|
Bádminton |
www.recre.org - El PAR lleva al Senado el caso Pablo Abián por un veto que la Federación tacha de falso
3/3/2023
El PAR lleva al Senado el caso Pablo Abián por un veto que la Federación tacha de falso
La FESBA niega haber vetado al volantista del Recreativo de Huelva IES La Orden y hace públicos los ofrecimientos que le hizo
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/1090960554800398337/AInYfEoI_400x400.jpg) Iusport Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El senador del Partido Aragonés (PAR) y actual líder de esta formación, Clemente Sánchez-Garnica, ha llevado al Senado el caso de Pablo Abián. La Federación Española de Bádminton le ha excluido de las becas convocadas para plazas de interno en la Residencia Blume del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid en las temporadas 2020/21 y 2022/23, pero esta lo niega.
La DESBA también niega haberle impedido utilizar dichas instalaciones al deportista para realizar sus entrenamientos. El senador aragonesista, que ha registrado dos preguntas al respecto, también ha solicitado la comparecencia ante la Comisión de Cultura y Deporte del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco Pardo, para que explique por qué, “cumpliendo con todos los criterios” establecidos en la convocatoria de estas becas, se ha producido esta inédita situación y si el organismo que representa tiene previsto “alguna acción encaminada a comprobar las razones objetivas de la decisión de la Federación y a resarcir a Abián de las consecuencias de la misma.
En contra de lo que sostiene el senador, la FESBA afirma lo siguiente:
"1. A Pablo se le ha pedido que entrene en el CAR con el grupo y él lo ha rechazado.
2. También se le ofreció el mismo apoyo en la planificación que al resto de jugadores y lo ha rechazado.
3. Con todo el respeto a sus resultados nacionales, hay otro jugador español, Kike Peñalver, que promedia más puntos a nivel internacional y que está mejor posicionado en el ranking (top 52 cuando Pablo es el 91). Este criterio se tuvo en cuenta para seleccionar a los jugadores que representaron a España en él clasificará el europeo".
Según el senador Sánchez-Garnica, la Federación ha indicado que su decisión responde al espíritu de su “proyecto deportivo” y su forma de entender la finalidad de las plazas de bádminton en la residencia Blume, “pero no explica ninguno de estos conceptos”, lo cual crea, en opinión del senador, una situación “injusta y discriminatoria que está perjudicando notablemente la preparación de un deportista de alto nivel de cara a los Juegos Olímpicos de 2024”.
Pablo Abián, que en la actualidad es número 1 en el ranking Nacional en individual masculino, primer español en el ranking Europeo y segundo en la clasificación mundial, ha formado parte del equipo olímpico español de bádminton en los últimos cuatro Juegos Olímpicos (Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokil 2020).
También ha sido campeón de España absoluto en individual masculino en 2022, campeón de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona 2018 y Orán 2022, campeón de España absoluto en individual masculino y dobles masculino en 2021, campeón del Spanish International 2021 y campeón de los European Games de 2015.
“Excluirle de las becas de la forma en que se ha hecho supone, en principio, una falta de transparencia y objetividad por parte de la Federación Española de Bádminton que merece, cuando menos, la intervención del Consejo Superior de Deportes, una de cuyas obligaciones es proteger y velar por los deportistas”, asegura Sánchez-Garnica en contra de lo que sostiene la Federación. Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Dani Alejo: «No peleamos con las mismas armas, hay siete equipos con un presupuesto superior al nuestro»
3/3/2023
Dani Alejo: «No peleamos con las mismas armas, hay siete equipos con un presupuesto superior al nuestro»
El director deportivo se ha mostrado totalmente convencido de lograr el reto del ascenso en los 'play-offs'
![](https://www.huelva24.com/favicon.ico) Huelva 24 Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Dani Alejo, el director deportivo del Recreativo de Huelva, ha concedido una entrevista al propio club en la que se ha mostrado esperanzado en lograr el reto del ascenso a la Primera Federación. "Llegamos a los partidos más importantes ya de la temporada porque es cuando se ve si los equipos pueden conseguir los objetivos. Nosotros llegamos en un buen momento a nivel clasificatorio, siendo segundos, que es una plaza que llevamos manteniendo durante las 13 últimas jornadas, así que estamos con muchísima ilusión y ganas porque esto continué así. Queremos afianzar esa plaza para luchar por nuestro objetivo final", comenzaba diciendo.
