|
Sporting Club |
www.recre.org - Alavés 2 - Sporting 1
11/3/2023
Alavés 2 - Sporting 1
El colista remonta a las espartanas
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Sporting Club de Huelva ha perdido por 2 a 1 en el campo del Deportivo Alavés, que con esta victoria deja de ser colista de la Liga F. El partido había comenzado con ocasiones sportinguistas, las primeras en el minuto 2: Sáez evita evitó la primera oportunidad de Simonsson desviando en la forntal el esférico a saque de esquina, y luego llegaría un centro-chut de Bárbara que desvió a una mano a córner Jana. Las onubenses se adelantaron gracias a un tanto de Da Eira a los cuatro minutos al aprovechar un centro desde la línea de fondo de Simonsson. Cuatro minutos después Simonsson buscó el 0-2 con un disparo desde la línea de fondo que detuvo Jana. También lo intentó Bárbara con un disparo lejano que desvió a córner Jana por encima del marco. Remató el saque de esquina en primera instancia Patri Ojeda y luego V. Santana, cuyo cabezazo se fue ligeramente cruzado (13').
La primera ocasión local llegó en el minuto 17. Fue un córner a favor de las vitorianas que prolongó una vieja conocida de la afición onubense, Lice Chamorro, para luego rematar Ohale ligeramente desviado en el pico del área de meta. Un par de minutos después el equipo babazorro volvió a aparecer con un disparo de Patri Ojeda desviado a saque de esquina (19').
En el minuto 40 Chelsea tuvo que intervenir para salvar de que significara el empate un disparo de Lice Chamorro en el área. Sáez, de libre directo tras una falta de Patri Ojeda sobre Lice Chamorro en la corona del área, empató en el minuto de recuperación.
El equipo local avisó de sus intenciones en el segundo minuto tras el descanso fin un duro disparo de Ornella en el área que repelió Chelsea, y luego con un disparo desde el pico del área de Sanadri que sacó como pudo Chelsea (55'). Un minuto después llegaría la ocasión que fue origen del 2-1, una falta rematada por Gema y que despejó Patri Ojeda a córner para evitar el remate de L. Chamorro. Le dieron las vitorianas la vuelta al marcador al aprovechar en el área de meta Elba un rechace de la guardameta inglesa a remate de Esther (57').
La recta final del partido fue más cuesta arriba si cabe al ver la segunda amarilla Carrasco R. por una falta a Lice Chamorro que dejó al Sporting Club de Huelva con diez jugadores sobre el terreno de juego. Aunque el Sporting buscó hasta el final la portería contraria, no tuvo ocasiones de gol. Sí que se acercó con más peligro el equipo local, que hizo trabajar a Chelsea para parar un disparo en la frontal del área de C. Auñón (89').
Tras este encuentro, y a partir del lunes (doble sesión el primer día de la semana, 10:00 en Pérez Cubillas y por la tarde en el gimnasio oficial del club, martes a las 10:00 en Pérez Cubillas, descanso intersemanal el jueves), el equipo de Antonio Toledo comenzará a preparar el próximo compromiso, correspondiente a la 22ª jornada, en el que recibirá al Levante Unión Deportiva el domingo 19 de marzo a partir de las 16:00 horas en el campo de fútbol del Club Deportivo Lamiya.
Ficha del partido
DEPORTIVO ALAVÉS: Jana, Elba, Ohale (Gema, 46'), Sáez, Sanadri (Aby Manou, 92'), Garazi, Ornella (Miku, 88'), L. Chamorro (Ane Miren, 92'), Carrillo (Carla, 74'), C. Auñón y Esther.
SPORTING CLUB DE HUELVA: Chelsea, V. Santana, Da Eira, Simonsson (Hagman, 80'), Bárbara (Ágústsdóttir, 58'), L. Ballesté, Patri Ojeda, S. Castelló (Hmírová, 80'), Kühn (Carrasco R., 34'), Paula Romero y Edgren (María Ruiz, 58').
GOLES: 0-1 Da Eira (4'). 1-1 Sáez (46+). 2-1 Elba (57').
ÁRBITRA: Díaz García (c. Las Palmas). Amonestó a las locales Lice Chamorro (35'), Esther (50') y Garazi (73') y a los visitantes Patri Ojeda (45'), S. Castelló (49'), Antonio Toledo (52') y Jenny Benítez (85'). Expulsó por doble amonestación a la visitante Carrasco R. (52').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 21ª jornada de la Liga F disputado en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. Ambos equipos saltaron al terreno de juego portando un brazalete y posaron juntos antes del encuentro con una pancarta conmemorativa del 8-M.
Minuto a minuto
DEPORTIVO ALAVÉS
13. JANA
2. ELBA
3. OHALE
4. SÁEZ
9. SANADRI
12. GARAZI
16. ORNELLA
18. L. CHAMORRO
19. CARRILLO
22. C. AUÑÓN
30. ESTHER
BANQUILLO: 1. P. LARQUÉ, 5. JÚLLIA MOREIRA, 6. GEMA, 7. ANE MIREN, 8. MIKU, 11. CARLA, 14. MÍRIAM, 17. PINTO, 20. ABY MANOU, 21. CARLA MORERA, 27. ELENE E.
SPORTING CLUB DE HUELVA
1. CHELSEA
5. V. SANTANA
6. DA EIRA
7. SIMONSSON
12. BÁRBARA
14. L. BALLESTÉ
15. PATRI OJEDA
16. S. CASTELLÓ
18. KÜHN
19. PAULA ROMERO
20. EDGREN
BANQUILLO: 13. MERŠNIK, 4. CARRASCO R., 9. MARÍA RUIZZ, 10. HAGMAN, 11. HMÍROVÁ, 22. ÁGÚSTSDÓTTIR, 23. BALCERZAK
(11:58) Saltan las jugadoras al terreno de juego
(1') Comienza el partido
(2') Sáez evita la primera ocasión del partido desviando un balón en la frontal de Simonsson a saque de esquina
(2') Centro-chut de Bárbara que desvía Jana a córner
(4') GOL Goooooooooooool de Da Eira al aprovechar un centro desde la esquina de Simonsson
(8') Disparo casi sin ángulo de Simonsson desde la línea de fondo que detiene Jana
(13') Disparo lejano de Bárbara que desvía a córner Jana por encima del marco. Remató en primera instancia Patri Ojeda y luego V. Santana, cuyo cabezazo se va ligeramente cruzado
(17') Cörner a favor del Deportivo Alavés. Prolongó Lice Chamorro y luego remató Ohale ligeramente desviado en el pico del área de meta
(19') Disparo de Esther que desvía Patri Ojeda a saque de esquina
(34') Primer cambio del partido: Carrasco R. sustituye a Kühn
(35') Amarilla a L. Chamorro por una entrada peligrosa a Simonsson
(40') Disparo de Lice Chamorro en el área que salva Chelsea
(45') Amarilla a Patri Ojeda por una falta sobre Lice Chamorro sobre la corona del área
(46+) Empata Sáez de libre directo
(47+) Descanso
(46') Comienza la segunda parte con un cambio en el Deportivo Alavés: Gema sustituye a Ohale
(47') Duro disparo de Ornella en el área que repele Chelsea
(49') Amarilla a S. Castelló
(50') Amarilla a Esther
(52') Amarilla a Carrasco R. y a Antonio Toledo
(55') Disparo desde el pico del área de Sanadri que saca como puede Chelsea. Se prepara María Ruiz para protagonizar la segunda sustitución en el Sporting
(56') Falta que remata Gema y que despeja Patri Ojeda a corner para evitar el remate de L. Chamorro
(57') Gol de Elba tras aprovechar en el está de meta el rechace de Chelsea a tiro de Esther
(58') María Ruiz y Ágústsdóttir sustituyen a Bárbara y Edgren
(70') Doble cambio en el Sporting Club de Huelva: Hagman y Hmírová sustituyen a S. Castelló y Simonsson
(73') Amarilla a Garazi
(74') Carla sustituye a Carrillo en el Deportivo Alavés
(80') Amarilla a Jenny Benítez
(85') Segunda amarilla a Carrasco R. Se queda con diez el Sporting Club de Huelva por una falta a Lice Chamorro, que está siendo atendida
(88') Cambio en el Deportivo Alavés: Miku sustituye a Ornella
(89') Disparo en la frontal del área de C. Auñón que detiene Chelsea
(91') 5 minutos de recuperación
(92') Doble cambio en el Alavés: Ane Miren por L. Chamorro y Aby Manou por Sanadri
(97') Final Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - El IES La Orden se toma la revancha ante Benalmádena con un equipo 100% onubense
11/2/2023
El IES La Orden se toma la revancha ante Benalmádena con un equipo 100% onubense
Solo alinearon a jugadores onubenses, vencen a los benalmadenses por 5-2
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 2 añosEl Club Bádminton IES La Orden tenía una oportunidad para lograr la revancha ante Benalmádena, tras su derrota en la primera vuelta de la fase regular de la Liga Top 10 Iberdrola, y no la ha dejado escapar. Los pupilos de Paco Ojeda han plantado cara a los benalmadenses venciendo por 5-2 y lo han hecho con un equipo integrado en su totalidad por jugadores onubenses.
Los albiazules inauguraron el marcador tras la victoria en dobles mixtos de Alejandro Pérez y Haideé Ojeda frente a Alejandro Baschwitz y Rocío Martín por 11-4, 9-11, 11-5 y 11-8. Muy disputado estuvo el dobles femenino. Haideé Ojeda y Belén Rodríguez comenzaron ganando el primer set, pero Elena Lorenzo y Rocío Martín consiguieron imponerse en el segundo y tercero. Las onubenses remontaron el cuarto, pero finalmente cayeron derrotadas en la última manga por 11-8, 10-11, 8-11, 11-5 y 4-11. Por su parte, Adrián Márquez y Álvaro Morán volvieron a poner por delante al conjunto albiazul tras ganar a Laxman Martínez y León Endiz por 11-8, 8-11, 11-9 y 11-7 en dobles masculino.
El duelo entre los dos equipos andaluces se intensificó en la ronda de individuales. Karen Martín no pudo superar a Elena Lorenzo ante la que perdió por 7-11, 6-11 y 7-11, cediendo un punto a favor de los benalmadenses, mientras que Alejandro Pérez se impuso fácilmente a Laxman Martínez por 11-2, 11-7 y 11-2. Con el marcador 3-2 llegó el turno de Alba Padilla. En su debut con el primer equipo esta temporada, la onubense logró una importante victoria sentenciando el marcador a favor de los albiazules por 4-2. Aunque el encuentro estaba ya ganado, Álvaro Morán tuvo en vilo a toda la afición en un duelo de infarto frente a Alejandro Baschwitz. El onubense, que se enfrentaba a su primer reto individual de la temporada, acusó los nervios y comenzó perdiendo los dos primeros sets para realizar posteriormente una espectacular remontada y terminar imponiéndose a su rival por 9-11, 9-11, 11-8, 11-10 y 11-10.
Ahora toca concentrarse en los play offs de semifinales que se disputarán el próximo día 25 de marzo. Aunque aún no se conocen los cruces definitivos, a falta de que mañana se jueguen los encuentros que enfrentaran en el Grupo B a Arjonilla y Granada y a Rinconada-Sevilla y Valladolid, todo apunta a que el IES La Orden recibirá en el Polideportivo Municipal Andrés Estrada a los arjonilleros.
Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Enfermería |
www.recre.org - Abel Gómez: «En el último cuarto de campo hay que ser más atrevidos»
10/3/2023
Abel Gómez: «En el último cuarto de campo hay que ser más atrevidos»
El técnico tiene las bajas de Mbaye y Bernardo Cruz para el domingo
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, declaró en la rueda de prensa de hoy que durante la semana han hecho "sobre todo analizar el partido, las cosas que tenemos que mejorar, las que hicimos bien. El resultados no es el que queríamos pero semana nueva, semana importante, entramos en el tramo final de los diez últimos partidos. El equipo ha trabajado fenomenal, es una semana de hablar poco y hacer mucho, que el equipo salga como queremos, con la confianza que queremos, que nos la tiene que dar el juego, que sea capaz de liberarse y mostrar su mejor versión".
Sobre el estado anímico individual de los componentes de la plantilla, señaló que "necesitamos que se suelten, que se atrevan, que demuestren el fútbol que tiene cada uno. Cuando los resultados no son los que quieres te puede amenazar, pero hay que ser valientes, mejorar la toma de decisiones. Cuando hablamos de situaciones de juego o último cuarto de campo hay que ser más atrevidos, igual la correcta es ser más atrevido".
Preguntado por el miedo a fallar en el terreno de juego, admite que "sobre todo en el último cuarto. En el centro del campo tenemos que tener más seguridad pero nos está faltando valentía en el último tercio, driblar, rupturas, unos contra uno".
En cuanto al carácter del equipo y la capacidad de rebelarse, "tiene su importancia" para elaborar un once, "primero para el plan del partido, el rival que tienes enfrente y para ser lo que queremos. Tenemos que intentar liberarnos sobre todo a nivel de juego cada uno individualmente y a partir de ahí tener una buena versión". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Aljaraque disfrutó de la jornada NOSOTRAS en una magnífica mañana de convivencia y baloncesto
10/3/2023
Aljaraque disfrutó de la jornada NOSOTRAS en una magnífica mañana de convivencia y baloncesto
Alrededor de 200 jugadoras distribuidas en 18 equipos, procedentes de 10 clubes distintos, disputaron un total de 9 encuentros del más alto nivel provincial.
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 añosEl pasado 4 de marzo, pocos días antes de la señalada fecha del 8M, en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Delegación de Huelva puso en marcha bajo la batuta de la Federación Andaluza de Baloncesto, la jornada NOSOTRAS, en la que en una única sede se disputaron solamente partidos en categoría femenina.
Un total de 9 encuentros de todas las categorías en las 3 pistas del Pabellón Municipal de Aljaraque, brindaron a los asistentes una mañana magnífica de buen ambiente, compañerismo y muy buen nivel de baloncesto.
El club local ejerció de anfitrión en una jornada en la que estuvieron presentes equipos de hasta 10 clubes diferentes representados por unas 200 jugadoras
: C.B. Mazagón, C.B. Bonares, S.M.D. Gibraleón, Maristas, C.B. Ciudad de Palos, C.D.B. Huelva La Luz, C.B. La Palma, C.B. Isla Cristina, C.E.B. San Juan 1991 y el propio P.M.D. Aljaraque.
La Federación Andaluza de Baloncesto continúa con su firme apuesta por ser un motor para la convivencia y la equidad en el deporte en general, y en el baloncesto en particular, fomentando los valores tanto en el propio ámbito del baloncesto, como en la vida misma.
Dentro del programa Valorcesto, el área Mujer es uno de los seis grandes ejes en los que se trabaja activamente. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Ciclismo |
www.recre.org - Sandra Shenkel y Jesús Vela, campeones de Andalucía en el XXIII Duatlón Playas de Punta Umbría
10/3/2023
Sandra Shenkel y Jesús Vela, campeones de Andalucía en el XXIII Duatlón Playas de Punta Umbría
Participaron 226 deportistas en esta prueba
Huelva Información Noticia publicada hace 2 años
Punta Umbría ha vivido este domingo el XXIII Duatlón Playas de Punta Umbría, el más importante del año de toda Andalucía. Esta vigésimo tercera edición, un poco deslucida por la lluvia, ha coronado a los nuevos campeones andaluces de la especialidad: Sandra Shenkel y Jesús Vela.
Organizado por el Ayuntamiento de Punta Umbría, en colaboración con la Diputación de Huelva, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón, es una de las cuatro pruebas puntuables para el Circuito Andaluz y también forma parte de la III Supercopa de Huelva.
En la prueba femenina se impuso la atleta belga Sandra Shenkel (Club de triatlón Diablillos de Rivas), que se llevó el título andaluz. Marina Caraballo (Isbilya – Sloppy Joe’s) logró el subcampeonato y cerró el podio la deportista Gianella Debra Coaguila (Isbilya – Sloppy Joe’s). La cuarta en la prueba fue María Narvaez (X-Bike Nerja).
Les siguieron en la clasificación Ana María Rodríguez (Isbilya – Sloppy Joe’s), Candela Delgado (Isbilya – Sloppy Joe’s) y Paula Rodríguez (C.D. Playas de Punta Umbría Costa de la Luz).
En la prueba masculina Jesús Vela (Peñota Dental Alusigma) fue el primero en cruzar la línea de meta. La medalla de plata la Juan José Durán (Isbilya-Slopy Joe’s) y el bronce fue para Sergio Ortiz (Isbilya-Slopy Joe’s).
Sergio Sidrach de Cardona (Isbilya-Slopy Joe’s) ocupó la cuarta plaza, Juan Enrique Gutiérrez (Isbilya-Slopy Joe’s ) la quinta, Mario Gil (Isbilya-Slopy Joe’s) la sexta y la séptima Daniel Sevilla Pérez (C.D Triclub Babyschool).
Los mejores locales fueron, en la general masculina, Ramón Mora en la primera posición, Abraham Márquez en la segunda y Francisco Jesús González López en la tercera. Además, en la general femenina destacaron como locales Sonia Simón, Gema Rodríguez y Alexandra Garrido.
Al igual que el pasado año, el circuito ha tenido como base los aparcamientos situados en la zona de Puntamar de la avenida del Océano. Allí ha estado situada la salida, la meta y las transiciones. La salida masculina tuvo lugar a las 10:30 y a las 12:30 la femenina.
La prueba comenzó con 5 kilómetros de carrera a pie a través de un circuito urbano que la avenida del Océano. El segundo tramo, dos vueltas en bicicleta sobre un circuito de 10 kilómetros por la carretera A-5050, llegando a la rotonda de El Paraíso. La competición concluyó con un nuevo tramo de carrera a pie de 2,5 kilómetros.
El municipio cuenta con una gran experiencia en la organización de campeonatos de alto nivel y en 2020 fue la sede del Campeonato de Europa de Duatlón. En palabras del concejal delegado de Deportes, Alejandro Rodríguez, “para Punta Umbría el binomio deporte-turismo es fundamental y llevamos mucho tiempo trabajando en ello”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - La FAB convoca un curso en línea de entrenadora de baloncesto de iniciación gratuito
10/3/2023
La FAB convoca un curso en línea de entrenadora de baloncesto de iniciación gratuito
Se enmarca dentro del programa Nosotras 2023 y cuenta con 100 plazas disponibles
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 años
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, La Federación Andaluza de Baloncesto, a través de su programa NOSOTRAS 2023, convoca un curso federativo de entrenadora de baloncesto de iniciación (nivel 0), totalmente gratuito, dirigido a mujeres y que se realizará, del mismo modo que se viene haciendo últimamente, de manera completamente en línea.
Ante el éxito de esta iniciativa el pasado año, esta vez se ofertan 100 plazas, yendo el periodo de inscripción desde el 8 de marzo hasta completar las plazas disponibles en estricto orden de inscripción. Las inscripciones han de formalizarse a través de la plataforma de formación de la FAB. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Iago Díaz: «El equipo tiene la ambición de ir a todos los campos a ganar»
10/3/2023
Iago Díaz: «El equipo tiene la ambición de ir a todos los campos a ganar»
El extremo no quiere entrar a valorar las actuaciones arbitrales
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/1507929658/recremanrealclubmaritimodehuelva_400x400.jpg) Mauricio Hidalgo David Daza Noticia publicada hace 2 años
El extremo Iago Díaz señaló tras la última salida del Recreativo de Huelva, después de dar las "buenas tardes", que "está claro que veníamos de una jornada sin ganar y el equipo tiene la ambición de ir a todos los campos a ganar. Cuando no conseguimos los tres puntos pues nos duele, incluso cuando nos dejan con diez nos duele, porque creíamos que la íbamos a tener y la tuvimos con diez y nos duele no ganar, y nos está doliendo no ganar, y lo que queremos hacer es volver a la senda del triunfo, y cuando no ganamos nos duele".
Reconoció el lucense que "está claro que en la primera parte tuvieron para ponerse por delante, creo que entramos bien en la segunda parte, con algún acercamiento, algún córner, y creo que desde la expulsión defendimos mucho mejor. Aunque parezca mentira, con diez defensivamente nos hicieron menos, ofensivamente creamos más ocasiones que con once y creo que al final, como te digo, queremos ir a ganar a todos los campos, de ahí que no nos vayamos con la satisfacción que nos gustaría pero creo que el empate, visto lo visto, al final pues es justo".
De la actuación arbitral "prefiero no hablar, creo, prefiero no hablar, ni de este ni de ninguno de lo que va de liga". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Futbolistas On pide un convenio colectivo para todos los futbolistas no profesionales
10/3/2023
Futbolistas On pide un convenio colectivo para todos los futbolistas no profesionales
El sindicato ha convocado a una reunión a los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Asociación de Futbolistas de España (AFE) y Futpro para negociar un protocolo e iniciar un proceso electoral
Recre.org Noticia publicada hace 2 añosFutbolistas On ha convocado una reunión con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Asociación de Futbolistas de España (AFE) y Futpro para negociar un protocolo e iniciar un proceso electoral en las categorías no profesionales del fútbol español tanto masculinas como femeninas.
“Desde el pasado febrero estamos hablando con UGT y AFE para establecer un protocolo y un calendario de votación con el objetivo de iniciar la negociación de un convenio colectivo aplicable a los futbolistas profesionales que no cuentan con él”, ha señalado el sindicato en un comunicado.
Según ha indicado, el fútbol de categorías no profesionales necesita un marco laboral nuevo, actualizado y que responda a las necesidades de los futbolistas profesionales que compiten, por lo que los futbolistas de todas las categorías no profesionales, tanto masculinas como femeninas, “necesitan la seguridad del marco de un convenio colectivo”.
“Futbolistas On no ha encontrado en el resto de los sindicatos presentes en dichas reuniones (AFE y UGT) la misma opinión; considerando estos que ahora solo es momento de plantear un convenio colectivo en Primera Federación”, ha remarcado. En esta línea, asegura que “no queremos excluir del amparo de un convenio colectivo a los compañeros y compañeras del resto de categorías no profesionales del fútbol español”.
A su parecer, el ámbito electoral propuesto es el único que permitirá negociar un convenio que ampare a todos los futbolistas a los que los sindicatos de futbolistas y sindicatos de clase representan conforme a sus estatutos. Además, insiste, el ámbito de negociación indicado coincide con los ámbitos de representación de las asociaciones empresariales más representativas en las ligas no profesionales.
De esta forma, cree que “se dará cumplimiento a uno de los ejes de la Ley de Deporte, que es garantizar un trato igualitario en las condiciones laborales entre deportistas masculinos y femeninos”. “Debemos movilizarnos para conseguir un convenio colectivo para todos”, reitera.
“Nuestro objetivo es negociar un convenio para todos; existen entes patronales con representación en todas las categorías no profesionales, queremos sentarnos a dialogar y acordar con el resto de los sindicatos y entes del fútbol español”, ha subrayado Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas On. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Un árbitro de Huelva podría subir a Segunda B
10/3/2023
Un árbitro de Huelva podría subir a Segunda B
Álvarez Rodríguez ha sido seleccionado para el curso de ascenso de categoría
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El colegiado onubense José Álvarez Rodríguez, de Tercera División, podría subir a Segunda RFEF esta temporada. Al menos, ya ha sido seleccionado junto a otros 7 colegiados andaluces para el curso de ascenso a Segunda B, paso previo a que pueda optar a la misma categoría en la que milita el Recreativo de Huelva esta temporada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - La AFE insiste en que es inviable un convenio colectivo común para todas las categorías
10/3/2023
La AFE insiste en que es inviable un convenio colectivo común para todas las categorías
"En cada caso se negociará con la patronal correspondiente", afirmó, tras indicar que "en el deporte sí existe la diferenciación de categorías en función del sexo y disciplina, algo que no sucede en otros ámbitos laborales", por lo que "hay que adaptar cada convenio colectivo en función del sexo y de la actividad deportiva"
Iusport Noticia publicada hace 2 añosLa Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) aseguró este miércoles que es imposible negociar conjuntamente o firmar un convenio colectivo común para todas las categorías y señaló que tras iniciar el proceso para Primera Federación, pretende hacerlo con el resto y negociar cada caso con la patronal correspondiente.
"Es de todo punto imposible negociar conjuntamente o firmar un Convenio Colectivo común para todas las categorías debido a que cada una tiene una especificidad diferente, la patronal cambia en función de cada categoría y ese sistema propuesto por algún sindicato de baja representatividad de negociación conjunta supondría la expulsión de muchos/as futbolistas al no poder asumir determinados costes muchos clubes", insistió AFE en un comunicado.
El sindicato que preside David Aganzo AFE recordó que el 23 de febrero ya anunció su objetivo de sellar convenios colectivos para las diferentes categorías de ámbito nacional y que tras la Primera Federación, pretende iniciar el mismo procedimiento en Segunda Federación, Tercera Federación, Primera Federación FUTFEM, Segunda Federación FUTFEM y Primera Nacional FUTFEM.
"En cada caso se negociará con la patronal correspondiente", afirmó, tras indicar que "en el deporte sí existe la diferenciación de categorías en función del sexo y disciplina, algo que no sucede en otros ámbitos laborales", por lo que "hay que adaptar cada convenio colectivo en función del sexo y de la actividad deportiva".
AFE subrayó que "es fundamental insistir en que cualquier convenio colectivo debe ser negociado por patronal (clubes) y sindicatos con representación legitimada, en ningún caso por una federación deportiva, ya sea territorial o nacional", y aludió a la nueva ley del Deporte, que "legitima plenamente a las asociaciones de deportistas para que negocien sus respectivos convenios colectivos" como reclamó durante la elaboración del texto.
También anunció que tras poner en marcha junto a UGT el proceso en Primera RFEF, para que los jugadores elijan el banco social para negociar su convenio, diferentes clubes de la categoría, más de la mitad de los 40 afectados, ya han trasladado el censo electoral de los futbolistas que podrán ejercer su derecho al voto.
"Se trata de un proceso necesario y reclamado por los futbolistas, que se verán beneficiados por un nuevo Convenio Colectivo para la categoría con el fin de adaptar a la realidad actual las justas demandas de nuestros compañeros de Primera Federación", añadió. Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |