|
RFEF |
www.recre.org - El Comité de Entrenadores de la RFEF aumenta en un 50% las ayudas a los comités territoriales de entrenadores para ofrecer más jornadas formativas a sus colegiados en 2023
30/4/2023
El Comité de Entrenadores de la RFEF aumenta en un 50% las ayudas a los comités territoriales de entrenadores para ofrecer más jornadas formativas a sus colegiados en 2023
Estas ayudas, que serán finalistas para la actualización y reciclaje de los entrenadores, tienen el objeto de dotar de recursos a los Comités Territoriales de Entrenadores para formar y actualizar a los entrenadores que estén colegiados en su comité.
Real Federación Española de Fútbol Noticia publicada hace 2 años
El Comité de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol, en voluntad de aumentar su colaboración con los distintos Comités Territoriales de Entrenadores para que desarrollen ‘Jornadas de Actualización, Formación y Reciclaje’ para sus entrenadores colegiados, ha aumentado en un 50 por ciento sus ayudas para este año 2023, pasando de un máximo de 800.000 euros del año anterior a un máximo de 1.200.000 euros el presente, una ayuda que proviene en su totalidad de fondos propios de la RFEF.
Estas ayudas, que serán finalistas para la actualización y reciclaje de los entrenadores, tienen el objeto de dotar de recursos a los Comités Territoriales de Entrenadores para formar y actualizar a los entrenadores que estén colegiados en su comité. A quienes se les ha concedido esta ayuda tendrán que organizar un mínimo de seis jornadas de formación a lo largo de 2023, de las cuales tres deberán tener el reconocimiento de la Escuela Nacional de Revaluación UEFA / RFEF.
A partir de la temporada 2025/2026, de acuerdo con la Convención Europea de Entrenadores de Fútbol de la UEFA, para obtener la licencia federativa de entrenador o entrenadora de Fútbol, Fútbol Sala y Fútbol Playa será necesario estar en posesión del 'Certificado de Actualización y Reciclaje', que será expedido por la Escuela Nacional de Entrenadores y regulado a través del Comité de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol.
Este requisito consiste en la realización de un mínimo de 15 horas de formación continua y se exigirá con una periodicidad de tres años, iniciando el cómputo en el momento en que se le expidió la titulación o diploma, y desde la temporada 2022/2023 si lo fuera con más de tres años desde el 1 de julio de 2022. Esta formación ya se puede realizar a través de la asistencia a las jornadas o cursos de Actualización y Reciclaje, que serán gratuitas y se ofrecerán en formato presencial, virtual presencial y en línea, así como mediante la asistencia a jornadas o congresos específicos de actualización presenciales. Fuente: RFEFOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Luis Carlos Barrera sueña conseguir una nueva medalla en el Campeonato de España de kickboxing
30/4/2023
Luis Carlos Barrera sueña conseguir una nueva medalla en el Campeonato de España de kickboxing
Que se celebra durante el mes de mayo
Huelva Información Noticia publicada hace 2 añosLuis Carlos Barrera Toledano continúa incorporando medallas a su palmarés. El onubense se colocó el primero en el podium del Campeonato de Andalucía Tatami Sport de kickboxing y full contact en categoría de menos de 84 kg, a finales del mes de marzo de la mano de su entrenador Pedro Periáñez del Club Tanave de Huelva.
Tras la cita en el Pabellón de Pino Montano de Sevilla, volvió a proclamarse campeón de Andalucía en Oguijares (Granada) en la modalidad de bricpol junto con su alumno Daniel Rodríguez del Tanave Vickings de Isla Cristina.
Ahora, el onubense continúa trabajando para seguir ampliando su lista de éxitos. El próximo mes de mayo tendrá lugar en Guadalajara el Campeonato de España al que acudirá Barrera para competir en la modalidad de menos de 84 kg Máster. Una cita en la que el kickboxer pretende conseguir con un nuevo metal.
El subcampeón del mundo en Irlanda en 2019 de kickboxing tuvo un gran 2022. Luis Carlos consiguió el oro en bricpol en Andalucía en menos de 86 kg y se hizo con el Campeonato de España menos de 93 kg con la selección andaluza y el Club Tanave. Barrera continuará peleando durante el presente año para conseguir nuevos objetivos y llevar el nombre de Huelva a lo más alto. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Abierto el plazo de inscripción para el voluntariado del XVIII Meeting Iberoamericano de Atletismo
30/4/2023
Abierto el plazo de inscripción para el voluntariado del XVIII Meeting Iberoamericano de Atletismo
Que se se celebrará el próximo 6 de junio
Noticia publicada hace 2 años
El próximo 6 de junio se disputará una nueva edicíón del Meeting Iberoamericano de Atletismo en las pistas del Estadio Iberoamericano de Atletismo 'Emilio Martín'. Será la decimoctava edición de una prueba que se ha convertido en un referente del atletismo nacional y que, a lo largo de todos estos años, ha servido para la consecución de grandes marcas no solo nacionales, sino incluso internacionales.El Meeting, englobado en el World Athletics Continental Tour Bronze, la tercera categoría de reuniones internacionales a nivel mundial, está organizado por la Diputación de Huelva y la Real Federación Española de Atletismo.
Como en años anteriores, desde la Diputación de Huelva se considera de vital importancia la labor y el desempeño de funciones de los voluntarios para el perfecto desarrollo de un evento de estas características. Por eso, el organismo provincial ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de captar al mayor número de personas que quieran formar parte de voluntarios en el próximo Meeting Iberoamericano de Atletismo.
El único requisito para formar para ser voluntario de este evento deportivo es tener cumplidos los dieciséis años. Todos los interesados pueden hacerlo en el enlace 'https://bit.ly/3Vip4DB', según ha indicado la institución provincial en un comunicado.
Los voluntarios, como viene siendo habitual desde la primera edición del Meeting Iberoamericano de Atletismo, colaborarán en las diferentes áreas técnicas que se organizan tanto a lo largo de los días previos a la competición, como el mismo día de la prueba. La implicación y el esfuerzo del equipo de voluntarios es clave para el éxito del evento deporivo, realizando funciones de información y apoyo a los atletas.
Desde que en 2004 Huelva fuera sede del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, la Diputación de Huelva apostó por la celebración de un evento de alto nivel todos los años en el Estadio Iberoamericano. Así al año siguiente, en 2005, nacía el Meeting Iberoamericano de Atletismo que a lo largo de estos años ha logrado colocarse entre las citas atléticas más importantes del país. Fuente: La VanguardiaOpina sobre esta noticia
|
|
Abonados |
www.recre.org - Aljaraque es el municipio fuera de la capital con más abonados por número de habitantes
30/4/2023
Aljaraque es el municipio fuera de la capital con más abonados por número de habitantes
Tras la capital onubense
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 años
Casi diez mil abonados siguen al club decano. La mayoría, obviamente, están radicados en la capital, un 76 %, pero no podemos, ni mucho menos, desdeñar ese 24 % que en la provincia defienden los colores blanco y azul contra viento y marea, sacando su carnet y formando parte de la masa social más importante de la categoría.
El análisis de esta masa social recreativista depara aspectos que pueden parecer obvios, pero otros contenidos de curiosidades. Los términos municipales con más abonados del Recre en términos absolutos son, por este orden, Aljaraque (579), Punta Umbría (270), Palos de la Frontera (177), San Juan del Puerto (176), Moguer (151) y Gibraleón (141). Todos, como vemos, superan la centena de abonados.
A favor de estos ocho pueblos de Huelva que tienen más abonados del Recre es evidente que se encuentran en la proximidad a la capital, todos en un radio de carretera menor a los veinte kilómetros. Algunos pueden tener, además, la consideración de ciudad-dormitorio precisamente por esta escasa distancia.
A este grupo le siguen cinco pueblos que tienen más de cincuenta abonados. Nos referimos a Cartaya (88), Bonares (69), Niebla (56), Trigueros (55) y Lucena del Puerto (54). Estos tienen en común, así mismo, que sus distancias a la capital se encuentran entre 20 y 30 kilómetros.
Está claro que cuanto más lejano sea el pueblo de la capital más mérito tienen sus abonados. Una perspectiva importante también es el número de abonados en relación a la población de cada término. Aquí nos encontramos un top ten muy interesante.
En cifras de abonados al Recre por cada mil habitantes en la provincia el ranking lo lidera Aljaraque, con algo más de 26 por cada mil. Pero le sigue, y es un dato muy llamativo, un precioso y a la vez pequeño pueblo de la Sierra, Santa Ana la Real, que tiene 19 abonados por cada mil habitantes. El dato absoluto es que cuenta nada menos que 9 abonados al Recre, en una población de menos de quinientos habitantes. Podemos decir que Santa Ana la Real es un gran pueblo recreativista, máxime cuando se encuentra a 93 kilómetros de la capital.
Tras Santa Ana va San Juan del Puerto, con 18,46 abonados por cada mil habitantes. Lucena del Puerto (16,81 abonados/1000 h.), Punta Umbría (16,70 abonados/1000 h.), Palos (14,18 abonados/1000 h.), Niebla (13,35 abonados/1000 h.), Bonares (11,32 abonados/1000 h.), Gibraleón (10,90 abonados/1000 h.) y Beas (9,85 abonados/1000 h.).
De los ochenta términos municipales de la provincia de Huelva hay 18 que no cuentan con ningún abonado del Recre. Por tamaño poblacional, el más grande de estos es Galaroza, con 1.373 habitantes. La realidad es que de estos 18, 14 pertenecen a la Sierra. La distancia kilométrica es innegable que resulta un factor a tener en cuenta.
Pero aún así hay excepciones. El pueblo más lejano donde hay algún abonado es Encinasola, con uno. En la Sierra el ranking recreativista en términos absolutos lo lideran Aracena (10 abonados), Santa Ana la Real (9), Cortegana (8), Cumbres Mayores (5) y Aroche y Almonaster la Real con 4 abonados cada uno.
Hay pueblos especialmente pequeños que tienen algún abonado. Son los casos de La Nava -el más pequeño de la provincia con abonado-, Puerto Moral y Cañaveral de León, todos con menos de 400 habitantes.
No es sorpresa que los pueblos del Condado, sobre todo los que están de mitad para allá en carretera Huelva-Sevilla, tienen bastante preferencia por los equipos de la capital hispalense. Por eso Bollullos (20 abonados) y La Palma (15 abonados) en términos relativos están muy por debajo de la media. Es también llamativa la escasa presencia de abonados en Lepe (24), Almonte (38), Isla Cristina (18) y Ayamonte (17). Son las cuatro localidades onubenses que, junto a Moguer y Cartaya, superan los 20.000 habitantes.
Pero no como el caso de estas dos últimas -muy recreativistas-, estos relativamente grandes enclaves cuentan con el número de seguidores que sus poblaciones podrían hacer prever. En descarga de Lepe hay que observar que el San Roque milita actualmente en la misma categoría que el Recreativo de Huelva, Segunda B. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Hugo González, la estrella madridista que busca otra corona en Huelva
30/4/2023
Hugo González, la estrella madridista que busca otra corona en Huelva
En el Campeonato de España Júnior
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 años
En esta tierra ya dio muestras de su enorme calidad dejando con la boca abierta a cualquiera que presenciara sus actuaciones en el penúltimo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, siendo aún cadete, en el que llevó a la Comunidad de Madrid a lo más alto del podio. Poco después del recital dado en la provincia onubense siguió triunfando con todas las selecciones españolas con las que iba convocado y hace bien poco llegó a convertirse en el cuarto jugador más joven en debutar en ACB con todo un Real Madrid -con sólo 16 años y 8 meses- siendo únicamente superado por Luka Dončić, Roberto Núñez y Usman Garuba. Está claro: lo de Hugo González son palabras mayores.
En su estreno en el Nacional Júnior en Palos de la Frontera también este domingo acaparaba todos los objetivos de las cámaras y era el centro de las miradas de todos los aficionados. Con sus casi dos metros de altura este escolta que, en realidad, juega donde quiere y como quiere logró 13 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias, recibió 3 faltas y acumuló 20 de valoración frente a Hospitalet en un duelo que los blancos liquidaron sin problemas y que dominaron de principio a fin.
Todos esperan que sea uno de los llamados a dar el relevo a la aún maravillosa generación baloncestística nacional que sigue dando éxito al más alto nivel. Huelva ya fue talismán para González; este mes de mayo persigue, junto a su equipo blanco, volver a coronarse en la vieja Onuba. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Recre Juvenil B 2 - Utrera 2
30/4/2023
Recre Juvenil B 2 - Utrera 2
Empate en La Orden
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El equipo juvenil B del Real Club Recreativo de Huelva empató a 2 ante el C.D. Utrera en el Delegado Francisco González. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Barcelona 3 - Sporting 0
30/4/2023
Barcelona 3 - Sporting 0
Las espartanas no pudieron evitar la fiesta azulgrana
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Sporting Club de Huelva ha caído por tres a cero ante el Barcelona. El equipo onubense aguantó los compases iniciales del encuentro e incluso vio cómo Hmírová pudo encontrarse con una oportunidad ante la portería de Cata, aunque terminó siendo derribada en una acción en que la colegiada no señaló falta.
El primer disparo a puerta fue de la local Geyse, y lo detuvo Meršnik tras desviarlo primero Carrasco R. (16'). Contestó tres minutos después el Sporting con un balón al área de Hmírová para Hagman, pero se adelantó. Cata a la centrocampista sueca. Replicaron las azulgranas con una jugada rápida que acabó con un disparo desviado en la frontal de Claudia Pina (20'). Se adelantó el Barcelona en el minuto 39 al rematar de volea en el área una falta colgada a favor de los locales.
El segundo tiempo comenzó con un disparo en la frontal desviado de la autora del 1-0 (46'). El F.C. Barcelona marcó el 2-0 en el minuto 63, con un fuerte disparo de Jana desde la frontal que se coló por la escuadra, imposible para Meršnik, que seis minutos antes había protagonizado una gran estirada para despejar un disparo potente de Paralluelo. En el minuto 73 tuvo una buena ocasión el Sporting para recortar distancias. La protagonizó Bárbara poco después de ingresar al terreno de juego, pero la delantera de Ayamonte vio medio segundo tarde el pase a Hagman, que no llegó al adelantarse Cata en el área a la centrocampista sueca en el área.
Cerró el marcador Oshoala en el penúltimo minuto del tiempo reglamentario, tras cazar un balón en el área tras una jugada de Jana en la corona de la zona de máximo riesgo.
El Sporting volverá a los entrenamientos mañana lunes a partir de las 10:00 horas en Pérez Cubillas para comenzar a preparar el partido del próximo domingo 7 de mayo a partir de las 12:00 horas ante el Villarreal C.F., correspondiente a la 2ª jornada en la Liga F. Tras descansar el martes, el primer equipo del Sporting Club de Huelva regresará el miércoles a los entrenamientos para preparar el importante encuentro del domingo ante el Villarreal.
Así, el equipo de Antonio Toledo tendrá el miércoles doble sesión, ya que por la mañana el equipo se ejercitará de 10:00 a 12:00 horas en Pérez Cubillas y por la tarde en grupos en el gimnasio oficial del club, el O₂ Centro Wellness.
El jueves el equipo se desplazará al escenario del partido, para ejercitarse desde las 9:30 horas en el campo de fútbol del Club Deportivo Lamiya.
F.C. BARCELONA: Cata, L. Codina, Jana, Pina (Alexia, 74'), Crnogorčević, Paralluelo, Geyse (Oshoana, 64'), Bruna (Vicky, 64'), Nuria R., Engen (Patri, 84') y Emma (Marta, 64').
SPORTING CLUB DE HUELVA: Meršnik, Ana Carol, Carrasco R. (V. Santana, 69'), Hagman, Hmírová, L. Ballesté, Patri Ojeda, S. Castelló, Kühn (María Ruiz, 82'), Paula Romero (Edgren, 46') y Ágústsdóttir (Bárbara, 69').
GOLES: 1-0 Pina (39'). 2-0 Jana (63'). 3-0 Oshoala (89').
ÁRBITRA: Espinosa Ríos (c. madrileño). Amonestó a la local Jana (33').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 27ª jornada en la Liga F disputado en el Johan Cruyff ante 5289 espectadores.
Minuto a minuto
SPORTING CLUB DE HUELVA
13. MERŠNIK
3. ANA CAROL
4. CARRASCO R.
10. HAGMAN
11. HMÍROVÁ
14. L. BALLESTÉ
15. PATRI OJEDA
16. S. CASTELLÓ
18. KÜHN
19. PAULA ROMERO
22. ÁGÚSTSDÓTTIR
BANQUILLO: 1. CHELSEA, 5. V. SANTANA, 8. ADT, 9. MARÍA RUIZ, 12. BÁRBARA, 20. EDGREN, 23. BALCERZAK
F.C. BARCELONA
13. CATA
3. L. CODINA
5. JANA
6. PINA
7. CRNOGORČEVIĆ
17. PARALLUELO
18. GEYSE
19. BRUNA
22. NURIA R.
23. ENGEN
25. EMMA
BANQUILLO: 24. GEMMA, 2. PAREDES, 4. MARÍA LEÓN, 8. MARTA, 9. MARIONA, 10. GRAHAM, 11. ALEXIA, 12. PATRI, 14. AITANA, 20. OSHOALA, 22. WALSH, 30.VICKY LÓPEZ
(15:57) Saltan las jugadoras al terreno de juego
(16') Disparo de Geyse que toca Carrasco R. y termina parando por bajo Meršnik
(19') Balón al área de Hmírová para Hagman, pero se adelanta Cata a la centrocampista sueca
(20') Jugada rápida de las azulgranas que acaba con un disparo desviado en la frontal de Claudia Pina
(33') Amarilla a Jana por una falta a Ágústsdóttir
(39') Gol de L. Codina, al rematar cerca del punto de penalti una falta colgada al área
(47+) Descanso
(46') Comienza la segunda parte. Edgren sustituye a Paula Romero. Disparo desviado en la frontal de Claudia Pina
(50') Calientan Bárbara y V. Santana
(57') Buena estirada de Meršnik para despejar un disparo potente de Paralluelo
(59') Calienta también María Ruiz en el Sporting
(63') Gol del F.C. Barcelona. Fuerte disparo de Jana desde la frontal que se cuela por la escuadra, imposible para Meršnik
(64') Doble cambio en el equipo local: Vicky y Oshoala entran por Bruna y Geyse
(69') Doble cambio en el Sporting: Bárbara y V. Santana sustituyen a Ágú stdóttir y Carrasco R.
(73') Contra de Bárbara, que llega a zona de tres cuartos y pone la pelota en el área a Hagman, que no llegó por medio segundo, ya que se adelantó Cata
(74') Cambio en el F.C: Barcelona: Alexia reaparece tras su lesión sustituyendo a Pina
(82') Cambio en el Sporting: María Ruiz sustituye a Kühn
(84') Doble cambio en el F.C. Barcelona: Marta por Emma y Patri por Engen
(89') Gol de Oshoala en el área tras jugada de Jana en la corona del área
(93') Fnal
(1') Comenzó el partido tras un acto de homenaje a Antonio Toledo por sus 500 partidos en Primera División
(24') Mano a mano de Edgren. Saca por bajo
(24') Mano a mano de Edgren. Saca por bajo la guardameta
(30') Pausa de hidratación
(38') Centro peligroso desde la derecha de Kanteh. Se envenenó y buscaba el segundo palo, que estaba bien protegido por Chelsea
(46') Calienta Bárbara. Córner que pone Hmírová y remata desviado Balcerzak
(60') Antonio Toledo llama a Bárbara. Calientan a , Simonson y ADT
(66') Bárbara sustituye a Ágústsdóttit
(68') Doble cambio en el equipo visitante: Belén por Tere y F. Lara por Kanteh
(69') Gol de Sheila tras apoyarse en F. Lara y recoger el rechace de Chelsea a tiro de la chilena
(73') María Ruiz es sustituida por Hagman
(74') GOL Goooooooooooool de Ana Carol al cabecear un balón en el área pequeña
(75') Pausa de hidratación
(82') Rueda sustituye a Sheila en el Villarreal
(87') Rechace que le cae en el área a Patri Ojeda. Su remate lo salva una defensora bajo palos
(94') Centro de Hmírová que remata alto Hagman en el área Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Hoy a las 12:15, Recre Juvenil B - Utrera
30/4/2023
Hoy a las 12:15, Recre Juvenil B - Utrera
En el Delegado Francisco González
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El equipo juvenil B del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy a las 12:15 horas al C.D. Utrera en el Delegado Francisco González.
El colegiado onubense Álvaro Cruz Viejo dirige este encuentro de la 29ª jornada en el grupo XIV de Liga Nacional Juvenil, asistido en las bandas por Jesús Reyes Benítezx y David Díaz Acosta.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Este viernes a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
30/4/2023
Este viernes a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
Previa a la visita al Atlético Mancha Real
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ofrecerá este viernes a partir de las 13:00 horas en la sala de prensa del Nuevo Colombino su comparecencia previa a la visita al Atlético Mancha Real.
Como es habitual, podréis seguirla en directo desde nuestra página web y desde nuestro canal de Youtube, así como desde nuestras cuentas de las redes sociales. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - El nacional júnior de Huelva, un referente en el análisis de la preparación física arbitral gracias a una red de elementos de última generación
30/4/2023
El nacional júnior de Huelva, un referente en el análisis de la preparación física arbitral gracias a una red de elementos de última generación
Dispositivos inerciales estudian decenas de variables de los colegiados mediante
dos grupos especializados desplazados hasta las propias canchas
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 años
El Campeonato de España de Clubes Junior Masculino y Femenino, que ya está en marcha en Huelva, supone todo un referente a diversos niveles. No sólo en la calidad del baloncesto que, desde primera hora de la mañana de este domingo, se disfruta en las canchas de la capital, Aljaraque, Punta Umbría y Palos de la Frontera, sino también en los aspectos técnicos, físicos y los relacionados con la salud.
Y es que incluso el colectivo arbitral del evento está siendo objeto de un estudio muy singular a través de unos dispositivos inerciales, llamados ‘wimus’, y de una compleja red de elementos ubicados en ciertos pabellones. Se trata de un trabajo con material proporcionado por Sergio Ibáñez, profesor de la Universidad de Extremadura, y que está organizado por Alberto Sánchez, jefe de la preparación física de los árbitros a nivel nacional y, asimismo, profesor de la Universidad CEU en Andalucía entidad que, junto al organismo extremeño, llevan a cabo este proceso.
Los dispositivos, que son también utilizados por equipos de primer nivel de todos los deportes, miden la carga que van teniendo los árbitros a lo largo de un partido así como la variabilidad cardíaca por las mañanas de los colegiados, la que presentan antes de los duelos, se analiza la calidad del sueño que han tenido, etc., midiéndose, asimismo, la variabilidad cardíaca durante los encuentros, la aceleración, los saltos, el nivel de esfuerzo, las posibles asimetrías que presenten… Un sinfín de variables que serán de extraordinaria utilidad tanto para la publicación de estudios especializados como para incidir, según los parámetros registrados, en la preparación física de los árbitros de forma más o menos personalizada, entre otros muchos aspectos.
Dos grupos de especialistas desplazados estos días hasta Huelva se ubican, con los correspondientes dispositivos de última generación, en diferentes pabellones analizando métricamente a los árbitros en varios partidos en estas primeras jornadas del campeonato. Amalia Campo Redondo y Almudena Martínez Sánchez, de la Universidad de Extremadura, forman uno de esos grupos situados, en este caso, en la sede de Aljaraque, en un hecho que refrenda que el Nacional Junior también es especial por abordar aspectos tan relevantes como éste dedicado al siempre esencial equipo arbitral. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
|