron “las gimnastas han seguido cumpliendo los objetivos, deslumbrando en sus ejercicios con rutinas llenas de precisión, flexibilidad y control”. Esto, como indicaron “provocó ovaciones constantes del público”.
www.recre.org - Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Carlos Becken y Rafa Gálvez
26/3/2025
Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Carlos Becken y Rafa Gálvez
Síguela aquí en directo
Recre.org
Noticia publicada hace 1 semana
Esta tarde, a las 13:00 horas, comparecerán ante los medios de comunicación los defensas centrales del Real Club Recreativo de Huelva Carlos Becken y Rafa Gálvez.
Como es habitual, podréis seguirla desde la sala de prensa del Nuevo Colombino en nuestra página web, nuestras cuentas de las redes sociales y nuestro canal de Youtube.
www.recre.org - Presentado el Campeonato de Europa de Fútbol Sala para sordos
26/3/2025
Presentado el Campeonato de Europa de Fútbol Sala para sordos
El evento tendrá lugar en la capital onubense del 31 de marzo al 5 de abril con el C.D. Sordos de Huelva como vigente campeón
Huelva Información
Noticia publicada hace 1 semana
El Club Deportivo de Sordos de Huelva tratará de revalidar el título de campeón de Europa de fútbol sala en casa. La capital onubense acogerá del 31 de marzo al 5 de abril la competición más importante de este deporte, cuyo máximo exponente en España es el C.D. Sordos de Huelva y que también contará con la presencia del Castellón como el otro representante nacional.
El evento consta de 16 participantes que se batirán en el formato clásico de la FIFA: cuatro grupos de cuatro equipos cada uno donde los dos primeros accederán a cuartos de final y el tercero y el cuarto accederán a una fase en la que tendrán que pelear por el noveno al decimosexto lugar o, en caso de avanzar, del quinto al octavo con el fin de computar en el ranking europeo que lidera Huelva, lo que ha hecho posible que el Castellón también pueda estar presente la próxima semana.
Los partidos de la Deaf Champions League se disputarán en tres enclaves de la capital. El Polideportivo Diego Lobato, el Andrés Estrada y el Palacio de Deportes Carolina Marín acogerán los encuentros de la fase de grupos, siendo este último donde se celebre la fase final (a partir de cuartos) donde se espera que esté el C.D. Sordos de Huelva.
La organización, entre la que se encuentra la Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Ayuntamiento de Huelva y el propio C.D. Sordos de Huelva calcula un retorno económico que oscile entre el millón y el millón y medio de euros. Unos 420 deportistas, a los que hay que sumarle el staff técnico de cada equipo y las familias, se alojarán en Huelva durante los próximos días. No solo en la capital, también lo harán en pueblos colidantes como Palos de la Frontera, Moguer o Punta Umbría, lo que también servirá para poner en valor la provincia tal y como ocurrió con el campeonato de Ayamonte de 2016.
La organización prevé un campeonato a la altura de las expectativas
Este martes ha tenido la presentación oficial del evento en el que las autoridades organizadoras han querido mostrar su apoyo. Teresa Herrera, delegada de Turismo, Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva, ha indicado que "en esta ocasión la capital será referente deportivo a nivel europeo, y en este caso se van a utilizar todas las instalaciones que ofrece el Ayuntamiento de Huelva. De estos 16 clubes que vienen, vienen los jugadores, vienen los deportistas, vienen los equipos técnicos y vienen las familias, lo cual significa que nos convertimos en una oportunidad de poder presentar y ofrecer la capital, fundamentalmente, que tiene muchos recorridos turísticos, cultural, etnológico, patrimonial, natural, nuestro legado británico, nuestro legado minero, el Museo de Huelva o el Muelle de las Carabelas. Tenemos que sacar pecho y decir que estamos a la altura de cualquiera de las provincias de Andalucía".
El diputado provincial de deportes, Juan Daniel Romero, ha resaltado que "somos de los pocos circuitos provinciales que tienen la Diputación en la que obligamos a que a esas administraciones, clubes o asociaciones que organizan actividades dentro de su premiación, tengan una categoría inclusiva. Entendemos que es necesario que estos deportistas que participan en la vida ordinaria del deporte, también se les reconozca". Por su parte, María de la O Rubio, concejala de deportes del Ayuntamiento de Huelva, también quiso poner en valor que la ciudad "está a la altura de cualquier capital nacional e internacional".
May Benabat, máximo responsable del CDS Huelva e importante figura de la historia deportiva reciente de la ciudad, ha subrayado que este evento "es el campeonato que se celebra no solamente en el viejo continente sino en todo el mundo de mayor nivel futbolístico en la comunidad sorda. Veréis jugadores de un altísimo nivel". Para el Club Deportivo Sordos de Huelva "es un orgullo pero también es una responsabilidad porque ese camino que hemos andado ya hace 20 años, ha sido posible por la seriedad, por el respeto y porque hemos intentado siempre desde el compromiso personal, desde el ejemplo, que tanto las federaciones como los clubes como las administraciones vieran en nosotros personas serias, personas responsables y personas que queremos aportar a la sociedad nuestras capacidades, porque son muchas".
Por último, también tomaron la palabra Juan Carlos Basilio, presidente de la Deaf Champions League, y José Luis Mora, secretario de la federación española de deportes para sordos, quienes agradecieron "enormemente el apoyo" porque "para nosotros estar de vuelta en nuestro país y a esta tierra, donde tenemos el mejor club de fútbol de Europa como es bien sabido".
www.recre.org - Mañana jueves habrá nuevo consejo de administración
26/3/2025
Mañana jueves habrá nuevo consejo de administración
Hoy no se ha celebrado la junta de accionistas por falta de cuórum
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 1 semana
Mañana jueves habrá nuevo consejo de administración del Real Club Recreativo de Huelva. Será en la segunda convocatoria de la junta general extraordinaria de accionistas (11:15 horas), que hoy no se ha celebrado por falta de cuórum al no acudir el accionista mayoritario.
Mañana se espera que por fin haya un nuevo consejo de administración. Será un consejo nuevo en su 75%, nombrado por los nuevos propietarios. El actual secretario del consejo, Antonio Manuel Carrasco, continuará en el órgano rector del Decano del fútbol español en representación de Huelva Deporte S.L.
A estas conclusiones se llegan después de que hoy hayan alcanzado un acuerdo Gildoy España y los nuevos propietarios para la venta del paquete mayoritario de las acciones del club. Además, también se ha comprometido con el consistorio Pablo Comas a no ejercer acciones legales contra el Recreativo y sus dirigentes.
Sin embargo, finalmente tuvo que ceder el ayuntamiento y Pablo Comas se reserverá la posibilidad de ejercer acciones contra el consistorio o con los los representantes municipales (Paco Muñoz, Gabriel Cruz y Pepe Fernández).
www.recre.org - El Club Rítmico Colombino, al nacional
25/3/2025
El Club Rítmico Colombino, al nacional
El Grand Prix de Marbella acogió el pasado sábado el clasificatorio
Club Rítmico Colombino
Noticia publicada hace 1 semana
El pasado sábado el Club Rítmico Colombino participó en el Grand Prix de Marbella, Copa del Mundo donde paralelamente se desarrollaban clasificatorios para copa base nacional.
El conjunto infantil base formado por Isabel, Carmen, Paula, Mar y Yasmina lograron el tercer puesto andaluz y la clasificación para la copa de España base. Sus compañeras de la categoría prebenjamín, Blanca, Elena, Miranda, Alejandra y Ana, después de realizar un sensacional montaje de manos libres logran el oro y la clasificación para la Copa Base Nacional a celebrar el próximo mes de mayo .
Acompañadas de Andriana Stoyanska y Lucía Paiseo como entrenadoras. Han declarado estar muy satisfechas por el trabajo de sus pupilas.
Tambien participaron los conjuntos sénior (Alba, Iris, Carlota, Nora y Doana) e infantil absoluto (Tiffany, Claudia, Paloma, Candela y Isabel ).
Por otro lado la entidad ya está trabajando para la edición 37 edición del TROFEO INTERNACIONAL DIPUTACIÓN DE HUELVA que en esta ocasión tendrá sede en Huelva capital , Palacio de Deportes "Carolina Marin" el próximo 6 de abril .
Nazaret Vélez, presidenta de la entidad ha felicitado a todo el equipo por el gran trabajo realizado . Agradece también a nuestros patrocinadores su apoyo incondicional (Promesur, Moncobra,Natural Berry,Fresmellizo,Urbanz,Vending SBB ,Pinturas Rafael), al mismo tiempo quiere agradecer al Ayuntamiento de Huelva, Diputación de Huelva y el Puerto de Huelva por su implicación en el apoyo al deporte onubense.