|
Peñas |
www.recre.org - Cartagena 2023 ya tiene cartel oficial
31/5/2023
Cartagena 2023 ya tiene cartel oficial
XIX Congreso Nacional de Peñas de Fútbol
Peña Internauta #Recre Noticia publicada hace 2 años
Cartagena 2023, el XIX Congreso Nacional de Peñas de Fútbol, ya tiene cartel oficial. Será el último evento de la temporada para los peñistas de toda España, incluyendo una representación de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, en la que estará presente la Peña Internauta #Recre.
La organización del congreso, a un mes vista para el inicio del mismo, ha aprovechado para agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores su apoyo. Fuente: Peña Internauta #RecreOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Agustín Cuenca: «Teníamos claro que si marcábamos un gol teníamos muchas opciones de pasar»
31/5/2023
Agustín Cuenca: «Teníamos claro que si marcábamos un gol teníamos muchas opciones de pasar»
El presidente de la Segoviana afirmó que "a los puntos" su equipo habría sido, a su juicio, "merecedor" de haber pasado a la final
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El presidente de la Gimnástica Segoviana, Agustín Cuenca, señaló tras saludar con un "hola, buenas tardes" en SER Deportivos Segovia por la eliminación de su equipo a manos del Recreativo de Huelva que "sí" dio una excelente imagen a pesar de quedar apeada la Gimnástica: "tanto en el Nuevo Colombino como en La Albuera el equipo ha dado muy buena imagen y ha hecho una eliminatoria muy completa. Yo creo que por puntos hubiéramos sido los merecedores de haber pasado pero, bueno, al final esto es a goles y el hecho de que a ellos los -sic- valiera el empate ha sido una losa que no hemos podido levantar".
El partido de vuelta fue "muy parecido" al de ida en Segovia: "la tónica de la eliminatoria ha sido prácticamente la misma en Segovia y en Huelva. Yo creo que hemos llevado un poco el peso del partido en prácticamente en ambas eliminatorias y probablemente las ocasiones más claras, pero, ya te digo, un equipo muy sólido atrás, un equipo al que era muy difícil hacerle ocasiones y no era fácil hacerle gol y al final nosotros no fuimos capaces a pesar de haberlo intentado durante los dos partidos y la prórroga".
Preguntado si veía a su equipo con posibilidades de eliminar al Decano dijo que "sí, yo creo que todos creíamos que lo podíamos lograr porque veíamos a una Segoviana que salió muy bien al partido, dominando, llegando al área, y un Recreativo por momentos superado por la presión que tiene de subir y por un equipo, el nuestro, que estaba haciendo las cosas muy bien. Entonces, bueno, teníamos claro que si marcábamos un gol teníamos muchas opciones de pasar porque no veíamos en ese momento al Recreativo con capacidad de respuesta, pero también es cierto que en algunas facetas del fútbol ahí se los veía más locos a nivel defensivo era un equipo muy sólido y muy solvente y no era fácil hacerle ocasiones claras, y yo creo que ese ha sido el hándicap que ha hecho que ellos pasen la eliminatoria y nosotros no". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
AFE |
www.recre.org - ‘Encuentros AFE’ analiza ‘La libertad de expresión en el fútbol’
31/5/2023
‘Encuentros AFE’ analiza ‘La libertad de expresión en el fútbol’
La inauguración, a cargo del presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El próximo lunes 5 de junio, entre las 16:00 y las 18:00 horas, tendrá lugar una nueva edición de Encuentros AFE, en la que se analizará y debatirá sobre ‘La libertad de expresión en el fútbol’. La jornada se celebrará en Gran Vía 27, 5ª planta.
Esta jornada será inaugurada por David Aganzo, presidente de AFE, y presentada y moderada por María José López, codirectora de la Asesoría Jurídica de AFE.
Una de las mesas estará protagonizada por futbolistas y otra, por abogados, con el fin de analizar el tema de debate desde dos puntos de vista.
Han confirmado su participación las siguientes personas:
Sergio Canales, futbolista del Real Betis Balompié.
Nuria Ligero, futbolista del Real Betis Féminas.
Adriana Martín, futbolista del R.C.D. Espanyol.
Luis Ruiz-Rivas García, socio de Dikei Abogados.
Maite Nadal, socia de Laffer Abogados.
Ante los diferentes hechos ocurridos durante la temporada, en los que varios futbolistas y otros actores del mundo del fútbol han tenido problemas por sus declaraciones e incluso han sido sancionados, AFE quiere analizar dicha situación desde el punto de vista de los deportistas y expertos en derecho. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Voleibol |
www.recre.org - Las selecciones infantiles de voleibol de Huelva disputan el Campeonato de Andalucía en Marbella
31/5/2023
Las selecciones infantiles de voleibol de Huelva disputan el Campeonato de Andalucía en Marbella
Lleva desde esta edición la denominación de Torneo 'Pilar García'
Huelva Información Noticia publicada hace 2 años
El pabellón Serrano Lima de Marbella será el escenario del 2 al 4 de junio del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales infantiles de voleibol, Torneo Pilar García. Una cita en la que participan las selecciones de Huelva infantil masculina y femenina que tras acabar la temporada se han preparado para esta competición deportiva.
El combinado femenino, entrenado por Maite Flores (CD Estuaria de Huelva) y Celia González (DJA’75 de Ayamonte), está formado por las jugadoras Paula Camacho, Vesela Zilotin, Carmen Romero, Carmen Lara y Carlota Mancha de CD Estuaria, Nayeli Majarón y Paola Martín de DJA’75 de Ayamonte, Sara Pardo de Isla Cristina, Adriana Pérez de San Juan y María Martín de Almonte.
La selección de Huelva femenina ha quedado encuadrada en el grupo A junto a Córdoba, Jaén y Sevilla, mientras que el en el grupo B están Granada, Almería, Cádiz y Málaga.
Las onubenses se estrenan este viernes a las 13:00 contra Córdoba y a las 20:00 contra el combinado sevillano, mientras que el sábado se enfrentarán a Jaén. El resto de las jornadas se juegan los cruces para el pase a la final, así como las finales y el tercer y cuarto puesto.
Maite Flores, seleccionadora femenina y entrenadora del CD Estuaria, indicó que “hemos entrenado mucho y vamos a intentar llegar a las semifinales” aunque “no lo vamos a tener fácil porque hay un gran nivel, sobre todo de Sevilla y Córdoba”.
Por su parte, la selección masculina de Huelva, que dirigen Magín Fernández (San Juan del Puerto) y Rocío Méndez (Lucena del Puerto) la forman Joaquín Cruz, Juan González y Miguel Macías de San Juan del Puerto, Antonio J. Silgado, Marcos Mora y Hugo Barroso de Lucena del Puerto, Alejandro Rodríguez, Raúl Viejo y Hugo Larios de Almonte y Javier López de Isla Cristina.
El cuadro masculino onubense está incluido en el grupo B junto a Málaga, Cádiz y Sevilla y el grupo A lo forman Jaén, Córdoba, Granada y Almería. Los chicos comienzan la competición midiendo sus fuerzas ante el combinado de Sevilla el viernes a las 13:00, a las 20:00 se enfrentará a Málaga y el sábado a Cádiz. Al igual que en el cuadro femenino, el resto de las jornadas se juegan los cruces para el pase a la final, así como las finales y el tercer y cuarto puesto.
El seleccionador infantil, Magín Fernández, entrenador del CV San Juan del Puerto, indicó que “estamos en un grupo muy complicado, pero esperamos rendir al máximo nivel y pelear por las semifinales”
El Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Infantiles llevará a partir de ahora el nombre de Pilar García, esposa del vicepresidente de la Federación Andaluza, Magín Fernández, fallecida hace unos meses. Pilar ha sido una mujer muy vinculada a este deporte desde hace décadas. El presidente de la Federación Andaluza de Voleibol, Ramón Velázquez, señaló que “no ha podido tener mejor nominación” y asegura que “el voleibol andaluz se honra en nombrar Torneo Pilar García a esta competición tan señalada para la cantera del voleibol andaluz. Nunca olvidaremos esa alegría que irradiaba Pilar, siempre animando, siempre con su voley onubense y andaluz”.
“Especial es este Torneo para la familia del voleibol andaluz puesto que empieza a caminar en solitario, al no encontrarse ya enmarcado dentro del Campus Andaluz y especial será también a partir de ahora su nombre” concluyó el presidente de la Federación Andaluza de Voleibol. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Javi Ajenjo: «El míster tiene mucho mucho mucho en el banquillo y es un factor que tenemos que aprovechar»
31/5/2023
Javi Ajenjo: «El míster tiene mucho mucho mucho en el banquillo y es un factor que tenemos que aprovechar»
Considera al Cacereño "un equipo parecido a nosotros, que encaja poco"
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El centrocampista del Recreativo de Huelva Javi Ajenjo señaló "el equipo está muy contento por la eliminatoria, al final fue más sufrida de lo que pensábamos. Contento y con muchas ganas de que llegue el finde".
El futbolista hispanopolaco señaló que "sí es verdad que la Segoviana salió muy fuerte y con las cosas muy claras, al principio nos costó, no estuvimos finos sobre todo con balón. Al descanso nos tranquilizamos y corregimos cosas, ellos corrieron mucho en la segunda parte y nosotros físicamente llegamos mejor a los minutos finales y ahí viene nuestra mejora". Otro de los puntos positivos "fueron los cambios. El míster tiene mucho mucho mucho en el banquillo y es un factor que tenemos que aprovechar".
"Al final es una eliminatoria y un gol en esos minutos te dejan fuera. Desde dentro lo que se siente, yo y muchos compañeros, es que estando juntos y estando cerca te pueden meter balones al área pero lo estamos defendiendo muy bien y no tenemos el sentimiento de que te vayan a meter gol, sino que estamos bien plantados. Te pueden marcar un gol pero un gol nuestro nos puede dar la eliminatoria por el factor ese del empate", continuó. Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Ex recreativistas |
www.recre.org - Actualidad de exrecreativistas
31/5/2023
Actualidad de exrecreativistas
Alberto Quiles marca el gol del empate en la última jornada de liga para el Deportivo
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Alberto Quiles, en el minuto 91, dio el último punto de la temporada regular al Deportivo de La Coruña, que empató así a 1 en su visita al Pontevedra.
Alcaraz desea “de todo corazón que la UD Ibiza vuelva al fútbol profesional”
Lucas Alcaraz, entrenador de la U.D. Ibiza, compareció este sábado en la que será, salvo sorpresa, su última comparecencia como técnico del equipo balear, conjunto que se despidió de la Segunda División y la temporada que viene le tocará jugar en la Primera RFEF. En La Rosaleda aprovechó para decir que desea “de todo corazón que la U.D. Ibiza vuelva al fútbol profesional”, un mensaje que volvió a sonar como un adiós por su parte ya que no se espera que continúe al frente del banquillo. “El Ibiza ha conseguido cosas importantísimas, y prácticamente de la nada, pero estoy plenamente convencido de que tanto la familia Salvo, como la afición, como todo lo que es la isla van a hacer lo imposible para que el equipo esté arriba”, indicó.
Con el Málaga también descendido, definió el partido, el último de la temporada, como “un trámite que no era agradable”. Sin embargo, como no podía ser de otra manera, lo trataron de afrontar con la “máxima profesionalidad y entereza”, algo que consideró que habían logrado.
Alcaraz también quiso destacar que la plantilla de la UD Ibiza ha sido “un grupo implicado, que ha trabajado muy bien” y “en el que ha habido muchísimo compañerismo”. Por lo que el descenso del conjunto pitiuso “ha sido un problema de fútbol, no de actitud”. Quiso felicitar “a todos y cada uno” de los jugadores, empleados del club, la familia Salvo, la afición y los medios de comunicación por la implicación mostrada en intentar lograr una salvación que no fue posible. “Todo el mundo ha puesto de su parte y no ha podido ser. Esto es un deporte, y en el deporte existe la victoria y la derrota”, declaró el técnico granadino.
Morcillo: «Le tengo mucho cariño a Andalucía»
El exrecreativista Jorge García Morcillo ha dicho con respecto a la visita del Avilés al Recreativo Granada que ". «le tengo mucho cariño a Andalucía, imagínate. Será un placer volver, aunque es verdad que para la afición es un desplazamiento muy largo".
Cuando se le pregunta por el filial del Granada, el tercer capitán del equipo asume que «estamos en una eliminatoria para subir a Primera Federación y cualquier rival iba a ser complicado. El Granada es un equipo que llega en una dinámica un poco parecida a la nuestra. Han hecho una gran segunda vuelta. Empezaron muy mal, apostaron fuerte por el entrenador pese a estar en descenso, cogieron una racha que les lanzó hacia arriba y les acercó al ‘play off’ y el club está ahora en una nube, con el ascenso del primer equipo a Primera. Es un filial potente, competitivo, pero confío en el equipo", dijo en declaraciones a La Voz de Avilés.
El Real Avilés ha librado, eso sí, los campos sintéticos, en los que solo ha ganado un partido esta temporada, y podrá disputar la ida en un estadio de Primera División como Los Cármenes. «El campo artificial era una opción y es verdad que para nuestro fútbol es mejor el campo natural, si bien no se nos dio mal ni en los últimos partidos de liga contra Langreo y Guijuelo ni contra el Gernika. No ganamos, pero empatamos». Morcillo lamenta, eso sí, «el desplazamiento, que va a ser complicado tanto para nosotros como para la afición». Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión / Radio |
www.recre.org - Luis Tenor estuvo en la tertulia El Velódromo
31/5/2023
Luis Tenor estuvo en la tertulia El Velódromo
Emitida el pasado lunes
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Nuestro compañero Luis Tenor estuvo el pasado lunes en la tertulia El Velódromo de Canal Luz y Antena Huelva para analizar la actualidad del Recreativo de Huelva junto a Paco Morán y sus contertulios: Javi Pancho, Félix Bernardino Camacho y el exrecreativista Juan Márquez. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín reaparece con victoria en el abierto de Tailandia
31/5/2023
Carolina Marín reaparece con victoria en el abierto de Tailandia
La onubense superó en dos sets a la tailandesa Pitchamon Opatniputh
Huelva 24 Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Carolina Marín ha reaparecido en el circuito World Tour con una sólida victoria en primera ronda del Thailand Open, al superar a la tailandesa Pitchamon Opatniputh. La española superó a su rival por por 21-17 y 21-13 en 39 minutos y se cita en octavos de final con la india Ashmita Chaliha.
La onubense tuvo el control del partido en todo momento y fue siempre por delante en el marcador. Dos parciales de 5-0 y 6-0 le permitieron llegar con ventaja de 11-6 al intervalo de primer set y sin permitir que su rival que reaccionara y cerró la primera manga sin mayores problemas.
Con mayor seguridad dominó la española el segundo juego, en el que la tailandesa no pudo frenar el buen juego de su rival. En octavos de final Carolina Marín se enfrentará a la india Ashmita Chaliha, quien superó en primera ronda a su compatriota Malvika Bansod por 21-17 y 21-14. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Huelva volverá a reunir a destacados atletas nacionales e internacionales en el Meeting Iberoameiocano 2023
31/5/2023
Huelva volverá a reunir a destacados atletas nacionales e internacionales en el Meeting Iberoameiocano 2023
Destaca la reaparición de Quique Llopis tras perder el conocimiento en la final de 60 vallas del Europeo en pista cubierta
También estarán el subcampeón olímpico y mundial de 400 Anthony José Zambrano, así como Jesús Gómez y Mariano García (1.500)
En la nómina femenina estarán Esther Guerrero, Águeda Marqués y Elise Vanderelst (1500), María Vicente y Tara Davis-Woodhall (longitud)
Huelva 24 Recre.org Noticia publicada hace 2 añosEl Meeting Iberoamericano de Atletismo se celebrará el próximo 6 de junio en el estadio Iberoamericano Emilio Martín de Huelva con la participación de destacados atletas nacionales e internacionales.
La competición onubense, reunión de categoría bronce del circuito europeo, será una buena oportunidad para los atletas nacionales para lograr las marcas mínimas exigidas para estar en el Mundial de pista al aire libre, que se celebra en agosto en Budapest (Hungría).
La reunión iberoamericana contará con 14 pruebas, siete masculinas y siete femeninas. En el programa figuran las pruebas masculinas de 400, 1.500, 5.000, 110 metros vallas, 3.00 metros obstáculos, triple salto y disco, así como las femeninas de 400, 800, 1.500, 400 metros vallas, pértiga, longitud y jabalina.
Destaca la participación de atletas como Enrique Llopis (110 metros vallas), Jesús Gómez (1.500), Mariano García (1.500), Esther Guerrero, Águeda Muñoz (1.500) y María Vicente (longitud). Junto a ellos estarán otros especialistas internacionales como el colombiano Anthony José Zambrano (400), la estadounidense Tara Davis-Woodhall (longitud) y la belga Elise Vanderelst (1.500).
En los 110 metros vallas se producirá la reaparición de Enrique Llopis, que en la final de los 60 metros vallas de Europeo en pista cubierta perdió la consciencia al caer de cabeza en la última valla. El valenciano tiene una marca personal de 13.30. Le supera entre los participantes el brasileño Eduardo Rodrigues (13.27). También estarán Danie Cisneros (13.58) y el portugués Joao Vitor Oliveira (13.45).
Óscar Husillos, Samuel Cabrera y Lucas Bua correrán los 400 metros, junto a otros especialistas como el colombiano Anthony José Zambrano (43.93), subcampeón olímpico y mundial, y el belga Dylan Borlee (45.18).
En el 1500 destaca Jesús Gómez (3:33.07), campeón de España de 10k en Huelva recientemente, además de Ignacio Fontes (3:33.27), Saúl Ordoñez 3:34.98), y el campeón mundial de 800 en pista cubierta Mariano García (3:38.39), Álvaro de Arriba, junto a foráneos como el etíope Samuel Abate Zeleke (3:32.80).
En los 5000 metros Ouassim Oumaiz Errouch es el más destacado de los nacionales con una marca personal de 13:06.64, junto al que está Abdessamad Oukhekfen Ben Haddou (13:17.95) y Sergio Jiménez (13:24.63). El eritreo Mehawi Mebrahtu figura como el mejor de los participantes con una marca de 13:04.49. Otros atletas extranjeros son el británico Jonathan Davies (13:16.66) y el neozelandés Hamish Carson (13:17.27). Con ellos estará el onubense Zakaria Boufaljat, internacional absoluto el pasado año.
En los 3.000 metros obstáculos el jienense Sebas Martos (8:16.46) se las verá con obstaculistas como el keniano Lawrence Kemboi Kipsang (8:11.26), el francés Yoanin Kowal (8:12.53) y el portugués Etson Barros (8:22.20).
En el triple salto el explusmarquista nacional Pablo Torrijos (17,09) se mide a saltadores como el azerbayano Alexis Copello (17,68), el argelino Yasser Triki (17,43). Además competirá en casa el onubense Carlos Martín Romero (15,74), natural de Lepe.
El lanzador de disco español Yasiel Brayan Sotero (62,54) compartirá círculo de lanzamiento con el colombiano Mauricio Ortega (67,26), el ecuatoriano Juan José Caicedo (69,90) y el rumano Alain Alexandru Firfirica (67,32).
En la categoría femenina, la gran favorita en los 400 metros es la velocista de Brunei Salwa Eid Naser (48.51). Con ella estará la española Aauri Lorena Bokesa (51:08) la belga Cynthia Bolingo (50.19) y la portuguesa Catia Azevedo (50.59).
En los 800 metros las nacionales Natalia Romero (2:01.16) y Lorea Ibarzabal (2:01.73) se batirán el cobre ante las cubanas Rose Mary Almanza (1:56.28) y Sahily Diago (1:57.74) y la alemana Christina Hering (1:59.41), entre otras.
En el 1500 la mejor marca personal la posee con 4:02.21 la española Esther Guerrero, cuarta en el Europeo en pista cubierta de este año. También figuran en la nómina de participantes la belga Elise Vanderelst (4:02.63), campeona europea, la italiana Federica Del Buono (4:03.45) y la española Águeda Marqués (4:07.51).
En los 400 metros vallas parten como destacadas la ucraniana Viktoriya Tkachuk (53.76), la finlandesa Viivi Lehikoinen (54.50) y la italiana Eleonora Marchiando (55.16).
En salto con pértiga la venezolana Robeilys Peinado (4,70), la suiza Angelica Moser (4,66) y la británica Sophie Cook (4,50) son las favoritas.
En el foso de longitud estará la plusmarquista nacional de heptatlón María Vicente (6,80 metros) para competir con especialistas como la estadounidense Tara Davis-Woodhall (7,14), la única mujer que ha saltado más de siete metros en los últimos tres años, y la cubana Adriana Rodríguez Fuente (6,70).
En jabalina se enfrentarán la colombiana Flor Dennis Ruiz (63,84 metros), la española Arantza Moreno (59,61), la francesa Alizee Minard (57,91) y la canadiense Keira McCarrell (56,56). Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - El Recre IES La Orden peleará por el título europeo para poner el broche a la temporada
31/5/2023
El Recre IES La Orden peleará por el título europeo para poner el broche a la temporada
El Campeonato Europeo de Clubes 2023 se celebrará en Oviedo del 19 al 23 de junio
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 2 años
El Club Bádminton IES La Orden se unirá a la pelea por el título del 44º Campeonato Europeo de Clubes 2023, que tendrá lugar en Oviedo del 19 al 23 de junio, para cerrar una temporada inmejorable, en la que se ha proclamado campeón de la Liga Nacional de Clubes de División de Honor, ha logrado el título de la Liga Bronce y el ascenso a Plata y ha ganado la Liga Andaluza y ascendido a la de Bronce.
El combinado albiazul, que parte con opciones para ocupar el podio, desplazará hasta Oviedo a todos los jugadores y jugadoras del primer equipo: Pablo Abián, Alejandro Pérez, Alberto Perals, Álvaro Morán, Adrián Márquez, los hermanos Eliezer y Haideé Ojeda, Laura Santos, Daniella Gonda y Telma Santos, acompañados por el técnico Víctor Martín. Los pupilos de Paco Ojeda ya cuentan con dos medallas de bronce conseguidas en 2015 en Tours (Francia) y en 2019 en Luxemburgo y lograron un destacado quinto puesto en la pasada edición celebrada en Polonia.
La representación española en esta nueva edición del europeo se completará con la participación del subcampeón de la liga española Rinconada-Sevilla y la del club anfitrión, Oviedo. También competirán equipos provenientes de Finlandia, Islandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Azerbaiyán.
Este evento anual, anteriormente conocido como Copa de Europa, ya se ha celebrado dos veces en España y esta será la primera vez que tenga lugar en la ciudad ovetense.
Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
|
|