Último partido
1
1
 
Próximo partido
1/2/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Baloncesto
www.recre.org - Éxito de la segunda cita del Circuito Herbalife 3×3 de baloncesto celebrada en Huelva

10/6/2023

Éxito de la segunda cita del Circuito Herbalife 3×3 de baloncesto celebrada en Huelva
El C.B. Santfeliuenc en la categoría masculina, y Agua y Jardín en la femenina, los ganadores 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

Todo un éxito resultó la segunda cita del Circuito Herbalife 3×3 de baloncesto celebrada durante el pasado fin de semana en Huelva, con la plaza de las Monjas y la de la Constitución como escenario de la competición, y en la que el C.B. Santfeliuenc venció en la categoría masculina, y el Agua y Jardín en la femenina. 
 
Primera vez que el Circuito Herbalife 3×3 Series aterriza en Huelva, aunque visto el ambiente vivido en la ciudad y la emoción vivida durante todo el torneo, es posible que no sea la última. 
 
La sesión matinal sirvió para comenzar las hostilidades en categoría femenina, con una fase de grupos que siempre está abierta a las sorpresas. No en vano, 3×3 Electromercantil, que venía tras caer en semifinales en el anterior torneo, no pudo superar siquiera la primera ronda después de sumar una victoria y dos derrotas ante Agua y Jardín y TC Casablanca, quedándose fuera del torneo a las primeras de cambio. De igual forma, Azuqueca 3×3, vigentes campeonas en el Albacete Open hace apenas siete días, firmó el mismo camino tras dos derrotas ante Valencia Basket y Élite 3×3. 
 
La mañana se cerró con la disputa de los cuartos de final en la categoría masculina, que salvo en el caso de un competido Bàsquet Girona-3×3 Electromercantil que cayó del lado de los catalanes por un ajustado 17-14, fueron encuentros que finalizaron con victorias holgadas de Valencia Basket, Santfeliuenc y Valobra Be Goat Team. 
 
En la primera semifinal femenina, Élite 3×3 confirmó sus grandes sensaciones tras eliminar a TC Casablanca, un conjunto que volvió a firmar un gran torneo. Por el otro lado, Valencia Basket y Agua y Jardín protagonizaron un intenso duelo que se resolvió en favor del segundo. En el cuadro masculino, Bàsquet Girona y Valencia Basket se vieron las caras en un encuentro que sacó a relucir la magia de Álex Llorca, mientras que Santfeliuenc superó a Valobra Be Goat Team a pesar de contar con bajas tan sensibles como las de Guim Expósito y Fallou Niang. 
 
El broche de oro llegó con las grandes finales y un partido de gran rivalidad regional entre Santfeliuenc y Bàsquet Girona que supuso el primer título Herbalife 3×3 Series para los sanfeliuenses, mientras que, en categoría femenina, Agua y Jardín se impuso a Élite 3×3 para proclamarse campeonas en Huelva
 
Tras los encuentros, el galardón de máxima anotadora fue para María Espín (Élite 3×3), mientras que en categoría masculina cayó en manos de Álex Llorca (Bàsquet Girona). 
 
Asimismo el concurso de triples Mundo Deportivo coronó a Ezequiel Herrera (KB 3×3) como el mejor anotador del torneo desde la línea de 6,75 metros. Acto seguido llegó el turno de Marquie Smith, que con su exhibición de mates encendió los ánimos en la pista para calentar a un público entregado antes de la disputa de los partidos decisivos.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fútbol playa
www.recre.org - Recre Femenino de Fútbol Playa 7 - Málaga 3

10/6/2023

Recre Femenino de Fútbol Playa 7 - Málaga 3
Terminó tercero la segunda fase 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El equipo femenino del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa acabó tercero la segunda fase de la Primera División Femenina de Fútbol Playa, disputado en Cáceres. En el último partido, disputado el sábado, las onubenses vencieron por 7-3 al C.D. En Pie Málaga.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - El I Torneo Lamiya Fútbol 7 tendrá lugar hoy y mañana en las instalaciones del club aljaraqueño

10/6/2023

El I Torneo Lamiya Fútbol 7 tendrá lugar hoy y mañana en las instalaciones del club aljaraqueño
El cartel lo forman equipos onubenses como el R. C. Recreativo de Huelva, Punta Umbría, Aljaraque y C.D. Lamiya, acompañados de la prestigiosa escuela de Salamanca, U.D. Santa Marta y un equipo internacional proveniente de Italia (Bérgamo) U.S. Calcio Gorle 

  Club Deportivo Lamiya

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Club Deportivo Lamiya celebrará la próxima semana el I Torneo Fútbol 7, que promete ser una cita anual para el deporte onubense. En concreto, contará con un variado cartel de equipos de diferentes localidades y países, que permitirá disfrutar de un evento diferente de un fútbol base de calidad.  
 
El torneo se jugará en las categorías benjamín y alevín con la fase de grupos durante hoy sábado 10; siendo esta una fase en la que todos los equipos jugarán contra todos y marcando la clasificación para las finales y puestos de consolación, que se jugará mañana domingo 11 de junio por la mañana.  
 
Al torneo asistirán dos equipos foráneos, uno es la U.D. Santa Marta, una de las escuelas más prestigiosas de Castilla y León y donde el recién creado club de Lamiya se mira para ser un referente en las escuelas de fútbol base onubenses.  
 
El otro equipo, en este caso italiano y proveniente de Bérgamo (Italia) es el U.S. Calcio Gorle, equipo anfitrión del torneo Memorial Galizzi, al que asistió el C.D. Lamiya el pasado mes de mayo, ganando en categoría bronce y donde la expedición onubense disfrutó de un trato y recibimiento inolvidable. Por este motivo, es ahora el club onubense quien ha invitado al equipo italiano con el objetivo de que disfruten de un nuevo evento juntos.  
 
Para el primer año del C.D. Lamiya, este torneo es el colofón a un sinfín de actividades y eventos que el club ha estado organizando durante la temporada 22/23. 
 
Por todo ello, todos los amantes de un ambiente familiar y sano están invitados a disfrutar de este I Torneo Lamiya de fútbol 7 en las instalaciones del club, que se encuentran en La Monacilla (Aljaraque).


Fuente: C.D. Lamiya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El Recre IES La Orden partirá como cabeza de serie número 1 en el campeonato europeo

10/6/2023

El Recre IES La Orden partirá como cabeza de serie número 1 en el campeonato europeo
Que se presentará oficialmente el 16 de junio a las 13:00h en el Ayuntamiento de Oviedo 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Club Bádminton IES La Orden partirá como cabeza de serie del grupo 1 del 44º Campeonato de Europa de Clubes 2023 que se disputará en Oviedo del 19 al 23 de junio. El vigente campeón de la liga española, que se clasificó en el 5º puesto en la pasada edición de la competición europea, se fija ya como primer objetivo conservar el liderato durante la fase de grupos que se llevará a cabo las tres primeras jornadas, del 19 al 21 de junio. El jueves día 22 se disputarán las semifinales y el viernes día 23 será el de la gran final que concluirá con la coronación de los nuevos campeones de Europa. 
 
En la competición participarán 13 equipos que se dividirán en 4 grupos (3 grupos de 3 equipos y 1 grupo de 4 equipos). El primero de ellos lo encabezará el Recreativo de Huelva IES La Orden. El grupo 2 tendrá como cabeza de serie a los italianos del Matex Marabadminton. Al frente del grupo 3 estará el subcampeón de la liga española, el C.B. Rinconada y, finalmente, el conjunto noruego Kristiansand B.K. será cabeza de serie del grupo 4.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fútbol playa
www.recre.org - Pozoalbense Femenino 4 - Recre Femenino de Fútbol Playa 10

10/6/2023

Pozoalbense Femenino 4 - Recre Femenino de Fútbol Playa 10
Victoria en la quinta jornada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El equipo femenino del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa venció por 4 goles a 10 al Pozoalbense Femenino, en el encuentro correspondiente a la quinta jornada de la segunda fase de la Primera División Femenina de fútbol playa, disputado en Cáceres.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ex recreativistas
www.recre.org - Actualidad de exrecreativistas

10/6/2023

Actualidad de exrecreativistas
Juan Márquez, nuevo analista del Cartaya 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El exrecreativista Juan Márquez se ha convertido este viernes en el nuevo analista de la A.D. Cartaya, conjunto que militará el próximo curso una temporada más en el grupo X de Tercera División. 
 
Jesús Sillero y Álex Lázaro continúan en el Villanovense 
 
El extremo Jesús Sillero y el portero Alejandro Lázaro renuevan una temporada más con el Villanovense. Sillero ha declarado estar "muy feliz y agradecido de estar otro año más con ustedes. Gracias, familia". 
 
El Anorthosis quiere a David Gallego 
 
El técnico David Gallego negocia su fichaje por el Anorthosis Famagusta de Chipre, club donde esta temporada han jugado varios futbolistas españoles como Sergio Tejera, Miguel Ángel Guerrero y Antoñín.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Ex recreativistas / Política
www.recre.org - Suena Salmerón para la próxima temporada

10/6/2023

Suena Salmerón para la próxima temporada
El míster almeriense podría regresar al Decano de la mano de los futuros gestores 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El técnico exrecreativista José María Salmerón suena con fuerza para la próxima temporada como técnico del Recreativo de Huelva. Aunque no está claro aún si continuará o no Abel Gómez, todo parece indicar que es el preferido por Jesús Vázquez y su equipo para el banquillo del Decano. 
 
Todavía no han desembarcado Jesús Vázquez, que se hará cargo del club a partir de este verano con el cambio de equipo de gobierno en el ayuntamiento de Huelva. El de Santa Olalla del Cala tendrá que nombrar también a un nuevo director deportivo. Junto a ambos habrá una tercera persona fuerte en el club para tomar decisiones en lo deportivo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - El Granada Femenino completa la Liga F

10/6/2023

El Granada Femenino completa la Liga F
Vuelve a Primera División junto a la S.D. Éibar 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Granada Femenino ascendió este sábado a la Liga F al vencer en la eliminatoria ante el Deportivo de La Coruña, por lo que acompaña a la S.D. Éibar, que ya subió directo como segundo de la Primera División Femenina RFEF. 
 
Ambos conjuntos regresan a la máxima categoría, el conjunto vasco tras una temporada ausente y el equipo granadino, donde milita la onubense y exrecreativista Alicia Redondo, diez años después. 
 
Granada Femenino y S.D. Éibar sustituirán la próxima temporada como rivales del Sporting Club de Huelva a los descendidos Alhama C.F. y Deportivo Alavés.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Enfermería
www.recre.org - Abel Gómez: «Lo bonito del fútbol es tener la oportunidad de vivir este tipo de partidos»

9/6/2023

Abel Gómez: «Lo bonito del fútbol es tener la oportunidad de vivir este tipo de partidos»
Avanzó que Caballero "está trabajando con el adaptador, mañana se probará y la lógica decidirá. Va a depender de sus sensaciones" 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 2 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, dijo que "no" está nervioso: "ya habrá tiempo de ponerse nerviosos. Todos los recreativistas estamos viviendo un cúmulo de sensaciones y todos estamos pasando por ese proceso, inquietud e incluso miedo. Estamos deseando que empiece el partido y que el equipo compita como todos queremos". 
 
"Lo bonito del fútbol es tener la oportunidad de vivir este tipo de partidos", en el que además "no" influirá el encuentro de ida: "Haces tu análisis y a partir de ahí partido nuevo. Borrón y cuenta nueva y una final de 90 minutos en la que queremos competir como queremos". 
 
Añadió el técnico que "no me pilla tanto por sorpresa porque una vez analizas al rival y ves el perfil que tiene, sabía que ellos iban a salir fuertes. A nosotros es verdad que nos faltó tener más posesión, asegurar más pases y eso provoca que en los primeros minutos no estuviera el equipo como queríamos pero no me sorprendió porque es un equipo que genera bastante en ataque y así fue".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Beatriz Álvarez: «Tenemos un gran potencial y podemos convertirnos en un producto lo suficientemente atractivo para las marcas»

8/6/2023

Beatriz Álvarez: «Tenemos un gran potencial y podemos convertirnos en un producto lo suficientemente atractivo para las marcas»
La puesta en marcha de Liga F ha supuesto la creación de una nueva organización y estructura, la venta de derechos audiovisuales e importantes acuerdos comerciales 
 

  Noticia publicada hace 2 años

La magia que envuelve al concepto de hito es que normalmente se trata de algo que ha ocurrido por primera vez y el fútbol femenino español puede presumir de haber hecho historia. En septiembre de 2022 se anunciaba el nacimiento de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) bajo la denominación Liga F. 
 
Un proyecto que ha llevado aparejado la creación de una nueva organización, una estructura interna por departamentos, la venta conjunta de derechos audiovisuales y acuerdos comerciales para la incorporación de patrocinios. Ahora, tras la que ha sido su primera temporada, Liga F ha mostrado su fortaleza y se ha erigido como un elemento tractor para otros deportes femeninos. 
 
"La profesionalización del fútbol femenino es inspiradora y punta de lanza para el resto de disciplinas practicadas por mujeres, y una institución que pretende ir más allá de la organización de una competición. Pretendemos ser un símbolo que sea reflejo de un cambio social", explica Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F. 
 
Los números así lo avalan. Se han televisado todos los partidos de la temporada, 240, para España y el resto del mundo; las visualizaciones de contenido en redes sociales como YouTube y Tik Tok casi alcanzan los 41 millones; y un estadio como el Spotify Camp Nou ha registrado un récord de asistencia a un partido de fútbol profesional femenino a nivel mundial: 91.648 espectadores. 
 
En este recorrido Liga F ha cosechado importantes acuerdos que han supuesto una importante inyección económica. Por un lado, la LFP se ha convertido en agente comercial exclusivo de todos los derechos y activos comerciales y de patrocinio de Liga F durante, al menos, las próximas cinco temporadas. Una alianza que reportará unos beneficios de, al menos, 42 millones de euros para la competición femenina. 
 
"Este acuerdo para comercializar nuestros activos evidencia que tenemos un gran potencial y podemos convertirnos en un producto lo suficientemente atractivo para las marcas, por los valores sociales que aportamos, pero también por el retorno económico que estamos empezando a generar gracias a la visibilidad y a la televisión", apunta Álvarez, a lo que añade: "la Liga ha visto este potencial y me consta que el mercado está respondiendo. Las marcas miran con atención el proyecto y estamos seguros de que en los próximos años este interés va a seguir creciendo". 
 
De hecho, la competición ha encontrado title sponsor durante tres temporadas. Se trata de la empresa de telecomunicaciones Finetwork, que desde octubre de 2022 ha dado lugar a la denominación Finetwork Liga F. Otro importante acuerdo ha sido el alcanzado con DAZN, que se adjudicó los derechos exclusivos de emisión de la Primera División Profesional de Fútbol Femenino, tanto para España como a nivel global, por 35 millones de euros durante las próximas cinco temporadas. 
 
Asimismo, nombres como Puma o Panini han querido apoyar al fútbol femenino. El primero de ellos, es el sponsor técnico, proveedor del balón oficial, mientras que el segundo ha creado la primera colección oficial de cromos de la historia de la Liga Profesional de Fútbol Femenino. Una unión que se extenderá inicialmente hasta la campaña 2026/2027. 
 
Más allá de estos hitos, Beatriz Álvarez destaca "el crecimiento que desde hace años vienen experimentando los salarios de las futbolistas. El salario medio de la competición oscila entre 30.000 y 40.000 euros anuales. No muchos sectores pueden hablar de estas magnitudes salariales medias, y más en una competición que lleva apenas 10 meses como profesional, por lo que debe ponerse muy en valor la apuesta de los clubes por el desarrollo profesional de sus futbolistas". 
 
Con este recorrido, lo que cabe esperar es un crecimiento exponencial tanto de ingresos comerciales como audiovisuales que permitan la sostenibilidad económica de los clubes y, por ende, de las jugadoras. El margen de mejora, con el objetivo de ofrecer un producto cada vez más atractivo, es muy amplio. 
 
"Liga F no solo puede, sino que debe y va a ser sostenible. Y precisamente por eso era tan importante conseguir el status de profesionalismo, para poder disponer de un marco jurídico y competencial estable que permita desarrollar un proyecto a largo plazo, una marca y un producto de la máxima calidad y que signifique algo para la sociedad", sostiene la presidenta de Liga F. Y es que la profesionalización contribuye a generar ingresos que ayudan especialmente a los clubes que menos recursos tienen. 
 
Con todo, este deporte ha demostrado en muy poco tiempo que la "F" no es sólo de fútbol y femenino, sino que conceptos como fortaleza, fascinante, fe o ferocidad están escribiendo su día a día, aunque, quizá, el más importante de todos sea el de futuro.


Fuente: El Economista

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores