|
Cantera / Ex recreativistas |
www.recre.org - Atlético Onubense 0 - Punta Umbría 1
19/2/2023
Atlético Onubense 0 - Punta Umbría 1
Derrota de los de Antonio Andrés Reinoso
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El filial del Recreativo de Huelva perdió por la mínima (0-1) en Punta Umbría como local ante el Club Deportivo Punta Umbría. José Antonio García hizo el único tanto del partido nada más comenzar el encuentro (1').
Ficha del partido
ATLÉTICO ONUBENSE: Alberto Sánchez, José Ángel López, Francisco Corsi, Iván Olivares, Javi Márquez, Diego Fernández, Manuel Pata, Lucho, Toni Hernández, Luismi Suero y Álvaro Rufete. Suplentes: Manuel González, Francisco José Quintero, Yerai Domínguez, Daniel Almagro, Ángel Álvarez, Miguel Andújar y Akinoshin Mori.
PUNTA UMBRÍA: Manuel Díaz, David Orta, Francisco José Rodríguez: Roberto Menayo, Juan Diego Rodríguez, José Antonio García, Juan José Ramón, Isaac Rodríguez, Miguel Ángel Acedo, David Coca y Juan José Tellechea. Suplentes: Enrique Pérez, José Martín, José Luis Villegas, Alberto Ramón, Sergio Rodríguez, David Millán y José Jesús Casado.
GOL: 0-1 José Antonio García (1').
ÁRBITRO: Rebollo Villegas (c. onubense). Amonestó al local Ángel Álvarez (89') y al visitante Carmelo Cazorla (delegado, 42').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 21ª jornada en el grupo onubense de la Primera División Andaluza Sénior disputado en el polideportivo Alcalde José Hernández Albarracín de Punta Umbría.
Resto de la 21ª jornada
Canela 2 - Bonares 2
Repilado 0 - San Roque de Lepe B 1
Isla Cristina 1 - Almonte Balompié 1
Pinzón 1 - Riotinto Balompié 0
Aroche 4 - At. Calañas 3
San Juan 3 - At. Cruceño 4
Rociana 3 - Beas 2
Clasificación
1 - Pinzón 42 puntos
2 - At. Onubense 42
3 - Punta Umbríua 39
4 - Aroche 38
5 - Rociana 36
6 - Isla Cristina 36
7 - At. Cruceño 30
8 - San Roque de Lepe B 29
9 - Bonares 28
10 - Repilado 27
11 - Riotinto Balompié 26
12 - San Juan 26
13 - At. Calañas 20
14 - Beas 19
15 - Almonte Balompié 14
16 - Canela 8 Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Cádiz Mirandilla 1 - Recre 0
19/2/2023
Cádiz Mirandilla 1 - Recre 0
Tropiezo inesperado
El Decano cayó en Puerto Real en un partido en el que reclamó hasta tres penas máximas y un gol fantasma, así como la segunda amarilla a Moussa
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/1507929658/recremanrealclubmaritimodehuelva_400x400.jpg) Mauricio Hidalgo David Daza Noticia publicada hace 2 años
El Recreativo de Huelva ha caído por 1 a 0 en su visita al Cádiz Mirandilla en una derrota inesperada para los de Abel Gómez. El partido comenzó con cercamientos locales. En el primer minuto Mwepu llegó en el área a línea de fondo, pero le cortó el paso Rubén Serrano con el cuerpo y la acción acabó en saque de puerta. Cuatro minutos después Manu Galán cortó a córner un centro de Moussa. El propio Maussa disparó fuera del área ligeramente 3desviado tras sacar el peligro Javi Ajenjo tras el saque de esquina. La primera ocasión del Recre llegó en el minuto 7: robó Iago Díaz y puso el centro al área pequeña con destino Sergio Chinchilla. Cortó a córner Genar la primera ocasión del Decano. Tres minutos después disparó Antonio Salinas al lateral de la red tras recibir de Fran Ávila, cuando pedía el balón en el área Iago Díaz para rematar. Segundos después, un centro de Sergio Chinchilla para Antonio Salinas acabó muy pasado en saque de banda. En el minuto Sergio Chinchilla se sacó un centro-chut tras recibir de tacón de Iago Díaz. El balón se fue ligeramente por encima de la escuadra del primer palo. Cuando se cumplía el primer cuarto de hora de partido, Iago Díaz pidió penalti en el área pequeña tras ser derribado ante el guardameta, que alargó la mano para hacerse con el esférico.
Sergio Chinchilla bajó de cabeza en el área un balón en el área que despejó Carlos (20'), zaguero que también intervino en el área tras pase de Nacho Heras a Iago Díaz, que armaba el disparo cerca del punto de penalti (29'). Moussa también apareció a la media hora de partido para despejar a córner un pase desde la línea de fondo de Iago Díaz.
Un minuto después Nando le detuvo un cabezazo a Sergio Chinchilla. Un par de minutos después Josiel Núñez protagonizó un disparo lejano que repelió Nando con una gran estirada, y no llegó por poco al rechace Nacho Heras. Sí que llegó, pero forzado, el delantero a centro de Juanjo Mateo, pero el balón le salió desviado (35'). Un par de minutos después lo intentaba de nuevo Antonio Salinas con un disparo desde fuera del área que se fue demasiado cruzado (37'). Y en el minuto 40 fue de nuevo Josiel con otro duro disparo desde fuera del área que repelió Nando en dos tiempos y no sin dificultades. El primer tiempo acabó con el Decano reclamando gol en un remate de Sergio Chinchilla tras un saque de esquina que sacó Nando sobre la línea según el colegiado y según el Decano desde dentro de la portería.
El segundo tiempo comenzó con una amarilla a Mousa en el minuto 50, al que Broncano Suárez le perdonó solo un minuto después la segunda por una falta junto al costado del área. Lanzó directa la falta Antonio Salinas, se va rozando el exterior de la cruceta (52'). Contestó el filial del Cádiz un minuto después con una falta que lanzó Genar y no pudo rematar Salguero, pero condujo y puso el centro a Joaquín, que cabeceó alto frente a Rubén Ramos. Tras quitar a Moussa Alberto Cifuentes para evitar que fuera expulsado, los locales colgaron un balón al área que cabeceó muy bombeado y desviado Rafa Llorente (55'). Un minuto después una una falta no pitada sobre Fran Ávila acabó con la continuación de Mwepu tras robar el balón al Recre y un disparo desviado de Dani García. A la hora de partido fue Sergio Chinchilla el que lo intentó con un disparo casi sin ángulo, desde la línea de fondo, que se fue ligeramente desviado.
El Recre en la segunda mitad, con el viento cambiado, no estuvo tan acertado como en la primera, como probó un centro de Juanjo Mateo que remató muy desviado Nacho Heras (62'). Contestó cinco minutos después Eyong con un disparo en la frontal tapondo a córner por el Decano.
Cuando parecía un encuentro condenado al 0-0 llegó el único tanto del partido. Fue en el minuto 83 al rematar en propia meta Fran Ávila un centro de Óliver. El Recre ya no tuvo opciones de hacer el empate ante un Cádiz Mirandilla que jugó en los últimos minutos con Óliver lesionado, ya que no podía ser sustituido al haber agotado Alberto Cifuentes los cambios.
Ficha del partido
RECRE: Rubén Ramos; Juanjo Mateo, Rubén Serrano, Manu Galán, Fran Ávila (Josema Gallego, 89'); Josiel Núñez, Javi Ajenjo; Sergio Chinchilla, Iago Díaz (Adrià Arjona, 74'), Antonio Salinas (Dopi, 63'); y Nacho Heras.
CÁDIZ MIRANDILLA: Nando, Henar, Salguero, Joaquín, Diarra (Kensky, 82'), Bastida, Rafa Llorente (Óliver, 82'), Moussa (Dani García, 54'), Carlos, Mwepu (Eyong, 61') y Javirro (Peru, 61').
GOL: 1-0 Fran Ávila (83', p.p.).
ÁRBITRO: Broncano Suárez (c. extremeño). Amonestó a los locales Moussa (50') y Kensly (88') y al visitante Manu Galán (56').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 21ª jornada de liga en el grupo IV de Segunda Federación disputado en el campo Ramón Blanco de la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz ante unos doscientos espectadores.
Minuto a minuto
(11:12) CÁDIZ MIRANDILLA: Nando, Henar, Salguero, Joaquín, Diarrea, Bastida, Llorente, Moussa, Carlos, Mwepu y Javirro. Suplentes: Domínguez, Kensly, Peru, Dani García, Oliver, Eyong y Brandon
(11:14) RECRE: Rubén Ramos; Juanjo Mateo, Rubén Serrano, Manu Galán, Fran Ávila; Josiel Núñez, Javi Ajenjo; Sergio Chinchilla, Iago Díaz, Salinas; y Nacho Heras. Suplentes: Victores, Trapero, Dopi, Gallego, Arjona, Mbaye y Robles
(11:15) Calientan los porteros del Recre sobre el campo principal de la ciudad deportiva cadista, que albergará finalmente este encuentro con una grada sin aficionados onubenses
(11:20) Calientan los porteros del Cádiz. Algún aficionado del Decano ha conseguido entrar con invitación de cortesía, pero no con un abono del Cádiz, al pedir identificación
(11:29) Calientan los jugadores de campo del Cádiz Mirandilla. También el trío arbitral
(11:30) Y ahora lo hacen los jugadores de campo del Decano, con algún aplauso de los pocos aficionados que han entrado con invitación
(11:33) Aficionados del Cádiz, indignados con los dirigentes de su club por no vender entradas al Decano. También están sufriendo mayores controles
(11:57) Saltan los jugadores al terreno de juego
(1') Comienza el partido en Puerto Real
(1') Mwepu llega en el área a línea de fondo, pero le corta el paso Rubén Serrano con el cuerpo. Saque de puerta
(5') Centro de Moussa que corta a córner Manu Galán
(5') Despejó en la frontal tras el saque de esquina Javi Ajenjo. Disparo desde fuera del área de Moussa que se va ligeramente desviado. Buscaba la escuadra izquierda de Rubén el jugador cadista
(7') Roba Iago Díaz y pone el centro al área pequeña con destino Sergio Chinchilla. Cortó a córner Genar la primera ocasión del Decano
(10') Disparo de Antonio Salinas al lateral de la red tras recibir de Fran Ávila. Pedía el balón en el área Iago Díaz para rematar
(10') Centro de Sergio Chinchilla muy pasado para Antonio Salinas. Saque de banda a favor del Cádiz C.F. Mirandilla
(11') Centro-chut que Sergio Chinchilla tras recibir de tacón de Iago Díaz. El balón se va ligeramente por encima de la escuadra del primer palo
(15') Iago Díaz pide penalti en el área pequeña tras ser derribado ante el guardameta, que alargó la mano para hacerse con el esférico
(20') Balón que baja Sergio Chinchilla de cabeza en el área para Nacho Heras, aunque despejó Carlos
(29') Cortó Carlos en el área un pase de Nacho Heras a Iago Díaz, que armaba el disparo cerca del punto de penalti
(30') Moussa a córner un pase desde la línea de fondo de Iago Díaz
(31') Cabezazo de Chinchilla en el área que detuvo el guardameta cadista
(33') Disparo lejano de Josiel que repele Nando con una gran estirada. No llegó al rechace por poco Nacho Heras
(35') Centro de Juanjo Mateo que remató forzado y desviado Nacho Heras
(37') Disparo de Antonio Salinas desde fuera del área que que se va demasiado cruzado
(40') Duro disparo desde fuera del área de Josiel Núñez que repele en dos tiempos, y no sin dificultades, Nando
(46+) Remate de Sergio Chinchilla saca Nando sobre la línea tras un saque de esquina. El Decano reclamó gol
(47+) Descanso
(46') Comienza la segunda parte
(50') Amarilla a Moussa por una dura entrada en el centro del campo a Javi Ajenjo
(51') Le perdona el colegiado la segunda amarilla a Moussa por una falta junto al costado del área. Protesta Abel que no saque la segunda amarilla
(52') Lanza directa la falta Antonio Salinas, se va rozando el exterior de la cruceta
(53') Calientan Adrià Arjona, Josema Gallego y Dopi
(53') Falta que lanza Genar y no puede rematar Salguero, pero conduce y pone el centro a Joaquín, que cabecea alto frente a Rubén Ramos
(54') Primer cambio en el Cádiz Mirandilla: Dani García entra por Moussa antes de que vea la segunda amarilla
(55') Falta que cuelga el equipo amarillo al área. Cabecea muy bombeado Rafa Llorente, y el balón se va por encima del marco de Rubén Ramos
(56') Amarilla a Manu Galán tras una falta no pitada sobre Fran Ávila. Mwepu había continuado la jugada y disparó desviado Dani García
(60') Disparo de Sergio Chinchilla desde la línea de fondo que se va ligeramente fuera
(61') Doble cambio en el Cádiz: Eyong y Peru entran por Mwepu y Javirro
(62') Centro de Juanjo Mateo que remata muy desviado Nacho Heras.
(63') Dopi sustituye a Antonio Salinas
(67') Disparo en la frontal de Eyong taponado a córner
(74') Adrià Arjona es sustituido por Iago Díaz
(82') Doble cambio en los locales: Óliver por Rafa Llorente y Kensly por Diarra
(83') Gol del Cádiz Mirandilla tras un centro al área del Decano
(88') Amarilla a Kensly
(89') Josema Gallego entró por Fran Ávila
(91') 4 minutos de recuperación
(91') El Cádiz juega con un futbolista lesionado, Óliver, desde hace unos minutos al haber agotado los cambios
(95') Final. Derrota del Decano en El Rosal Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Liga / Ex recreativistas / Enfermería |
www.recre.org - Previa del Cádiz Mirandilla - Recre
19/2/2023
Previa del Cádiz Mirandilla - Recre
Domingo de carnaval en Puerto Real
El Decano no podrá tener a su masa social acompañándola por primera vez esta temporada, aunque algunos aficionados confían poder acudir con carnés de abonados prestados por cadistas a partir de las 12:00 en El Rosal
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Recreativo de Huelva visita hoy a las 12:00 horas al Cádiz C.F. Mirandilla en el campo Macarty de la la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz en Puerto Real. El Decano partirá a las 7:30 horas hacia El Rosal con prácticamente lo que tiene disponible del primer equipo Abel Gómez. A la baja de Bernardo Cruz se le une Peter con un edema, mientras que Pablo Caballero ya se encuentra entrenando con el equipo a la espera de recibir el alta.
El Decano estará acompañado únicamente por los miembros del consejo de administración y de la dirección deportiva y los medios de comunicación acreditados, aunque algunos aficionados onubenses esperan poder asistir con carnés de abonados del Cádiz C.F. Y es que, como adelantamos en agosto, este año el filial cadista disputa sus partidos como local en el campo Macarty (debido a las obras del campo principal, el Ramón Blanco), por lo que no se ponen a la venta entradas. El Decano intentó en los últimos días un cambio de escenario que no ha aceptado el Cádiz C.F.
En el filial cadista, en el que milita el exrecreativista José Antonio de la Rosa, son bajas para Alberto Cifuentes tanto Kikín como Curro. El equipo gaditano lleva once jornadas consecutivas sin ganar, por lo que su rendimiento le ha hecho bajar hasta ocupar antepenúltimo puesto de la clasificación con 16 puntos. Necesitan la victoria, ya que están a un punto del play-out y 3 de salir de los puestos más bajos de la clasificación. El partido será televisado en directo a través de Plaiz, plataforma del club amarillo, gratis para sus abonados y de pago para el resto.
Alineaciones probables
CÁDIZ MIRANDILLA: Nando; Genar, Adri Salguero, Carlos García, Mady Diarra, Álvaro Bastida, Moussa, Rafa Llorente, De la Rosa, Mwepu y Peru.
RECRE: Rubén Ramos; Juanjo Mateo, Rubén Serrano, Manu Galán, Fran Ávila; Josiel Núñez, Javi Ajenjo; Sergio Chinchilla, Adri Arjona, Iago Díaz; yNacho Heras.
ÁRBITRO: Broncano Suárez (colegio extremeño).
CAMPO: Macarty de la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz.
HORA: 12:00 (televisado por Plaiz). Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Da Eira: «Tenemos un parón de dos semanas y vamos a trabajar esas cosas que quizás no estaban tan bien»
19/2/2023
Da Eira: «Tenemos un parón de dos semanas y vamos a trabajar esas cosas que quizás no estaban tan bien»
La jugadora del Sporting estuvo en La Prórroga de Huelva Televisión
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 2 años
La mediapunta del Sporting Club de Huelva Da Eira fue la invitada de esta semana en el programa La Prórroga de Huelva Televisión, donde habló en primer lugar de la derrota ante el Real Madrid y la forma en la que llegó: "¡madre mía! Sí, es que hemos puesto mucho esfuerzo y se notó que el equipo se encontraba muy bien, que este partido nos ha exigido un montón de carreras y hemos puesto todo y finalmente el Real Madrid ha conseguido marcar en el minuto 87. Qué pena, pero sabemos que tenemos que seguir así, que eso es el equipo que queremos ver en el campo y, nada, tenemos un parón de dos semanas y vamos a trabajar esas cosas que quizás no estaban tan bien", al punto que añadía que "sabemos cuáles son" esos aspectos en los que tiene que mejorar el equipo.
También perdió por la mínima dando una buena imagen en la primera vuelta ante el conjunto madridista, pero por un detalle llegó otra derrota: "fue un partido que nos ha exigido un montón físicamente, entonces no hemos tenido muchas ocasiones, aunque creo que contando hemos tenido cuatro o cinco que, claro, también podíamos marcar. Hay que trabajar en esas finalizaciones y hacerlo mejor, mejorar".
El vestuario es consciente de que "estamos en un momento difícil como grupo pero creo que estamos muy positivas porque adelante vienen ahora partidos importantísimos que van a empezar con" el que recibirá en Lamiya el primer fin de semana de marzo al Athletic Club y el siguiente con la visita al Alavés. "Vamos a por todo", señalaba Da Eira. "Vamos a por los seis puntos y ya veremos cómo vamos a estar mejor".
En lo personal, se encuentra "muy bien", aunque recordó que "he tenido mala suerte con la lesión en el primer entrenamiento. Después de seis meses ayer -por el domingo- fueron los primeros 90 minutos que jugué, así que estoy teniendo mucha confianza de mí misma y del cuerpo técnico y mis compañeras. Me siento muy cómoda, estoy entrando en una forma que creo que puedo aportar un montón al equipo y solo deseo eso, que estemos bien como equipo y que nos sintamos bien. Brevemente vamos a tener puntos que vamos a sumar juntas".
Esos seis meses de periodo de recuperación han sido muy duros: "la verdad es que sí. Creo que en mi carrera profesional fue el momento más difícil que he tenido, pero ya pasó, ya estoy contenta de estar con el equipo y poder jugar otra vez y eso se nota, que tengo ganas, tengo ganas de estar con el conjunto y hacerlo lo mejor posible".
En cuanto a las diferencias del fútbol español con el suizo, la centrocampista señaló que "un aspecto muy claro que es mejor que en Suiza es técnicamente, que se tiene más la pelota en los pies. Si quieres jugar se nota que todas las jugadoras saben, saben qué están haciendo y creo que eso es un aspecto fundamental en el fútbol español".
También habló de su grata experiencia en el día a día desde que ha llegado al Sporting de Huelva: "se nota que es muy familiar, que está cerca la gente alrededor y se siente muy bien".
Cuestionada acerca del hecho de que el equipo no ha logrado la primera victoria de 2023 aún, explicó que "yo creo que todas nosotras sabíamos que no es fácil entrar en este año con esos adversarios que hemos tenido, así que vamos a por los partidos que vienen ahora, que no estoy diciendo qu evan a ser más fácil pero que seguramente vamos a tener más el balón y podemos crear más acciones donde podemos poner el peligro ahí adelante". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - Estudiantes de la Ciudad de los Niños de Huelva participan en el VII proyecto Deportes Náuticos para Todos
19/2/2023
Estudiantes de la Ciudad de los Niños de Huelva participan en el VII proyecto Deportes Náuticos para Todos
Organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva 3 de Marzo y el Club Deportivo Sabara
Noticia publicada hace 2 años
Los jóvenes de la Ciudad de los Niños ha recibido por séptimo año consecutivo su bautismo en el mar dentro del proyecto Deportes Náuticos para Todos, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva 3 de Marzo y el Club Deportivo Sabara.
Este proyecto está promovido dentro del marco de la convocatoria Puerto-Ciudad, subvencionado por la Autoridad Portuaria de Huelva y con el apoyo del Consejo Social de la Universidad de Huelva, la Obra Social La Caixa y Asociación Deportiva Canaleta y se han iniciado en el Real club Marítimo de Huelva, las actividades prácticas del mencionado proyecto, según ha indicado '3 de Marzo' en una nota de prensa.
Las sesiones formativas prácticas se han realizado bajo la supervisión y explicación de los monitores de la Asociación Deportiva Canaleta, navegando en barcos tipo Omega y Crucero, apoyados en todo momento por embarcaciones tipo zodiac. Así, pertrechados con trajes salvavidas, los estudiantes se han echado por primera vez a la mar, donde realizan los ejercicios y maniobras reglamentarias que fueron explicados con anterioridad en las sesiones teóricas.
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha agradecido a la Asociación Antiguos Alumnos de la UHU '3 de Marzo' esta iniciativa, destinada a casi una veintena de estudiantes de la Ciudad de los Niños, que han realizado un curso de vela y ha asegurado que "con el apoyo de esta actividad se contribuye a acercar el Puerto y la ría a los jóvenes, además de impulsar los deportes náuticos, promoviendo así valores relacionados con el deporte como el esfuerzo y el compromiso".
Por su parte, el presidente de la AAA3M, Antonio José Redondo, ha destacado lo "necesario que es poner en valor la navegación, sobre todo para jóvenes que nunca han tenido la oportunidad de navegar o que tienen pocas posibilidades de salir de su ciudad", por lo que considera que "hay que ayudarlos a cumplir el sueño de aprender y perfeccionarse por medio de este tipo de proyectos".
Asimismo, ha apuntado que la Obra Social de la Caixa "apuesta por una actividad donde los jóvenes disfrutan al estar en contacto directo y continuo con un medio totalmente novedoso para ellos, dando pie a que este cobre el sentido que tiene".
Además, ha reseñado que desde el Club Deportivo Sabara, "no han dudado nunca en contribuir en este tipo de iniciativas con carácter social", que "son fundamentales para dar la oportunidad a estos niños de aprender nuevos deportes en medios que reportan tantos beneficios".
Los representantes de la Autoridad Portuaria de Huelva, de la Asociación '3 de Marzo', del Club deportivo Sabara, del Consejo Social de la Universidad de Huelva, de la Obra Social la Caixa, de la Asociación Deportiva Canaleta y el Real Club Marítimo de Huelva, han señalado que se sienten "realizados" por "haber contribuido a que este proyecto se esté desarrollado en las condiciones de calidad necesarias y que estos niños en riesgo de exclusión social se sientan más realizados e integrados".
Todas estas entidades ven "necesario" que el deporte náutico para los jóvenes "se vea incrementado cada vez más, dado el entorno marítimo y medioambiental que posee la provincia de Huelva". Fuente: Europa PressOpina sobre esta noticia
|
|
Ex recreativistas / Historia |
www.recre.org - Julio Fernández Peguero: «A los recreativistas nos falta humildad para respetar la categoría en la que estamos»
19/2/2023
Julio Fernández Peguero: «A los recreativistas nos falta humildad para respetar la categoría en la que estamos»
Dice que "dejó atrás" su vinculación al fútbol en activo
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/931156491226185728/D8HhoVkY_400x400.jpg) Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Julio Fernández Peguero cumplirá en los próximos días una década de retiro en la grada, un tiempo en el que no ha dejado de ver fútbol y observar los enormes cambios del deporte de su vida. Sin embargo, "a mí me parece que fue ayer" cuando dejó el Recreativo de Huelva. "Los dos primeros años me costó mucho aceptar mi nueva situación, pero después sigo con el mismo ritmo de ver todos los partidos que puedo ver. Este último fin de semana vi el Coruxo, alguno del País Vasco y uno de la Mancha. Veo de la zona de Levante... todo lo que puedo desde el viernes al domingo. Veo siempre al Castilla, Ferrol o Deportivo en Galicia y la Tercera de Castilla-La Mancha los sigo. El otro día vi un Ferrol-Ceuta por el ordenador a la vez que el Castilla por la tele. Es mi vida y no sé vivir de otra manera", continuó..
"Quiera o no quiera, no puedo dejar el fútbol. Es muy difícil después de haberle dedicado toda tu vida al fútbol romper. Hay facetas de las que desconectas más que otras, pero mantengo la necesidad de ver fútbol. No sé vivir sin ello. Veo por la tele todo lo que puedo y a nivel local intento ver toda la cantera desde juvenil B, A y amateur dentro de las posibilidades que hay en la provincia. Viajar viajo menos aunque acompañado a Emilio de la Riva alguna vez cuando va a Extremadura o sitios así cerca. Es verdad que cuando ves al futbolista ya lo haces sin la necesidad del análisis, sin la atención en como se asocia, si es agresivo, cómo se desenvuelve con una pierna, la otra, si mantiene el mismo ritmo o baja... Eso lo he conseguido aparcar un poco", continuó.
El técnico dice que "no" está para volver a los despachos: "no. Ya esa etapa de mi vida quedó atrás. Ahora lo hago por satisfacción personal". Eso sí, "mantengo una buena relación con la dirección actual del Recre. He coincidido alguna vez con Dani Alejo y Carlos Hita. Siento el respeto que me tienen por los años que estuve ahí, pero cada uno tiene su sitio. Ahora mismo el club tiene unos profesionales que hacen su trabajo y que todos debemos respetar. Si algún día me la piden sobre algo puedo dar mi opinión, nada más. Pero son los que dirigen el club los que deben tomar las decisiones que consideran correctas".
"Disfrutar no lo sé" si puede disfrutar un exprofesional del fútbol de dicho deporte. "Lo ves de una forma distinta. Voy al estadio y me pongo a ver los sistemas, cómo se dirigen los entrenadores a sus equipos... pero sin la ansiedad con la que lo veía antes, cuando te estabas jugando tu trabajo. Ahora es pasión como aficionado, no con la necesidad de tu propio futuro. Lo veo mucho más relajado", continuó. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - La Autoridad Portuaria de Huelva ostentará la presidencia de honor de la Semana Internacional Náutica Colombina
19/2/2023
La Autoridad Portuaria de Huelva ostentará la presidencia de honor de la Semana Internacional Náutica Colombina
En su XLIX edición
Real Club Marítimo de Huelva Noticia publicada hace 2 años
En las instalaciones del Real Club Marítimo de Huelva, tuvo lugar una reunión entre la Autoridad Portuaria de Huelva, a la que asistió su actual presidenta María del Pilar Miranda Plata y el Real Club Marítimo de Huelva con la presencia del presidente José Miguel Vázquez García acompañado por el vicepresidente, tesorero y director deportivo, donde el motivo que justificaba la misma no era otro que la firma de ambas entidades representadas por sus máximos representantes, del documento oficial que acredita el compromiso de ostentar la Presidencia de Honor de la XLIX edición de la Semana Internacional Náutica Colombina por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva en el año de la celebración del 150º aniversario de dicha institución, por lo que el RCMH le muestra su sincero agradecimiento por dicho gesto.
Al término de dicha reunión, ambos presidentes plasmaron con su firma en un documento común, el compromiso adquirido, por lo que por dicho motivo el presidente del RCMH entregó a la Presidenta de la Autoridad Portuaria, una placa de agradecimiento hacia su institución, por tan gentil colaboración.
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha agradecido al Real Club Marítimo de Huelva este nombramiento para ostentar la presidencia de la Semana Náutica Colombina de 2023 con motivo de la celebración del 150º aniversario del puerto onubense. En este contexto, Pilar Miranda ha destacado que “para el Puerto de Huelva representa todo un honor presidir un evento tan destacado para Huelva en el ámbito de los deportes náuticos, que contribuye a promocionar la ría y al acercamiento del Puerto a la ciudad”. Asimismo, la presidenta del Puerto de Huelva ha puesto de manifiesto la estrecha colaboración existente entre el puerto y el Real Club Marítimo de Huelva en beneficio del fomento de los deportes náuticos, además de impulsar un mayor dinamismo y actividad de la Avenida Francisco Montenegro del Puerto de Huelva, que se ha convertido en un gran bulevar para practicar deporte y actividades saludables, con un carril bici y una senda peatonal, que discurren junto a las instalaciones del club.
Como viene siendo habitual de ofrecer a las instituciones de Huelva el hecho de compartir nuestro evento anual por excelencia como es la Semana Náutica Internacional Colombina, para este año hemos creído oportuno hacer este ofrecimiento a la Autoridad Portuaria de Huelva, no solo por nuestra relación concesional o como reconocimiento por la celebración de su 150 Aniversario, que también, sino como un gesto solidario que emana de una institución como la nuestra hacia otra institución que está demostrando continuamente sus intenciones de integrar el Puerto de Huelva con la ciudad, ofreciendo una plataforma de oportunidades como motor expansionista en todas las facetas integradoras, sociales, empresariales, deportivas, innovación, cultural, asistencial, etc.
Nos sentimos muy honrados que una institución como la que en el día de hoy rubricó su compromiso de ostentar la Presidencia de Honor del evento referente de los deportes náuticos de Huelva y más antiguo de Andalucía, haya aceptado tal desempeño, en la seguridad que cumplirá dicho cometido con la excelencia con el que viene desempeñando sus propias funciones. Ambas entidades hemos reiterado y reforzado mutuamente el vínculo primordial del sentimiento de unión que debemos tener con todas las cosas de Huelva, para que todas las instituciones, con independencia de su ámbito de gestión, nos sintamos cerca unas de otra y sobre todo mostrar los testimonios de solidaridad y colaboración en los momentos importantes que nos afecten. Fuente: Real Club Marítimo de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Sandra Castelló: «La identidad del equipo está ahí, lo que pasa es que no la acabábamos de sacar»
19/2/2023
Sandra Castelló: «La identidad del equipo está ahí, lo que pasa es que no la acabábamos de sacar»
La capitana del Sporting dijo que "me encantaría retirarme" como futbolista en Huelva
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 2 añosLa capitana del Sporting Club de Huelva, S. Castelló, atendió al programa Pròxima Parada de À Punt Ràdio, donde habló de la "rabia" por el partido perdido en la última jornada a falta de 3 minutos para el final del partido: "al final nosotras llevamos una racha no muy buena y ese puntito nos daba la vida. También sabíamos la dificultad de ese equipo, que si no recuerdo mal solo ha partido un partido y ha empatado otro, o sea que está a un nivel superalto y nosotras dimos la cara. Al final nos tenemos que quedar con esas sensaciones, pero que de cara al próximo partido, si mantenemos ese nivel, yo pienso que el equipo que el equipo puede conseguir muchos puntos" de aquí al final de la temporada.
Admitía la centrocampista de Jávaea que "igual esa identidad del equipo de lucha, de guerra, de compromiso igual se había perdido un poquito en estos partidos anteriores pero en este partido hemos demostrado que eso todavía está ahí, lo que pasa es que no lo acabábamos de sacar y en este partido lo hicimos y eso hizo que le pusiéramos las cosas difíciles al Real Madrid y nos falta seguir en esa línea, no bajar y sobre todo el gol, el gol es algo que nos pasa factura".
Cuestionada acerca de la diversidad de nacionalidades en el seno del plantel sportinguista, contestó que "la verdad es que de después de casi diez años he conocido de todos los lugares. Es algo bonito porque al final yo no estoy acostumbrada tampoco a viajar tanto y veo que la gente enseguida viene y da un paso adelante, se arriesgan a venir. Da gusto ver a tanta gente de fuera, que tengan esa oportunidad también de poder jugar, y la verdad es que al final nos apañamos como podemos, sobre todo en inglés, el inglés es el idioma aquí que ahora tenemos que manejar si queremos entendernos entre nosotros, pero la verdad es que muy bien".
Lo que "nunca me he planteado es jugar fuera. La verdad es que siempre he pensado jugar en la liga española tiene un nivel bastante alto y siempre me ha hecho ilusión poder llegar donde estoy ahora y no me lo he planteado nunca. De cara al futuro, yo tengo hecha ya la vida así y la verdad es que estoy encantada de vivir en Huelva y no descarto seguir aquí lo que quede de temporada y de mis años. Siempre que pueda seguir en el club estaré aquí siempre".
Llegó hace un decenio del Levante, sobre el que le preguntaron por las diferencias: "son clubes diferentes, a mí el Levante también me ha dado mucho. Yo estuve allí seis años aproximadamente, lo que pasa es que no tenía esa oportunidad que yo quería de poder jugar en Primera División y tuve que buscar alternativas y me apareció esta oportunidad y no la pude descartar. Al final, yo lo que quería era disfrutar de lo que yo había soñado siempre, de poder llegar a lo más alto, y si no yo tenía la oportunidad de jugar no me hacía ninguna ilusión estar en un club donde no podía jugar y cuando llegó esta oportunidad no me lo pensé".
Tras repasar en el programa su carrera deportiva, la capitana de las espartanas afirmó con rotundidad que "es que, sinceramente, pienso que ya he conseguido lo que quería. Siempre, desde chiquitita, tenía la ilusión de poder llegar lo más lejos posible. Al final yo, gracias también al esfuerzo de mis padres, que me ayudaron para que yo jugara, porque al final yo soy de Jávea, tenía que ir a Valencia dos o tres días a la semana y eso era un esfuerzo muy grande para mis padres", dijo recordando que hay "una hora y larga" de camino desde su pueblo a Valencia: "yo también tenía que salir del cole antes, tenía que ir con mi padre, que era el que podía dejar un poco más el trabajo y tal y la verdad es que fue un esfuerzo increíble el que hicieron para que yo... si ellos no hubieran hecho ese esfuerzo yo a día de hoy no estaría jugando al fútbol".
De esos momentos, "recuerdos tantos momentos que pasaron, al final en la carretera me entretenía con cualquier tontería o estudiando incluso porque yo llegaba y al día siguiente tenía un examen y estudiaba en el coche. Fue un a época un poco complicada porque teníamos que estar siempre en carretera pero a día de hoy puedo decir que mereció la pena. Estoy estoy superencantada y superorgullosa de haberlo conseguido".
Ser la capitana del Sporting Club de Huelva "no es algo que yo haya dicho siempre que me encantaría, porque soy una persona más tímida, no era algo yo que pensara que podría llegar pero la verdad es que estoy superorgullosa de que hayan confiado en mí, de que me hayan dado la oportunidad de poder ser la capitana de este equipo. Bueno, pesa, hay veces que sí tienes esa responsabilidad de que tienes que tirar más del equipo, de que tienes que decir las cosas, pero al final entre todas, el fútbol es un deporte del equipo, y no solo yo, entre todas conseguiremos siempre lo que hemos podido conseguir hasta ahora".
También habló S. Castelló sobre las polémicas que, por desgracia, temporada tras temporadas acompañan al fútbol femenino en lo extradeportivo en las últimas campañas, algo que le gustaría que desapareciera: "exacto, es que al final siempre hay algún problema. Este año no pudimos empezar la liga porque había problemas con las árbitras y al final todo eso perjudica porque ya de por sí al fútbol femenino le cuesta, porque al final siempre va un poco por detrás, y con estas cosas la gente puede pensar: '¿no ves? Si es que el fútbol femenino no llega porque mira las tonterías que pasan'. Al final son cosas que hay que intentar evitar y dedicarse jugar al fútbol y dejar esas cosas a un lado".
En lo que no entró es en lo referente a la selección española: "yo, la verdad es que en el tema de la selección estoy un poco al margen, no es algo que yo... es que, sinceramente, no sé qué pudo pasar ahí para que se haya llegado a la situación. Tampoco puedo opinar", respondió.
Para terminar el programa, reconoció que "me hecho llorar y todo" la presidenta Manuela Romero Romero por las cariñosas palabras que le dedicó a la capitana del primer equipo: "la verdad es que siempre han valorado, siempre me he sentido superquerida por ellos y eso me ha también tener la decisión de que yo quiera quedarme aquí y que me encantaría retirarme aquí. Yo estoy encantada, yo siempre les daré las gracias por darme la oportunidad de poder seguir disfrutando de lo que yo quiero", al tiempo que añadió que los gestos de Manuela Romero "dicen mucho de una persona".
La capitana afirmaba que "no me he planteado nunca" pertenecer al club en un futuro una vez que cuelgue las botas, ya que espera tener un futuro profesional fuera del mundo del fútbol una vez que suceda eso "Yo tengo la carrera de Educación Primaria pero es verdad que no me veo ejercitando durante tantos años esa carrera que yo pensaba que sí y estoy opositando para funcionaria de prisiones, que es lo que a mí en un futuro, cuando se me acabe el fútbol, es a lo que me gustaría dedicarme".
También se dirigió a las futbolistas más jóvenes que tienen en ella un espejo donde mirarse: "yo siempre digo lo mismo: para poder llegar adonde deseas sobre todo es trabajar, esforzarse, dar lo mejor de ti. Habrá días que caerás, pero lo importante es levantarse y seguir con las mismas ganas de poder llegar y conseguir eso que tanto deseas. Pero sobre todo es eso: trabajo, trabajo y trabajo".
Es que desde chiquitita jugaba siempre en el cole, a mis padres, como siempre estaba jugando con los compañeros de clase, les dijo un amigo: 'apúntala al fútbol'. Antes del fútbol, no sé si un año o dos estuve jugando al fútbol, pero eso no era lo mío. Entonces al final cuando empecé a jugar al fútbol yo tenía claro que iba a intentar llegar al máximo que yo pudiera".
La futbolista de la Comunidad Valenciana se despidió recordando que "tenemos que jugar contra el Valencia todavía allí" esta temporada, y para despedirse deseó que sus consejos puedan serveir a las nuevas generaciones: "ojalá que sí, me encantaría", sentenció. Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
Boxeo |
www.recre.org - Huelva participa por primera vez en el Campeonato del Mundo de Fitboxing
19/2/2023
Huelva participa por primera vez en el Campeonato del Mundo de Fitboxing
Dos equipos onubenses participan en Sevilla en el torneo clasificatorio de los Fitboxing World Games 2023 de esta disciplina en auge en España y Europa que es una modalidad de boxeo sin contacto practicada por miles de personas en todo el mundo
Huelva Hoy Noticia publicada hace 2 años
La provincia de Huelva ha estado presente por primera vez en los Fitboxing World Games (FWG) 2023 compitiendo en una de las pruebas clasificatorias celebradas en Sevilla de acceso a la gran final de esta competición que se celebrará en Madrid el próximo 3 de junio.
Los equipos onubenses ‘Las gambas peleonas’ y ‘Uppercut’ forman parte de los más de 60.000 fitboxers de todo el mundo. Compitieron este año por primera vez en los FWG con gran nivel pese a llevar menos de un año de práctica.
Aunque no consiguieron la ansiada clasificación, la experiencia les permitirá volver el próximo año con mayor competitividad para poder aspirar a ser Campeón del Mundo de Fitboxing, un título reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo y que, hasta el momento, siempre ha recaído en equipos españoles.
Sin embargo, este 2023 Argentina, Italia y Portugal también tratarán de colar a sus integrantes entre los mejores del planeta, con torneos clasificatorios en Buenos Aires, Milán y Lisboa.
El fitboxing desembarcó en Huelva, a través de la cadena Brooklyn, en abril de 2022 y en menos de un año ha congregado a un gran número de aficionados.
¿Qué es el Fitboxing?
El Fitboxing o boxeo sin contacto se ejercita golpeando el saco al ritmo de la música, junto con ejercicios funcionales. Permite entrenar cardio y fuerza. Y es una manera muy eficaz de tonificar y perder grasa.
Los sacos de boxeo disponen de una tecnología que, a través de unos sensores, recogen cada uno de los golpes para medir la energía, la fuerza y la sincronización con la que se entrena, permitiendo competir contra uno mismo o, contra compañeros, posicionando así a cada deportista en un ranking al final de la sesión; y todo durante 47 minutos.
En las clases se escucha terminología relacionada con el boxeo (upper, jab, cross, hook), para seguir la “challenge” (combinación de golpes de la sesión) que va marcando el entrenador.
Los Fitboxing World Games
Los Fitboxing World Games (FWG) es la competición mudial que permite a todo “fitboxer” acabar siendo el mejor del mundo en esta disciplina deportiva. Además, se trata de un deporte en el que no se hace diferencia por categorías, es mixto y sin diferencia de edad, siendo los 14 años el mínimo para participar. A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, equipos femeninos han sido los ganadores, con excepción de la edición de 2022 en la que el ganador fue un equipo mixto. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Fallece el exciclista Antonio Gómez López
19/2/2023
Fallece el exciclista Antonio Gómez López
Apodado como el Portugués
Huelva Hoy Noticia publicada hace 2 años
La Huelva sencilla y entrañable está de luto. Y es que el pasado martes fallecía Antonio Gómez López “El Portugués”, humilde, trabajador, y un ciclista singular.
Quienes le conocieron le definen también como «un grande», como otros tantos históricos y emblemáticos, como fueron Miguel Penco, Tarena, el “niño de Cardeñas”, Rengel, Puig, Boxe, Gitano…
El Portugués, como se le apodaba, fue vencedor de grandes pruebas ciclistas, como el desaparecido Circuito Ciclista Colombino, clásicas provinciales y autonómicas, llegando a proclamarse Campeón de Andalucía en años de posguerra, un hito en aquella época.
Toda una vida dedicada al ciclismo de carretera y en El Polvorín, más concrétamente en la calle Cervantes, tenía su humilde taller, donde recibía con cariño a todo aficionado para contar «batallitas» y también al cliente para prepararle su bicicleta de cualquier tipo y época.
Huelva ha despedido esta semana a otro grande de esos que pasan casi sin hacer ruido, Antonio “El Portugués”, ya alcanzó su última meta. Descanse en paz. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |