El Meeting Iberoamericano de Atletismo se celebrará el próximo 6 de junio en el estadio Iberoamericano Emilio Martín de
Huelva con la participación de destacados atletas nacionales e internacionales.
La competición onubense, reunión de categoría bronce del circuito europeo, será una buena oportunidad para los atletas nacionales para lograr las marcas mínimas exigidas para estar en el Mundial de pista al aire libre, que se celebra en agosto en Budapest (Hungría).
La reunión iberoamericana contará con 14 pruebas, siete masculinas y siete femeninas. En el programa figuran las pruebas masculinas de 400, 1.500, 5.000, 110 metros vallas, 3.00 metros obstáculos, triple salto y disco, así como las femeninas de 400, 800, 1.500, 400 metros vallas, pértiga, longitud y jabalina.
Destaca la participación de atletas como Enrique Llopis (110 metros vallas), Jesús Gómez (1.500), Mariano García (1.500), Esther Guerrero, Águeda Muñoz (1.500) y María Vicente (longitud). Junto a ellos estarán otros especialistas internacionales como el colombiano Anthony José Zambrano (400), la estadounidense Tara Davis-Woodhall (longitud) y la belga Elise Vanderelst (1.500).
En los 110 metros vallas se producirá la reaparición de Enrique Llopis, que en la final de los 60 metros vallas de Europeo en pista cubierta perdió la consciencia al caer de cabeza en la última valla. El valenciano tiene una marca personal de 13.30. Le supera entre los participantes el brasileño Eduardo Rodrigues (13.27). También estarán Danie Cisneros (13.58) y el portugués Joao Vitor Oliveira (13.45).
Óscar Husillos, Samuel Cabrera y Lucas Bua correrán los 400 metros, junto a otros especialistas como el colombiano Anthony José Zambrano (43.93), subcampeón olímpico y mundial, y el belga Dylan Borlee (45.18).
En el 1500 destaca Jesús Gómez (3:33.07), campeón de España de 10k en
Huelva recientemente, además de Ignacio Fontes (3:33.27), Saúl Ordoñez 3:34.98), y el campeón mundial de 800 en pista cubierta Mariano García (3:38.39), Álvaro de Arriba, junto a foráneos como el etíope Samuel Abate Zeleke (3:32.80).
En los 5000 metros Ouassim Oumaiz Errouch es el más destacado de los nacionales con una marca personal de 13:06.64, junto al que está Abdessamad Oukhekfen Ben Haddou (13:17.95) y Sergio Jiménez (13:24.63). El eritreo Mehawi Mebrahtu figura como el mejor de los participantes con una marca de 13:04.49. Otros atletas extranjeros son el británico Jonathan Davies (13:16.66) y el neozelandés Hamish Carson (13:17.27). Con ellos estará el onubense Zakaria Boufaljat, internacional absoluto el pasado año.
En los 3.000 metros obstáculos el jienense Sebas Martos (8:16.46) se las verá con obstaculistas como el keniano Lawrence Kemboi Kipsang (8:11.26), el francés Yoanin Kowal (8:12.53) y el portugués Etson Barros (8:22.20).
En el triple salto el explusmarquista nacional Pablo Torrijos (17,09) se mide a saltadores como el azerbayano Alexis Copello (17,68), el argelino Yasser Triki (17,43). Además competirá en casa el onubense Carlos Martín Romero (15,74), natural de Lepe.
El lanzador de disco español Yasiel Brayan Sotero (62,54) compartirá círculo de lanzamiento con el colombiano Mauricio Ortega (67,26), el ecuatoriano Juan José Caicedo (69,90) y el rumano Alain Alexandru Firfirica (67,32).
En la categoría femenina, la gran favorita en los 400 metros es la velocista de Brunei Salwa Eid Naser (48.51). Con ella estará la española Aauri Lorena Bokesa (51:08) la belga Cynthia Bolingo (50.19) y la portuguesa Catia Azevedo (50.59).
En los 800 metros las nacionales Natalia Romero (2:01.16) y Lorea Ibarzabal (2:01.73) se batirán el cobre ante las cubanas Rose Mary Almanza (1:56.28) y Sahily Diago (1:57.74) y la alemana Christina Hering (1:59.41), entre otras.
En el 1500 la mejor marca personal la posee con 4:02.21 la española Esther Guerrero, cuarta en el Europeo en pista cubierta de este año. También figuran en la nómina de participantes la belga Elise Vanderelst (4:02.63), campeona europea, la italiana Federica Del Buono (4:03.45) y la española Águeda Marqués (4:07.51).
En los 400 metros vallas parten como destacadas la ucraniana Viktoriya Tkachuk (53.76), la finlandesa Viivi Lehikoinen (54.50) y la italiana Eleonora Marchiando (55.16).
En salto con pértiga la venezolana Robeilys Peinado (4,70), la suiza Angelica Moser (4,66) y la británica Sophie Cook (4,50) son las favoritas.
En el foso de longitud estará la plusmarquista nacional de heptatlón María Vicente (6,80 metros) para competir con especialistas como la estadounidense Tara Davis-Woodhall (7,14), la única mujer que ha saltado más de siete metros en los últimos tres años, y la cubana Adriana Rodríguez Fuente (6,70).
En jabalina se enfrentarán la colombiana Flor Dennis Ruiz (63,84 metros), la española Arantza Moreno (59,61), la francesa Alizee Minard (57,91) y la canadiense Keira McCarrell (56,56).