Reconocía que la aparición del Antequera le está restando importancia a la buena campaña que está realizando el Decano: "Nosotros evidentemente tenemos muy claro cuál es nuestro objetivo y en ningún momento, pese a los momentos de adversidad que hemos sufrido, lo hemos variado. Tenemos detrás una masa social muy importante, lo que hace que tengamos una gran responsabilidad y nos motivemos mucho más. Siempre hemos dicho que al final por lo civil o lo criminal tenemos que conseguirlo. Desgraciadamente hemos tenido la aparición de un invitado como es el Antequera, que ha hecho unos números magníficos, y ahora mismo estamos alejados de la primera plaza y tenemos que centrarnos en mantener la segunda posición de cara al 'play-off' de ascenso para poder vivirlo aquí en casa y ascender".
Pese a todo, cree que el Decano logrará en junio subir de categoría. Al respecto, el algecireño añadía que "al final nos damos cuenta de que a nivel general nosotros, de los 90 equipos que conforman la Segunda RFEF, estamos dentro de los diez primeros en cuanto a números, lo cual habla de la importancia de lo que estamos consiguiendo. Tenemos que tener en cuenta el lamentable descenso de dos categorías y ahora mismo somos un recién ascendido aunque eso no quita para que peleemos por ese sueño de subir y hacer felices a nuestros miles de aficionados. Esa distancia con el primer clasificado hace que a lo mejor no se ponga en valor nuestra clasificación ni el del resto de equipos de esta categoría".
Se ponía Alejo en la piel del aficionado recreativista, que a día de hoy está molesto tras las dos derrotas seguidas de su conjunto: "La afición sufre con nosotros y ahora hemos tenido estas dos derrotas, quizás la primera muy injusta por todo lo que generamos en Cádiz, pero eso no nos debe dejar de pensar y desviarnos de nuestro objetivo. Así que tenemos que estar centrados en seguir en la segunda posición para que nada ni nadie nos pueda desviar de ese fin. Desde que empezamos la temporada el rival a batir siempre hemos sido nosotros y ya sea en nuestro feudo o en campo contrario como todos han hecho un excelente partido y se han esforzado al máximo para estar a la altura del Decano".
Sobre las críticas al técnico del Decano, Abel Gómez, el director deportivo le arropaba. "Es verdad que, como en todos los equipos, el foco se pone sobre el entrenador, pero creo que tanto él como la plantilla se han ganado la confianza de todos nosotros. Debemos tener en cuenta que estamos en la segunda posición desde hace tres meses y también somos uno de los equipos menos goleados de la categoría. De estos 23 partidos, en 12 hemos dejado la puerta a cero, y eso deja entrever el gran trabajo que estamos haciendo. Veo al equipo animado, con ilusión y con un gran sentido de la responsabilidad. Este club tiene mucha exigencia pero todos tienen muchas ganas de cumplir con su cometido, que no es otro que el de ascender de categoría. Están preparados para asumir ese reto. No tengo ninguna duda de que en un 'play-off' vamos a ser un equipo muy competitivo, y no sólo es una opinión personal sino que nos tenemos que basar en cómo está siendo la temporada", apuntó.
Sobre las 11 bajas y siete altas en el mercado de invierno, Alejo decía que "todos los equipos han hecho incorporaciones en el mercado de invierno y nosotros también las hemos hecho porque, a pesar de que antes del inicio del mercado, éramos segundos en la tabla, entendíamos que todo lo que pudiésemos hacer para poder asegurar ese objetivo del ascenso y que estuviera más cerca, nos motivó para hacer esas incorporaciones. Fue una muestra de nuestra ambición para mejorar la plantilla. Los jugadores que han venido han entrado poco a poco en la dinámica del equipo y algunos han entrado ya a jugar desde el minuto un o y seguro que van a ser todos muy importantes para que el grupo en general consiga su objetivo y peleemos al final por ese ascenso. Los futbolistas se van a dejar la piel por cada uno de nuestros aficionados para conseguirlo".
Por último, aludía al presupuesto del Recre para esta temporada: "Si fuera por la entidad, evidentemente somos el Real Madrid de la categoría no sólo por la historia por la masa social que nos alienta, pero hay que tener conciencia de que hay siete equipos con un presupuesto superior al nuestro y eso nunca va a ser un hándicap para poder pelear por el objetivo, pero está claro que no peleamos con las mismas armas. Eso está claro". Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Rafael López: «El proyecto debe ir más allá y configurar una entidad socialmente comprometida con nuestro entorno»
3/3/2023
Rafael López: «El proyecto debe ir más allá y configurar una entidad socialmente comprometida con nuestro entorno»
El director general se presenta ante la plantilla del Huelva Comercio tras su incorporación al club
C.D.B. Enrique Benítez Noticia publicada hace 2 añosRafael López Lorenzo, que desde el pasado 1 de febrero ejerce como director general del C.D.B. Enrique Benítez, ha mantenido este viernes un encuentro con la plantilla que ha servido de presentación formal tras las funciones que ha asumido en el club.
Tras su primer mes de trabajo en el Enrique Benítez, Rafael López ha querido aprovechar esta reunión informal con la plantilla para detallar el proyecto que va a desarrollar con el objetivo de abrir una nueva etapa de crecimiento de la entidad en todos los ámbitos de la gestión deportiva.
En este sentido, ha explicado que su labor está centrada en impulsar la actividad del club y en aprovechar su experiencia en gestión y su extensa red de contactos para ayudar a este crecimiento. Por ello ha detallado los pilares de su proyecto como club, que se basan en un programa económico y de amplia proyección social que sea capaz de revertir en la gestión deportiva.
“El objetivo -ha asegurado- es crear una entidad en la que la que institucionalmente jugadores, equipo técnico, directivos, cantera, y abonados estén unidos en un proyecto que no solo es deportivo, sino que debe ir más allá y configurar una entidad socialmente comprometida con nuestro entorno en campos como la solidaridad, la sostenibilidad o el apoyo a los jóvenes”.
Rafael López, nacido en Huelva en 1975, ha pasado los últimos 23 años fuera de España como ejecutivo de Banca y de consultoría estratégica. Después de residir y ejercer diferentes funciones en empresas internacionales como IBM, PricewaterhouseCoopers, JP Morgan y Credit Suisse, y en ciudades como Londres, Chicago, Nueva York, São Paulo y Zurich, Rafael López se ha trasladado a España donde actualmente es miembro del consejo de administración del Banco Credit Suisse en Madrid.
Anteriormente Rafael López formaba parte del comité ejecutivo del grupo Credit Suisse en Zúrich, y previamente era Auditor del Banco de Inversión JP Morgan en Nueva York. Rafael compaginará esta actividad en el Enrique Benítez con la de miembro del consejo de administración del Banco Credit Suisse en Madrid. Rafael López se graduó en la Universidad de Huelva como licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en la Ecole Superiere du Commerce de Paris, en Madrid y Oxford. Fuente: C.D.B. Enrique BenítezOpina sobre esta noticia
|
|
Bajas / Cantera / Ex recreativistas |
www.recre.org - Lucho ficha por el Moguer
3/3/2023
Lucho ficha por el Moguer
Acuerdo para cambiar el Atlético Onubense por el cuadro de División de Honor
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El pivote defensivo Luis Fernando Portugal 'Lucho' deja el Atlético Onubense para enrolarse en las filas del C.D. Moguer, de División de Honor Sénior. El futbolista, de 27 años de edad, esta temporada había jugado 13 partidos con el filial del Recreativo de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
3/3/2023
Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
Previa al partido del domingo en El Ejido
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Real Club Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ofrecerá hoy a partir de las 13:00 horas la rueda de prensa previa a la visita al C.P. El Ejido del próximo domingo.
Como es habitual, podréis seguirla en directo desde la sala de prensa del Nuevo Colombino en nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - Últimas plazas disponibles para el Campus RFAF
3/3/2023
Últimas plazas disponibles para el Campus RFAF
Se celebrará en julio en el Valle de los Pedroches (Córdoba) para jóvenes de categorías benjamín, alevín, infantil y cadete.
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 2 años
Un año más, la Real Federación Andaluza de Fútbol vuelve a organizar un campus de verano para que los jóvenes andaluces puedan continuar con su formación y tecnificación tras el periodo lectivo. De esta forma, el Campus RFAF tendrá lugar en el mes de julio en el albergue de Villaduke Esaventura en el Valle de los Pedroches (Córdoba).
Serán seis días de formación y diversión en el que se llevarán a cabo entrenamientos de todas las modalidades de la RFAF (fútbol, fútbol sala y fútbol playa) con entrenadores cualificados y seleccionadores andaluces; además disfrutar de actividades lúdicas y de convivencia.
Podrán disfrutar de esta experiencia los jóvenes desde categoría benjamín a cadete. De esta forma, del 3 al 8 de julio se desarrollará para las categorías benjamín y alevín (niños y niñas de 8 a 11 años); y del 8 al 13 de julio para las categorías infantil y cadete (niños y niñas de 12 a 15 años), con un límite de 90 plazas en cada semana del Campus.
Con las últimas plazas disponibles, todos los interesados pueden inscribirse en campus.rfaf.es donde hay habilitado un apartado específico con información y el formulario necesario. Además, adjunto a esta noticia se encuentra el dossier con toda lo relativo al Campus RFAF.
El precio de esta actividad es de 600€ pero los inscritos podrán beneficiarse de becas en función de:
Si es jugador federado.
Rendimiento académico.
Si ha jugado en selecciones provinciales y andaluzas.
Juego Limpio.
Formar parte de una familia en desempleo.
Descuento por hermanos.
El Campus de la RFAF 2023 tiene como una de sus principales señas de identidad, la formación en valores, donde el respeto, convivencia, solidaridad, compañerismo y la alimentación saludable, estarán siempre presentes. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - El Recre visitará al Cartagena B en La Manga Club el domingo 19 a las 12:00
6/3/2023
El Recre visitará al Cartagena B en La Manga Club el domingo 19 a las 12:00
Antes, el domingo 12, recibirá al Recreativo Granada (17:00)
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Recreativo de Huelva visitará al Cartagena B en La Manga Club el domingo 19 de marzo a partir de las 12:00 horas.
Una semana antes, el domingo 12 de marzo, a las 17:00 horas, recibirá en el Nuevo Colombino al Recreativo Granada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Ex recreativistas / Radio / Historia |
www.recre.org - En directo: cuarta edición de Leyendas del Decano
1/3/2023
En directo: cuarta edición de Leyendas del Decano
Homenaje a Emilio José Viqueira
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 2 años
Sigue aquí en directo la cuarta edición de Leyendas del Decano. Organizado por Radio Huelva de la Cadena SER con la colaboración del Real Club Recreativo de Huelva y el Excmo. Ayuntamiento de Huelva.
Como es habitual podréis seguirlo en directo en nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook. Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El onubense Ricardo Terrades con su “Clínicas W”, campeón en las Barcelona Winter Series de J70
1/3/2023
El onubense Ricardo Terrades con su “Clínicas W”, campeón en las Barcelona Winter Series de J70
Este pasado fin de semana se disputaba la sexta y última serie de la las Winter Series 2022-23, y el “Clínicas W Sailing Team” conseguía el triunfo final
Huelva Información Noticia publicada hace 2 años
El último fin de semana de febrero ha sido frío en la Ciudad Condal, pero no supuso ningún impedimento para que doce equipos tomaran parte en la sexta y última serie de las International Barcelona Winter Series de J70 organizadas por el Real Club Náutico de Barcelona.
El viernes se navegaron cuatro mangas, el domingo dos, mientras que el sábado la flota quedó amarrada en puerto por la baja intensidad del viento. La primera jornada colocaba al Hang Ten de Jorge Martínez Doreste, seguido a tan sólo cuatro puntos por el Clínicas W Sailing Team, del onubense Terrades y que esta ocasión llevó a Javier Padrón a la caña y a Nano Negrín a la táctica, mientras que Tenaz de Pablo Garriga quedaba a ocho puntos del líder provisional.
Hang Ten ganaba la primera manga del día con un final de foto-finish ante Clínicas W que cruzaba la línea de meta tan sólo un segundo más tarde. En la segunda manga los del Clínicas W hacían su peor resultado (7º), Can Marlés ganaba la prueba, Tenaz segundo y Hang Ten cerraba el podio. Para la tercer manga, Noticia de Luis Martín Cabiedes se imponía con un sólido triunfo por delante de Hang Ten y Clínicas W que mantenían una bonita lucha en los puestos de cabeza. Tras tres regatas disputadas el comité, dirigido por Pere Sarquella, decidió muy acertadamente dar una cuarta salida, pues el parte para el día siguiente no era muy esperanzador.
En la cuarta regata, Clínicas W realizaba una excelente salida y se mantenía en primera posición en todas las boyas, por delante de su rival más directo, Hang Ten, pero en la última boya de barlovento se colaba como primero Nautia del mallorquín Miquel Coll mientras que Clínicas W y Hang Ten estaban en un pañuelo a falta de un último tramo. Durante esa última popa los tres de cabeza, mantuvieron una gran disputa, con pocas trasluchadas y una complicada táctica que favorecía en esta ocasión al Clínicas W, que sobrepasaba a Nautia y Hang Ten terminaba en tercera posición. La flota volvía a tierra con Hang Ten como líder provisional con 9 puntos, seguidos por Clínicas W con 13 y Tenaz con 17.
Para el sábado, el parte meteorológico no era nada bueno, y tras una larga espera en tierra finalmente el comité decidió cancelar todas las pruebas del día. El domingo, último día de regatas, amanecía frío y con llovizna. Tras un desayuno conjunto en el que todos los tripulantes pudieron compartir conversaciones y experiencias, el comité izó la bandera de aplazamiento en tierra y una hora más tarde todos los equipos se hicieron a la mar. El viento tardó en aparecer, pero finalmente no defraudó y se pudieron celebrar dos regatas más, lo que permitía contar con un descarte. La quinta manga era nuevamente para Clínicas W que se imponía con solidez, seguido por Noticia y Gunter de Javier Scherk. Hang Ten no estuvo inspirado y firmó su peor regata con un 12º, lo que le ponía en una complicada situación frente a los canarios del Clínicas W que se acercaban al liderato a falta de una jornada final en la que todo podía pasar.
En la última manga, tras una llamada general, el comité decidió izar la bandera U y cazaba a cinco barcos como fuera de línea penalizándoles a todos ellos con UFD (24 puntos). Estos barcos fueron Tenaz, Noticia, Clínicas W, Hang Ten y el holandés Jellow de Marten Jamin, y a pesar de sus aparentes buenos resultados tuvieron que convertir esta última manga en su descarte. Siendo la victoria de la sexta manga para Gunter, seguido de Can Marlés y el alemán Diva en tercera posición.
Un invierno de regatas de J70 con 5 series y 42 mangas en Barcelona
El triunfo final de las Barcelona Winter Series fue para Tenaz de Pablo Garriga, que consiguió ir aumentando su diferencia de puntos con muy buenas regatas a lo largo del campeonato. Noticia consiguió mantener la segunda plaza, mientras que Clínicas W a pesar de acortar puntos a sus rivales no lograba pasarles en la clasificación final y se contentaban con el último cajón del podio y el triunfo final de dos series, esta última y la cuarta que se navegó en diciembre.
La flota de J70 no para de regatear en nuestro país, disfrutando de la competición con unas envidiables condiciones para la navegación a vela. El nivel cada vez es más alto y existe mucha igualdad entre todos los equipos, dato que la hace más divertida aún. Desde marzo a abril, se celebrará una nueva competición llamada Spring Mediterranean Cup, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona y el Real Club Náutico de Palma, con 3 eventos, cada uno de 3 días. Después, en el mes de mayo, en Barcelona se unirá en el mismo acontecimiento la Copa de España y el Campeonato de Cataluña de la clase J70, del 19 al 21 de mayo. Y una semana más tarde, del 25 al 28 de mayo será el prestigioso Trofeo Conde de Godó que este año cumplirá su 50º aniversario y todo apunta que será uno de los grandes acontecimientos deportivos y sociales de la capital catalana. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Ex recreativistas / Cedidos |
www.recre.org - Resto de la 23ª jornada
1/3/2023
Resto de la 23ª jornada
En el grupo IV de Segunda Federación
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Estos fueron los resultados del resto de partidos de la 23ª jornada en Segunda B:
Juventud Torremolinos 0 - San Roque de Lepe 1
El San Roque de Lepe venció al Juventud de Torremolinos, primera victoria que consigue a domicilio el equipo de Juan Manuel Pavón desde la quinta jornada en Vélez Málaga y que sirve para prolongar la gran racha de resultados que le han llevado a pasar de puestos de descenso a levantarse este domingo a solo 2 puntos del play-off de ascenso, a la espera de que se dispute el resto de la jornada. Ya son siete partidos sin perder, con 17 puntos de 21 posibles que dicen que este actual San Roque de Lepe puede aspirar a todo. Todo lo contrario que el equipo de Torremolinos que con esta derrota continuará una jornada más en posiciones de descenso.
En su visita a la Costa del Sol el conjunto aurinegro volvió a exhibir la solvencia y dominio de la situación en cada momento. Además del máximo aprovechamiento que saca a las pocas ocasiones creadas. Aunque algo tendrá que agradecerle también Pavón a Benito Floro y su mítica disertación sobre ‘La importancia del saque de banda en el juego de ataque’. Así llegó el único gol de su equipo demostrando, como ya lo ha hecho en varios partidos precedentes, saber sacarle rendimiento a este tipo de jugadas, con Becken como ejecutor.
Tal como ocurriera la semana pasada con la ausencia del mencionado Becken por sanción que provocó que varios de sus compañeros variasen su posición habitual, su vuelta al once inicial del San Roque desplazó a Iván Robles al carril izquierdo de la defensa lepera en lugar de Sergio García, manteniendo Joel la posición en la que viene jugando en las últimas jornadas como carrilero derecho. La otra novedad en el equipo titular aurinegro fue estuvo en la presencia del exrecreativista Charaf para reforzar el centro del campo aun a costa de perder a un extremo como Pablo Haro.
El partido comenzó con un intento por parte del local Alexis de sorprender a David Robador antes de cumplirse el minuto 2, aunque sin mucho éxito. A partir de ahí, la mayor presencia de centrocampistas en el San Roque le dio la posesión y el control del ritmo del juego durante gran parte de la primera mitad. Sin embargo, ese dominio de la pelota no le dio para inquietar a Amador más que en los habituales saques de banda en largo de Becken que llevaban el balón al corazón del área local provocando algunas dudas en la defensa a la hora de despejar.
El ritmo lento no parecía desagradar al conjunto aurinegro que intentaba dejar pasar los minutos sin arriesgar más de lo necesario. Los cambios obligados en el Juventud de Torremolinos por las lesiones de Miguel García y Alex Camacho antes del minuto 20 tampoco contribuyeron a que aumentase el ritmo del juego ni a que el peligro rondase cualquiera de las dos áreas. El único remate entre los tres palos se hizo esperar hasta el minuto 38 cuando el local Carlos García remató desde el borde del área sin que su intento supusiese mayores problemas para David Robador.
Mejor suerte tuvo el San Roque de Lepe en su primer remate hacia la portería de Amador. Cuando ya parecía que el descanso llegaría con el marcador inicial, el enésimo saque de banda efectuado por Becken encontró en el minuto 43 la cabeza de Joel que remató con más comodidad de la debida al fondo de la portería local el que sería el gol de la victoria lepera.
Ibón Arrieta, el técnico local, introdujo dos nuevos cambios a la vuelta de los vestuarios buscando variar la dinámica del partido y darle más profundidad al juego de su equipo. Rousseau, uno de los incorporados tras el descanso, provocó en el 54 la que hasta el momento era la ocasión de más peligro para el equipo de la Costa del Sol, pero su centro desde línea de fondo lo envió Becken a saque de esquina casi desde la línea de meta. Javi López también lo intentó en el 61 con un tiro cruzado tras una larga jugada de ataque de su equipo, pero el balón acabó saliendo cerca del palo derecho de la portería visitante.
De nuevo pudo marcar el San Roque en el 66 tras otro saque de banda de Becken, en este caso con remate de Antonio López, pero en esta ocasión su cabezazo se fue al palo de la portería de Amador.
El partido volvía a estar donde quería el conjunto aurinegro, de nuevo muy firme en esa defensa de tres centrales que tan buen rendimiento le está ofreciendo al equipo de Juanma Pavón y Jesús Vázquez, y sabiendo aplicarle al juego el ritmo que requería en cada momento según sus intereses. Así, el partido fue muriendo sin que el Juventud de Torremolinos diera muestras de intentar buscar al menos el empate ante un San Roque que ofreció toda una lección de saber qué hacer en todo momento sobre un terreno de juego.
Juventud Torremolinos: Amador; Miguel García (Virgil Thérésin, 12’), Dani Fernández (Gojkov, 71’), Ismael, Lavela; Carlos García (Rousseau, 46’), Gerrit, Fran Castillo; Javi López, Alexis (Caturla, 46’), Alex Camacho (Machuca, 20’)
San Roque de Lepe: David Robador; Joel, Becken, Jesús Rueda, Antonio López, Iván Robles; Marrufo, Charaf (Misffut, 84’), Camacho (Pedro Inglés, 92’); Jacobo (Pablo Haro, 71’), Santisteban (Pablo Aguilera, 71’).
Árbitro: Gutiérrez Perera, del comité andaluz, auxiliado por Romero García e Hidalgo Márquez. Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Fran Castillo, Rousseau y Javi López.
Goles: 0-1, Joel (47’).
Incidencias: Partido de la 23ª jornada en el grupo 4 de Segunda Federación en el estadio municipal El Pozuelo de la localidad malagueña de Torremolinos.
Sevilla Atlético 1 - Cádiz Mirandilla 0
No falló en su lucha por ele objetivo de la salvación el Sevilla Atlético en la victoria por 1-0 en el Estadio Jesús Navas frente al Cádiz CF Mirandilla. Con el golazo firmado por Capi en el primer tiempo, el filial sevillista logró sumar una nueva victoria en un Estadio Jesús Navas en el que encadena cuatro encuentros sin conocer la derrota.
Lulo, con un testarazo que se marchaba rozando el travesaño de la portería defendida por Aznar, firmaba la primera llegada de un Sevilla Atlético que desde el pitido inicial buscaría con insistencia el área rival. No se cumplía el primer cuarto de hora de encuentro cuando Capi adelantaba al filial, desde el vértice al área junto al costado izquierdo, con un disparo potente con pierna diestra teledirigido a la escuadra.
De esta manera, el filial sevillista hacía justicia con un dominio que seguiría mostrando tras el tanto inicial.
Con un remate de cabeza desviado por un defensor visitante cuando se encaminaba a la portería cadista, Carlos Álvarez pudo poner tierra de por medio en el marcador antes de que Isaac, con un disparo desviado, buscase de igual forma sin fortuna el tanto de la tranquilidad. En los últimos compases del primer tiempo, el filial dirigido por Alberto Cifuentes sumó efectivos en la parcela ofensiva amarilla, obligando a los pupilos de Antonio Hidalgo a cerrar filas y mostrarse contundentes en labores defensivas.
El inicio del segundo tiempo mostró las fuerzas de ambos conjuntos muy igualadas sobre el terreno de juego, una igualdad que alejaba a los protagonistas de firmar acciones de peligro con las que mover el luminoso. La fortuna sonreía al Sevilla Atlético en dos ocasiones en la que la madera evitaba los tantos de la igualada de Mweppu, tras un remate de cabeza, y Luka. En el tramo final, pudo sentenciar el choque en un mano a mano del que salió victorioso Aznar. Así, el filial sevillista logró sumar una nueva victoria frente a su afición, la tercera en las últimas cuatro citas en el Estadio Jesús Navas.
Sevilla Atlético: Alberto Flores; Valentino, Hormigo, Xavi Sintes, Pablo Pérez, Lulo; Capi (Leo, m. 75), Johansson (Nacho, m. 61), Manu Bueno, Carlos Álvarez e Isaac.
Cádiz CF Mirandilla: Víctor Aznar; Salguero, Carlos García, Fornés, Óliver; Bastida (Moussa Diakité, m. 46) , Curro (Peru, m. 59); Diarra, Eyong (Dani García, m. 46), Mwepu (Kensly, m. 70); y Rafa Llorente (Luka Cveticanin, m. 44).
Árbitro: Francisco José Fernández Cintas (Comité Andaluz). Amonestó a Isaac, Eyong, Curro, Dani García y Salguero.
Gol: 1-0. Capi, m. 14.
Utrera 1 - UCAM 1
El Club Deportivo Utrera ha conseguido este domingo un empate en el San Juan Bosco ante el UCAM Murcia por 1-1. Un encuentro en el que el equipo murciano se adelantaba (0-1), pero los locales lograron empatar.
Con mayor superioridad desde el primer tramo del encuentro, el Utrera intentó asestar el primer golpe con un cabezazo de Carlos Valverde. Después llegaría el disparo desde fuera del área de Perotti que atrapó Pau Torres. Y antes del descanso, una nueva ocasión, una jugada por la izquierda de Álex del Río, que no acertó Plusco en el remate.
En la segunda mitad amplió la distancia el UCAM Murcia, con el tanto de un atacante pacense que metió la puntera para ponerse por delante (67’). Pocos minutos después igualó el Utrera por mediación de Perotti (77’). En los instantes finales, el Utrera siguió intentándolo pero el encuentro finalizó con el marcador en tablas.
UCAM: Iván Martínez, Álvaro, Juanmi, Gabriel, Martínez, Silvente, Pau, Alonso, Pedrosa y Alvarito.
UTRERA: Ayala, Cachana, Trabazo, Núñez, Chapi, Alex Del Río, Carlos Valverde, Perotti, Padilla, Plusco y Debe.
GOLES: 0-1 Salazar (67'). 1-1 Perotti (77').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 23ª jornada de liga en el grupo IV de Segunda B disputado en el San Juan Bosco.
At. Mancha Real 1 - Yeclano Deportivo 2
Vélez 2 - Betis Deportivo 4
Xerez D.F.C. 3 - At .Sanluqueño 2
Mar Menor 0 - C.P. El Ejido 1
Cartagena B 1 - R. Granada Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |