Último partido
1
0
 
Próximo partido
9/2/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       La noticia
www.recre.org - Futbolistas On pide un convenio colectivo para todos los futbolistas no profesionales

10/3/2023

Futbolistas On pide un convenio colectivo para todos los futbolistas no profesionales
El sindicato ha convocado a una reunión a los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Asociación de Futbolistas de España (AFE) y Futpro para negociar un protocolo e iniciar un proceso electoral 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

Futbolistas On ha convocado una reunión con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Asociación de Futbolistas de España (AFE) y Futpro para negociar un protocolo e iniciar un proceso electoral en las categorías no profesionales del fútbol español tanto masculinas como femeninas. 
 
“Desde el pasado febrero estamos hablando con UGT y AFE para establecer un protocolo y un calendario de votación con el objetivo de iniciar la negociación de un convenio colectivo aplicable a los futbolistas profesionales que no cuentan con él”, ha señalado el sindicato en un comunicado. 
 
Según ha indicado, el fútbol de categorías no profesionales necesita un marco laboral nuevo, actualizado y que responda a las necesidades de los futbolistas profesionales que compiten, por lo que los futbolistas de todas las categorías no profesionales, tanto masculinas como femeninas, “necesitan la seguridad del marco de un convenio colectivo”. 
 
“Futbolistas On no ha encontrado en el resto de los sindicatos presentes en dichas reuniones (AFE y UGT) la misma opinión; considerando estos que ahora solo es momento de plantear un convenio colectivo en Primera Federación”, ha remarcado. En esta línea, asegura que “no queremos excluir del amparo de un convenio colectivo a los compañeros y compañeras del resto de categorías no profesionales del fútbol español”. 
 
A su parecer, el ámbito electoral propuesto es el único que permitirá negociar un convenio que ampare a todos los futbolistas a los que los sindicatos de futbolistas y sindicatos de clase representan conforme a sus estatutos. Además, insiste, el ámbito de negociación indicado coincide con los ámbitos de representación de las asociaciones empresariales más representativas en las ligas no profesionales. 
 
De esta forma, cree que “se dará cumplimiento a uno de los ejes de la Ley de Deporte, que es garantizar un trato igualitario en las condiciones laborales entre deportistas masculinos y femeninos”. “Debemos movilizarnos para conseguir un convenio colectivo para todos”, reitera. 
 
“Nuestro objetivo es negociar un convenio para todos; existen entes patronales con representación en todas las categorías no profesionales, queremos sentarnos a dialogar y acordar con el resto de los sindicatos y entes del fútbol español”, ha subrayado Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas On.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Un árbitro de Huelva podría subir a Segunda B

10/3/2023

Un árbitro de Huelva podría subir a Segunda B
Álvarez Rodríguez ha sido seleccionado para el curso de ascenso de categoría 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El colegiado onubense José Álvarez Rodríguez, de Tercera División, podría subir a Segunda RFEF esta temporada. Al menos, ya ha sido seleccionado junto a otros 7 colegiados andaluces para el curso de ascenso a Segunda B, paso previo a que pueda optar a la misma categoría en la que milita el Recreativo de Huelva esta temporada.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La AFE insiste en que es inviable un convenio colectivo común para todas las categorías

10/3/2023

La AFE insiste en que es inviable un convenio colectivo común para todas las categorías
"En cada caso se negociará con la patronal correspondiente", afirmó, tras indicar que "en el deporte sí existe la diferenciación de categorías en función del sexo y disciplina, algo que no sucede en otros ámbitos laborales", por lo que "hay que adaptar cada convenio colectivo en función del sexo y de la actividad deportiva" 

  Iusport

  Noticia publicada hace 2 años

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) aseguró este miércoles que es imposible negociar conjuntamente o firmar un convenio colectivo común para todas las categorías y señaló que tras iniciar el proceso para Primera Federación, pretende hacerlo con el resto y negociar cada caso con la patronal correspondiente. 
 
"Es de todo punto imposible negociar conjuntamente o firmar un Convenio Colectivo común para todas las categorías debido a que cada una tiene una especificidad diferente, la patronal cambia en función de cada categoría y ese sistema propuesto por algún sindicato de baja representatividad de negociación conjunta supondría la expulsión de muchos/as futbolistas al no poder asumir determinados costes muchos clubes", insistió AFE en un comunicado. 
 
El sindicato que preside David Aganzo AFE recordó que el 23 de febrero ya anunció su objetivo de sellar convenios colectivos para las diferentes categorías de ámbito nacional y que tras la Primera Federación, pretende iniciar el mismo procedimiento en Segunda Federación, Tercera Federación, Primera Federación FUTFEM, Segunda Federación FUTFEM y Primera Nacional FUTFEM. 
 
"En cada caso se negociará con la patronal correspondiente", afirmó, tras indicar que "en el deporte sí existe la diferenciación de categorías en función del sexo y disciplina, algo que no sucede en otros ámbitos laborales", por lo que "hay que adaptar cada convenio colectivo en función del sexo y de la actividad deportiva". 
 
AFE subrayó que "es fundamental insistir en que cualquier convenio colectivo debe ser negociado por patronal (clubes) y sindicatos con representación legitimada, en ningún caso por una federación deportiva, ya sea territorial o nacional", y aludió a la nueva ley del Deporte, que "legitima plenamente a las asociaciones de deportistas para que negocien sus respectivos convenios colectivos" como reclamó durante la elaboración del texto. 
 
También anunció que tras poner en marcha junto a UGT el proceso en Primera RFEF, para que los jugadores elijan el banco social para negociar su convenio, diferentes clubes de la categoría, más de la mitad de los 40 afectados, ya han trasladado el censo electoral de los futbolistas que podrán ejercer su derecho al voto. 
 
"Se trata de un proceso necesario y reclamado por los futbolistas, que se verán beneficiados por un nuevo Convenio Colectivo para la categoría con el fin de adaptar a la realidad actual las justas demandas de nuestros compañeros de Primera Federación", añadió.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Alberto Trapero: «Sabemos que somos el Recreativo de Huelva pero, bueno, tenemos que también dar un paso adelante en ese sentido»

10/3/2023

Alberto Trapero: «Sabemos que somos el Recreativo de Huelva pero, bueno, tenemos que también dar un paso adelante en ese sentido»
El central disputa sus primeros minutos como futbolista del Recre 

  David Daza

  Noticia publicada hace 2 años

 
El central del Recreativo de Huelva Alberto Trapero señaló tras su debut con la camiseta del Recreativo de Huelva que "sí" se encontró muy bien a pesar de que "llevaba un mes sin jugar, sin competir, pero, bueno, ya entrenando bien, conociendo a los compañeros, al cuerpo técnico, y, bueno, contento por debutar pero un poco amargo por el empate". 
 
Añadió que la clave estuvo en que "al final ellos también eran un buen equipo, tienen buenos jugadores, y aquí en su casa es complicado. Nos ha costado un poquito a lo mejor conectar con las líneas de arriba y generar un poco más ocasiones de gol pero, bueno, también partiendo de que fuera de casa es complicado, sabemos que somos el Recreativo de Huelva pero, bueno, tenemos que también dar un paso adelante en ese sentido, a lo mejor estar un poquito más acertados pero, bueno, hay que seguir, hay que volver a conseguir victorias y ojalá esta semana en casa podamos volver a ganar". 
 
El defensor buscará seguir estando en el once: "sí, ojalá pueda seguir jugando pero, bueno, al final lo importante es el equipo. Yo he llegado aquí en febrero a un club grande y sé la situación".


Fuente: Dav

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Este domingo se celebra el primer medio maratón de Huelva

10/3/2023

Este domingo se celebra el primer medio maratón de Huelva
  Huelva 24

  Noticia publicada hace 2 años

Llega la primera Media Maratón homologada de Huelva capital, que se celebrará este próximo domingo día 12 de marzo y que contará con un atractivo recorrido y las inscripciones (alrededor de 800) agotadas hace ya varias semanas. 
 
El próximo domingo día 12 de marzo, a partir de las 10.00 horas desde la Plaza de la Constitución de la capital onubense, se celebrará la primera Media Maratón homologada de Huelva, cuyos dos principales organizadores son el Ayuntamiento y el Club Maratón Huelva Puerto del Descubrimiento. 
 
Participarán atletas consagrados como Zakaría Boufaljat, Joaquín Romero, Fany Rouco, Enrique Asensio o José Luis Ferrer, entre otros y ya se agotó el cupo de las inscripciones con un total de 800. La mayoría proceden de la provincia onubense pero también alrededor de 100 runners llegarán desde Sevilla y otros muchos desde lugares como Cádiz, Córdoba, Badajoz o Madrid. 
 
La cita, de la que se puede consultar todos los detalles en la dirección www.21kciudaddehuelva.es, consolida a Huelva como ‘Capital del Deporte’, tendrá un gran ambiente en un día que se presume caloroso y dará inicio a las 10.00 horas desde la plaza del Punto de la Plaza de la Constitución. 
 
A diferencia de ediciones anteriores, cuando el medio maratón no era homologado, ya no habrá que darle dos vueltas a la ciudad para completar el recorrido. Esta primera 21K tendrá un circuito ágil y atractivo, en el que no habrá que repetir tramos y que abarcará prácticamente la totalidad de Huelva. Está validado por primera vez por la Federación Española de Atletismo y formará parte del calendario nacional, lo que dará si cabe más aliciente a esta carrera y motivará a los corredores profesionales.  
 
El recorrido del primer medio maratón Homologado de Huelva es el siguiente: plaza del Punto, avenida de Italia, avenida Alemania, avenida Cristóbal Colón hasta rotonda de la barriada de la Navidad y vuelta en sentido inverso, avenida Unión Europea, Paseo de las Palmeras, avenida Doctor Rubio, calle Víctor Fuentes Casas, avenida villa de Madrid, avenida José Luis García Palacios, girando en la rotonda en dirección sentido inverso , avenida Villa de Madrid, girando en dirección en contra mano hacia Avenida de Italia, avenida de Italia, Alameda Sundheim, plaza España, Avenida Guatemala, avenida del Nuevo Colombino, calle Jabugo, avenida Galaroza, avenida Palomeque, avenida Pío XII, avenida de Andalucía hasta rotonda del monumento al Fútbol, donde se cambia de sentido en dirección al centro, calle Vasco Núñez de Balboa, avenida de Santa Marta hasta rotonda del centro de Salud, donde se gira hacia avenida Diego Morón, avenida de la Cinta, avenida de Santa Marta, avenida de Adoratrices, calle Magallanes, avenida Pío XII, calle Joaquín de la Torre, Alameda Sundheim, avenida Martín Alonso Pinzón y finalmente Plaza de la Constitución.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fútbol-sala
www.recre.org - C.D.S. Huelva y C.D.S. Atlético Onubense, a por el triunfo en la Liga Nacional de Fútbol Sala Masculino para Sordos

10/3/2023

C.D.S. Huelva y C.D.S. Atlético Onubense, a por el triunfo en la Liga Nacional de Fútbol Sala Masculino para Sordos
El Polideportivo Diego Lobato y el Palacio de Deportes 'Carolina Marín', escenarios del evento durante el fin de semana 

  Huelva Buenas Noticias

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años
 
Los dos equipos del C.D. Sordos Huelva, el primer equipo del mismo nombre, y el C.D.S. Atlético Onubense, toman parte este fin de semana en la fase final de la Liga Nacional de Fútbol Sala Masculino para Sordos, evento que acoge la capital onubense y que está impulsado por la Federación Española de Deportes para Personas Sordas. 
 
En el mismo estarán los ocho mejores equipos de la geografía española en esta modalidad, que se cruzarán el sábado por la mañana en los cuartos de final, y por la tarde en las semifinales, mientras que el domingo se disputarán las finales, tanto en el polideportivo Diego Lobato como en el Palacio de Deportes ‘Carolina Marín’. 
 
El C.D.S. Huelva, gran favorito y reciente ganador del Campeonato de Europa, se enfrentará al FC Cartagena en los cuartos de final (Carolina Marín, 10:00), mientras que el C.D.S. Atlético Onubense jugará esa ronda ante el C.D. Castellón (Diego Lobato, 12:00). 
 
Cuadro de partidos: 
 
Sábado 11 de marzo: 
10:00 CE.CS Barcelona-C.D.S. Villarreal, Diego Lobato (1). 
10:00 C.D.S. Huelva-FC Cartagena A. Kalu, Carolina Marín (2). 
12:00 C.D. Castellón-Asorcas-C.D.S. Atlético Onubense, Diego Lobato (3). 
12:00 C.D.S. Granada-C.D.S. Los Boquerones, Carolina Marín (4). 
19:00 Semifinal 1, ganador 1-3, Diego Lobato. 
19:00 Semifinal 2, ganador 2-4, Carolina Marín. 
 
 
Domingo 12 de marzo: 
10:00 Partido para el tercer y cuarto puestos perdedores de semifinales, Carolina Marín. 
12:00 Final entre los ganadores de semifinales, Carolina Marín.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez

10/3/2023

Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
Previa al partido del domingo ante el Recreativo Granada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ofrecerá hoy viernes a partir de las 13:00 horas la comparecencia previa ante los medios correspondiente al partido del domingo a las 17:00 ante el Recreativo Granada. 
 
Commo es habitual, podréis seguir la rueda de prensa en directo en nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Decididas las sedes de las fases finales de baloncesto en categorías cadete masculina y femenina

10/3/2023

Decididas las sedes de las fases finales de baloncesto en categorías cadete masculina y femenina
Se disputarán desde finales de marzo hasta mediados abril 

  Delegación onubense de la FAB

  Noticia publicada hace 2 años

 
Con el fin de la temporada, se van acercando las fases finales en todas las categorías del baloncesto provincial y la Delegación de Huelva de la FAB ha concedido dos nuevas sedes. 
 
Fas fases finales de Huelva en categoría cadete se jugarán en Huelva capital, con la colaboración del C.D.B. Huelva La Luz, acogerá ambos torneos, decisivos para dilucidar los representantes de esta delegación en los Campeonatos de Andalucía de Clubes 2023. 
 
La cadete masculina tendrá lugar los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril, mientras la femenina se jugará entre el 14 y el 16 de abril.


Fuente: FAB Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Televisión / Radio
www.recre.org - Luis Tenor y Paco Carrasco estuvieron en la tertulia de Cartaya Deportiva

10/3/2023

Luis Tenor y Paco Carrasco estuvieron en la tertulia de Cartaya Deportiva
En su edición nº 102 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
Nuestros compañeros Luis Tenor y Paco Carrasco acudieron el pasado martes a la edición número 102 de la tertulia de Cartaya Deportiva, espacio que dirige y presenta Manolo Camacho en RTV Cartaya.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política / Historia
www.recre.org - El ayuntamiento utiliza la figura de Guillermo Sundheim para promocionar Huelva en la feria de turismo de Berlín

10/3/2023

El ayuntamiento utiliza la figura de Guillermo Sundheim para promocionar Huelva en la feria de turismo de Berlín
Uno de los hitos más importantes del hispanoalemán, la fundación del Recreativo de Huelva 

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Ayuntamiento de Huelva ha editado un folleto divulgativo en castellano, inglés y alemán en el que se refleja la participación de Guillermo Sundheim, empresario hispano-alemán afincado en Huelva durante el siglo XIX, en obras significativas del Legado Británico onubense. El concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el exterior y Universidad, Francisco Baluffo, lo ha presentado en la feria de turismo de Berlín, ITB, junto a un vídeo promocional subtitulado en los tres idiomas. 
 
Se utiliza así la figura de este visionario emprendedor como vehículo para conocer el Legado Británico de Huelva, en el cuya construcción jugó un papel fundamental, participando en hitos como la construcción del Hotel Colón a través de la sociedad The Huelva Hotel Company, la línea férrea Sevilla-Huelva, la línea férrea Huelva-Zafra, los actos conmemorativos del IV Centenario del Descubrimiento de América, la fundación del Real Club Recreativo de Huelva, club Decano del fútbol español, las obras del Puerto o la traída de aguas y luz para el abastecimiento del hotel Colón (Casa Colón) 
 
“Los onubenses tenemos mucho que agradecer a Sundheim, porque el supo ver en nuestra tierra un potencial que hasta entonces había pasado desapercibido, y no solo eso, si no que trabajó toda su vida para hacer cuanto le fuera posible por aprovecharlo. Él fue una figura fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia, jugando un papel importantísimo como generador de la red de contactos entre inversores y la cuenca minera que posibilitó la creación de la gran Río Tinto Company Limited, que supuso un antes y un después en la relevancia económica, social e internacional de Huelva” declaraba el concejal. 
 
Además Baluffo ha declarado que “Sundheim fue un enamorado de Huelva y su provincia y todo lo que tenían que ofrecer, en todos los sentidos. Gran parte de los elementos identitarios que hoy conocemos y atesoramos como algunos de nuestros principales valores, lo son porque él decidió dar el empuje necesario para que se convirtieran en lo que conocemos en nuestros días. Conocer y estudiar su figura nos ayudará a entender mejor cómo surgieron y se desarrollaron y porqué Huelva es hoy la que es”.


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores