|
Baloncesto |
www.recre.org - San Juan del Puerto albergó la séptima edición de La Provincia en Juego
1/4/2023
San Juan del Puerto albergó la séptima edición de La Provincia en Juego
La competición afronta su tramo final
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 años
El pasado sábado 1 de abril se celebró la 7ª jornada de la competición minibasket mixta de La Provincia en Juego en lel pabellón municipal de San Juan del Puerto.
Este programa se encuentra encuadrado dentro del convenio de colaboración que FAB Huelva y la Diputación de Huelva vienen manteniendo desde hace años con el objetivo de promocionar el baloncesto en nuestra provincia. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - Alba Vázquez da un paso hacia el mundial de Fukuoka
1/4/2023
Alba Vázquez da un paso hacia el mundial de Fukuoka
La onubense consiguió la medalla de oro en 400 estilos del Campeonato de España
Huelva Información Noticia publicada hace 2 añosLa joven promesa de la natación onubense, Alba Vázquez, ha conseguido una medalla de oro en el Campeoanto de España que se ha disputado en Palma de Mallorca. La nadadora pone así un pie en el Mundial de Fukuoka que se disputará el próximo verano.
Vázquez, actualmente al Club de Natación de Churriana, se alzó con el triunfo de los 400 estilos con una marca de 4.41.16 en el absoluto / júnior de Natación Open de Primavera Mallora 2023. Un tiempo en las piscinas municipales de Son Hugo que podrían llevar a la onubense estar en el Mundial Absoluto de Fukuoka, según la Real Federación Española de Natación.
La plata se la llevó Emma Carrasco del C.N. Sant Andreu (4.42.96) acompañada también de Jimena Pérez del Club Natación Barcelona, con una marca de 4.47.87, completando la tercera plaza del Campeonato de España. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Dominio onubense el el subgrupo D-B de liga EBA
1/4/2023
Dominio onubense el el subgrupo D-B de liga EBA
Finalizó la liga regular con los dos equipos capitalinos en lo más alto
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 2 añosLa liga regular en el subgrupo D-B de la EBA finalizó con dominio de los equipos onubenses. Así, el Huelva La Luz fue líder con 21 victorias y 1 derrota, y el Enrique Benítez segundo, con 20 victorias y 2 derrotas.
También fue destacable la actuación del otro equipo de la provincia. El recién ascendido P.M.D. Aljaraque acabó quinto, con 13 victorias y 9 derrotas, y el logro de ser el único equipo que logró derrotar al campeón del subgrupo.
Resultados de la 22ª jornada
Torta del Casar Extremadura 76 - Ciudad de Dos Hermanas 61
City of Badajoz Academy 61 - C.B. San Fernando 49
P.M.D. Aljaraque 83 - Ciudad de Huelva 78
Huelva Comercio 91 - Gymnástica 70
Cimbis 56 - Betis 67
Moraleja 65 - Sagrado Corazón 93
Clasificación
1 - Huelva La Luz 22 victorias
2 - Enrique Benítez 20
3 - Sagrado Corazón 16
4 - City of Badajoz 16
5 - P.M.D. Aljaraque 13
6 - C.B. San Fernando 13
7 - Ciudad de dos Hermanas 10
8 - Torta del Casar 8
9 - Betis 6
10 - Moraleja 4
11 - Gymnástica 4
12 - Cimbis 1 Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol-sala |
www.recre.org - C.D.T. Al Ándalus 6 - Cádiz F.S.F. 0
1/4/2023
C.D.T. Al Ándalus 6 - Cádiz F.S.F. 0
T
Huelva 24 Noticia publicada hace 2 añosTremenda alegría para las onubenses
El C.D.T. Al Andalus logró su victoria más contundente de la temporada al imponerse 6-0 al Cádiz F.S.F., colista del grupo, resultado que le acerca a la salvación. Marcaron Belén, Miri, Ayala, Manoli por partida doble y Elena.
A cuatro jornadas para el término de la Liga en el grupo V de la Segunda División Nacional de Fútbol Sala femenino el C.D.T. Al Ándalus está muy vivo en la lucha por lograr la permanencia. El equipo onubense, recién ascendido, se está agarrando con uñas y dientes a la categoría y pese a estar en descenso, demuestra jornada tras jornada sus ganas de ser competitivo.
Es lo que ocurrió en esta jornada, en la que batió por un contundente 6-0 al Cádiz FSF, colista del grupo al que no le dio ninguna opción. En un partido muy completo fueron cayendo los goles tras redondear una goleada. Marcaron Belén, Miri, Ayala, Manoli por partida doble y Elena. El quinteto inicial lo formaron Yanira, Elena, Ayala, Cristina y Manoli.
Con esta victoria el equipo de Huelva, que ya había sumado un punto ante El Ejido, suma 21 puntos en la clasificación, que sigue muy apretada por la zona baja. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Enrique Benítez 91 - Gymnástica Portuense 70
1/4/2023
Enrique Benítez 91 - Gymnástica Portuense 70
Los de Gabi Carrasco despiden la liga regular con victoria
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 2 años
El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez cumplió con el trámite del último partido de la liga regular, en el que venció por 91 - 70 a la Gymnástica Portuense en el Andrés Estrada. Tras un primer particial igualado (23-21), los de Gabi Carrasco se fueron con ventaja al descanso (47-27) después de superar claramente a su rival en el segundo cuarto).
Tras el descanso, la igualdad fue la tónica predominante, por lo que la renta conseguida en el segundo cuarto les hizo ser acreedores de la victoria. Así, al finaol del tercer cuarto el resultado era de 73-52. Esa ventaja de 21 puntos fue la que luciría en el marcador tras un cuarto cuarto igualado (18-18).
Ficha del partido
HUELVA COMERCIO (23+24+26+18): G. Boahen (10), A. Matos (6), G. Gaines (8), A. Fadika (17), A. Cañas-Baliña (7) -quinteto inicial-, N. Cebrián (13), J. Morales (3), M. Hetor (6), W. El Otmani (13), E. Sima (4), E. Koyanouba (4) y A. Artiles (-).
BAUBLIOCK GYMNÁSTICA (21+6+25+18): A. Rivera (8), J. Cruz (6), E. Diagne (10), M. Linde (28), C. Pérez (3) -quinteto inicial-, P. Truño (8), J. Carbu (2) y R. Fernández (5).
EL MEJOR: A. Fadika, con 22 de valoración gracias a sus 17 puntos y 10 rebotes.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 22ª jornada en el subgrupo D-B de liga EBA disputado en el polideportivo Andrés Estrada. Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín, eliminada en semifinales del Madrid Spain Masters
1/4/2023
Carolina Marín, eliminada en semifinales del Madrid Spain Masters
La onubense, que horas antes del partido recibió la noticia de una "importante pérdida", cayó en semifinales ante la indonesia Tunjung en tres sets
Noticia publicada hace 2 años
Quizás si el torneo no hubiese sido en Madrid, en España, Carolina Marín hoy no hubiese saltado a la pista. Horas antes de la semifinal del Madrid Spain Masters, la campeona olímpica recibió la dolorosa noticia de "una pérdida muy importante" para ella. Antes que deportista es persona y este tipo de situaciones es muy difícil que no pasen factura emocional y, por ende, al juego.
La campeona olímpica, que mientras atendía a la prensa tras el partido tenía los ojos vidriosos, se quedó a las puertas de disputar su segunda final consecutiva en el Polideportivo Municipal de Gallur, tras la del Europeo del año pasado, al caer en semifinales ante la indonesia Gregoria Mariska Tunjung, número 12 del mundo y una de las jugadoras más en forma del circuito, por 21-10, 15-21 y 10-21.
"Ha sido una semana muy buena en cuanto a sensaciones. Hoy, lamentablemente, unas horas antes del partido he sufrido una pérdida muy importante para mí. No sabía hasta el último momento si iba a estar preparada para ello, pero obviamente jugando en Madrid y en España, y con toda la gente que venía a verme no podía dejar de jugar y para mí una retirada son palabras mayores, ya tengo que estar muy mal. He intentado dar lo mejor de mí, he intentado tener esa calma emocional pero a veces las emociones te hacen bloquearte y eso me ha pasado a partir del segundo set. Ahora necesito rodearme de mi familia y tener el cariño de ellos. Ahora no estoy para pensar en bádminton, necesito resetear porque ha sido un día muy duro", reconocía emocionada.
Tras escucharla cobraba sentido la presencia de María Martínez, su psicóloga, sentada junto a Fernando Rivas, su entrenador, durante el partido. Todo el apoyo emocional era necesario. Tunjung y Marín sólo se habían enfrentado una vez hasta hoy. Fue en los dieciseisavos de final del Open de Malasia de 2018 y la española se llevó la victoria en tres sets. Hoy la jugadora de Indonesia poco tiene que ver con la de hace cinco años. En el último año ha dado un salto de calidad en su juego y ha ganado a jugadoras del Top5 mundial. En dos ocasiones se ha impuesto a la número 1 del mundo, Akane Yamaguchi (ambas en Malasia), pero también ha ganado a la vigente campeona olímpica Chen Yufei. y en dos ocasiones a la china Bing Jiao He en octavos del Masters de Indonesia o en dieciseisavos del Open de Malasia.
Por eso se preveía que el partido estaría reñido. Sin embargo, Carolina salió arrolladora y con un parcial de 7-0, rápidamente abrió brecha en el marcador (8-2). La española llevaba la iniciativa en todo momento y, como sucedió en días anteriores, volvió a jugar de mitad de pista en adelante, buscando a su rival desde la red y atreviéndose a probar los nuevos ataques entrenados y defensas más agresivas. Muy segura en todo momento, obligaba continuamente a su rival a defenderse y muchos volantes acababan estampados contra la red. Se llevó el set con autoridad (21-10).
La segunda manga comenzó más igualada. El público coreaba ¡Carolina, Carolina! para empujar a la española, que pasó de un dominio absoluto a tener que defenderse. Tunjung no daba tregua y con un juego muy agresivo, llevó a Carolina a cometer más imprecisiones de las habituales enviando varios volantes largos y otros tantos que se quedaron en la red. Los gestos de la española delataban su frustración y bloqueo. Nadie del público podía imaginarse la enorme pena con la que estaba jugando. Era momento de mantener la calma, pero la asiática no dio opción a la reacción e igualó el partido 15-21.
El billete a la final se lo iban a jugar en el tercer set. En el primer juego, Carolina acabó en el suelo y luego se echaba la mano a la rodilla izquierda. Un silencio en las gradas, es la rodilla que le impidió estar en Tokio. Por suerte se quedó en un susto. La manga volvió a estar igualada, con intercambio de golpes de gran calidad por ambas partes, pero la tricampeona mundial volvió a bloquearse.Con 10-16 abajo en el marcador, Gallur coreaba "Sí se puede" para insuflar ánimos a la española sin saber la pérdida que había sufrido hora antes. Querían llevarla en volandas, pero había demasiada emoción contenida en Carolina y mucho nivel enfrente como para llevarse el partido sin estar con la cabeza en la pista, Fuente: MarcaOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - P.M.D. Aljaraque 83 - Huelva La Luz 78
1/4/2023
P.M.D. Aljaraque 83 - Huelva La Luz 78
La primera derrota llegó en la última jornada de la liga regular
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 años
El P.M.D. Aljaraque puso el mejor epílogo posible a su sensacional temporada con su triunfo (83-78) ante el Huelva La Luz, siendo el primero -y único- equipo que ha ganado al primer clasificado del subgrupo D-B de la liga EBA.
Con un sensacional Alioune Fall (17 puntos, 14 rebotes y 31 de valoración) el equipo de José Antonio Pedrote se impuso al Ciudad de Huelva, que pensó ya en la fase de ascenso y minimizó riesgos, de ahí que su técnico, Pedro Vadillo, diera descanso a dos de sus principales baluartes, Víctor Nickerson y Fede Ristori.
El 51-42 con el que se llegó al descanso dejó claro quien de los dos tenía más ganas en el partido. Los aljaraqueños siguieron a lo suyo en el tercer cuarto, logrando llegar al último acto con 15 puntos de renta: 70-55. En el último cuarto el Ciudad de Huelva trató de remontar, pero su reacción fue incompleta, cayendo 83-78 en lo que supone su primera derrota de la temporada.
Ficha del partido
P.M.D. ALJARAQUE (29+22+19+ 13): Alioune Fall (17), Pablo Martínez (16), Javier Rodríguez (6), Migue Mora (15), Pablo Recio (6) -quinteto inicial-, Diego Recio (3), Pablo Muñoz (2), Alejandro Alvarado (2), Raúl Pérez (0), Antonio Rodríguez (16), M. Márquez (-) y Yago Vaquero (-).
HUELVA LA LUZ (20+22+13+23): Fran Cárdenas (11), Raúl Postigo (3), Juanma Cebolla (11), Chemari Morales (16), Pape Sow (9) -quinteto inicial-, Álvaro García-Quílez (8), Víctor Pérez (0), Javi Montaner (8), Sebas Domínguez (4) y Christian Seguí (8).
EL MEJOR: Aloiune Fall, con 31 de valoración. En el Huelva La Luz destacó Chemari Morales, con 23.
ÁRBITROS: Adrián Rodríguez Peguero (Extremadura) y Francisco Javier Fernández Porras (Extremadura). Eliminados por cinco personales los locales Javier Rodríguez (38') y Pablo Recio (40') y el visitante Raúl Postigo (34').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 22ª jornada en el subgrupo D-B de la Liga EBA disputado en el pabellón municipal de deportes de Aljaraque ( Huelva). Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Sevilla 6 - Recre Cadete 4
1/4/2023
Sevilla 6 - Recre Cadete 4
Derrota en la ciudad deportiva sevillista
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El equipo cadete A del Real Club Recreativo de Huelva perdió por 6 goles a 4 en su visita al Sevilla F.C. El equipo local se adelantó a los siete minutos por mediación de Antonio Jesús Agudo, aunque pudo empatar el equipo de Juan Carlos Álvarez en el 21 con un tanto de Martín Rodríguez y ponerse por delante en el marcador gracias a los tantos posteriores de Cristian Ávila (32') y David Silva (43').
Sin embargo, ya en el minuto 63 recortaría distancias el Sevilla por mediación de Antonio Jesús Agudo (63'9 y empataría con un tanto de Juan Manuel Pérez 3 minutos después. Los sevillistas se pusieron por delante en el minuo 73 con un tanto de Alberto Rodríguez y aumentarían distancias con los goles de Paulo Vega (76') y Alberto Díaz (82'). El 6-4 definitivo lo marcaría en el minuto 84 Aitor Pérez.
Ficha del partido
SEVILLA: Darío Moreno, Daniel Sánchez, Rubén Jiménez, Daniel Márquez, Francisco Macías, Aitor Sánchez, Antonio Jesús Agudo, Luis Sánchez, Paulo Vega, Juan Manuel Pérez y Carlos Ortega. Suplentes: Fernando Cuesta, Daniel Aguilar, Javier García, Iván Gálvez, Alberto Rodríguez, Alberto Díaz y Daniel Mérida.
RECRE CADETE: Miguel Terrazas, Jesús Candón, David Cordón, Andrés Jesús García, José Luis Díaz, Andrés García, Cristian Ávila, Antonio Pomares, Aitor Pérez, Martín Rodríguez y Álvaro Vázquez. Suplentes: Marcos Domínguez, Manuel Garfia, Jaime Huertas, Sergio Martín, Benjamín Ramírez y David Silva.
GOLES: 1-0 Antonio Jesús Agudo (7'). 1-1 Martín Rodríguez (21'). 1-2 Cristian Ávila (32'). 1-3 David Silva (43'). 2-3 Antonio Jesús Agudo (63'). 3-3 Juan Manuel Pérez (66'). 4-3 Alberto Rodríguez (73'). 5-3 Paulo Vega (76'). 6-3 Alberto Díaz (82'). 6-4 Aitor Pérez (84').
ÁRBITRO: Japón Layosa (c. sevillano). Amonestó al local Rubén Jiménez (5') y al visitante Andrés García (61').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 26ª jornada en el grupo I de la Primera División Andaluza Cadete disputado en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros.
Resto de la 26ª jornada
Betis 4 - Juanín y Diego 0
SAM-CAM Dos Hermanas 3 - San Roque 1
U.D. Tomares 1 - San Roque Balompié 4
San José Obrero 1 - Cádiz 1
Algeciras 2 - Altaír 1
Séneca 6 - Nervión 0
Descansó por la retirada del Marismas del Polvorín: Antonio Puerta
Clasificación
1 - Betis 58 puntos
2 - Altair 57
3 - Algeciras 48
4 - Cádiz 42
5 - Séneca 41
6 - Sevilla 40
7 - San Roque Balompié 39
8 - SAM-CAM Dos Hermanas 39
9 - San José Obrero 32
10 - Recre Cadete 30
11 - Antonio Puerta 26
12 - U.D. Tomares 19
13 - Juanín y Diego 18
14 - Nervión 14
15 - San Roque 10
Próxima jornada (27ª, 16/4/2023)
Nervión - Betis
Juanín y Diego - SAM-CAM Dos Hermanas
San Roque - U.D. Tomares
San Roque Balompié - San José Obrero
Cádiz - Antonio Puerta
Recre Cadete - Algeciras
Altaír - Séneca
Descansa por la retirada del Marismas del Polvorín: Sevilla Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Abel Gómez: «Son tres puntos vitales y muy importantes para nosotros»
31/3/2023
Abel Gómez: «Son tres puntos vitales y muy importantes para nosotros»
El técnico antepone la necesidad de seguir sumando para seguir acercándose al objetivo
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, señaló en la rueda de prensa de hoy que Bernardo se cayó del once inicial el pasado domingo "por decisión técnica. Llevaba tiempo sin competir, lo hizo en Cartagena, lo veíamos mejor para los últimos minutos. Javi sigue teniendo esas molestias, él no se encuentra cómodo, no está al 100% y mañana seguramente decidiremos. Tenemos que tomar un camino, o intentar reforzarnos en ese sentido o a lo mejor parar y hacer otro tipo de prueba porque la molestia no le remite".
"Son dos futbolistas que pueden jugar juntos en un 4-3-3 o 4-2-3-1, es verdad que necesitamos ese perfil de 8 que nos dé esa creatividad en el centro, de buen manejo. Adri ha entrenado muy bien también y tenemos más variantes, podemos jugar con otro tipo de doble pivote e intentaremos darle continuidad en ese sentido", prosiguió.
De cara al partido del domingo, tras la leve mejoría del domingo, dijo que "lo principal es ganar los tres puntos, todo sabemos lo difícil que es con dos partidos en casa, pocos equipos lo consiguen. Tenemos que seguir afianzando cosas que estamos haciendo bien, mejorar otras cosas que queremos mejorar y sobre todo tener ese equilibrio que hemos tenido. No hemos sacado pecho a nivel interno cuando hemos tenido buena racha. Hemos tenido rachas peores, hemos intentardo ser consecuentes y tener equilibrio en todo momento. Son tres puntos vitales y muy importantes para nosotros los de este fin de semana".
Apela a "seguir trabajando en lo que queremos y seguir trabajando en situaciones de ataque, y tener más acierto" para poder conseguir resultados más holgados. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - María Forero obtiene la mínima para el campeonato de Europa sub-23
31/3/2023
María Forero obtiene la mínima para el campeonato de Europa sub-23
La onubense, vigente campeona de Europa de cros en la modalidad sub-20, consigue la marca mínima para la distancia de 5000 metros
Diario de Huelva Noticia publicada hace 2 años
María Forero ha sacado el billete para la próxima edición del Campeonato de Europa de Atletismo para la categoría sub-23, tras conseguir la marca mínima para la distancia de 5000 metros.
La onubense, vigente Campeona de Europa de Cross en la modalidad sub-20, logró un crono de 15 minutos, 50 segundos y 37 centésimas, la novena mejor marca española sub-23 de la historia. Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |