Último partido
3
3
 
Próximo partido
15/2/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga / Cantera / Enfermería
www.recre.org - Abel Gómez: «Peter es un futbolista importante para nosotros y no sabemos el tiempo que lo vamos a perder»

17/2/2023

Abel Gómez: «Peter es un futbolista importante para nosotros y no sabemos el tiempo que lo vamos a perder»
El extremo es baja por un edema 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 2 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ha afirmado que "una buena semana de trabajo, sabemos que cuando se gana se trabaja mejor, con un buen ambiente, y deseando que llegue el partido del domingo y hacer buen partido y conseguir la victoria que queremos" 
 
Sobre la lesión de Peter, señaló que "sabemos todos que es un futbolista importante para nosotros, que durante la temporada ha tenido bastante protagonismo y no sabemos el tiempo que lo vamos a perder. Intentaremos ajustar bien y que el compañero que salga lo haga lo mejor posible". 
 
Añadió el técnico que "sí" tendrá que "buscar una variante. Un perfil similar no tenemos pero sí tenemos otro tipo de perfiles que se pueden adaptar a jugar ahí. Miraremos en función del partido e intentaremos tomar la mejor decisión". 
 
Añadió que "tendremos los justos del primer equipo en la convocatoria, porque Simo fue expulsado la semana pasada y aunque jugó ayer no cumple la sanción hasta que no termina la jornada".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Sergio Chinchilla: «Me siento muy feliz de que la acogida ha sido buena»

15/2/2023

Sergio Chinchilla: «Me siento muy feliz de que la acogida ha sido buena»
Su llegada con debut inmediato y gol facilitó las adaptación al granadino 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El extremo del Recreativo de Huelva Sergio Chinchilla dijo sobre su buen rendimiento y los elogios que "ese cariño lo siento, que me da la afición, estoy superagradecido por eso porque gusta que la gente premie un poco el esfuerzo. Me siento muy feliz de que la acogida ha sido buena y a seguir". 
 
El granadino añadió que "al llegar en el mercado de enero sí que es verdad que necesitas ese periodo de adaptación, de conocer a los compañeros. Ahora lo estamos consiguiendo y en la parte de arriba estamos intentando hacerlo lo mejor posible. Me siento muy cómodo jugando con gente como Iago, como Peter, alrededor". 
 
"Es un poco conjunto de las tres cosas. Yo creo que el periodo de adaptación hay gente que le lleva un poquito más o menos. Para mí ha sido todo redondo, el hecho de llegar, debutar y marcar te da esa confianza. La verdad es que ese periodo para mí ha sido fácil y la verdad es que muy cómodo", continuó.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Los atletas Mourad Ed Dafali y Estefanía Rouco se proclaman triunfadores del VII Cros Miguel Beltrán

15/2/2023

Los atletas Mourad Ed Dafali y Estefanía Rouco se proclaman triunfadores del VII Cros Miguel Beltrán
Prueba perteneciente al Circuito Provincial de Campo a Través que organiza la Excma. Diputación Provincial de Huelva 

  Huelva Hoy

  Noticia publicada hace 2 años

Fantástica jornada de atletismo la que se pudo disfrutar en la mañana de ayer en un rincón mágico como es el paraje de las Marismas, Salinas y Muelle del Tinto de San Juan del Puerto, donde se vivió un extraordinario ambiente y un auténtico espectáculo atlético con la celebración del VII Cross Miguel Beltrán, prueba perteneciente al Circuito Provincial de Campo a Través que organiza la Excma. Diputación Provincial de Huelva
 
Si a la gran afluencia de participantes en cada una de las categorías, se le suma el nivel de las mismas y una excelente organización por parte del Ayuntamiento de la localidad y el Club Atletismo Arcoíris, el éxito estaba más que garantizado. 
 
Por el circuito sanjuanero pasaron campeones y campeonas de Andalucía, medallistas en Campeonatos de España, pero sin duda la sorpresa más agradable llegó en la carrera Absoluta masculina con la participación del atleta internacional por la selección de Marruecos Mourad Ed Dafali que a la postre sería el vencedor de la prueba con una autoridad impresionante y con un tiempazo de 21´32”en los 7000 metros de recorrido. 
 
Ed Dafali, nacido en febrero de 2002 participó en 2021 en el Campeonato del Mundo de Atletismo sub 20 celebrado en la capital de Kenia, Nairobi, en la prueba de los 3000 obstáculos, donde acredita una sensacional marca de 8´36”55 conseguida el pasado mes de junio. Hace tan sólo 10 días corría los 3000 metros libres en el estadio Miramas Metrópole de Francia en 8´09”30, lo que demuestra la enorme progresión del atleta y el excelente estado de forma con que acudía a San Juan del Puerto. 
 
El pódium en la categoría Absoluta masculina lo completaron Youssef Izikki y Alí El Fghir. 
 
En la prueba femenina la triunfadora fue una histórica del atletismo onubense, Estefanía Rouco, que en los últimos años ha vuelto a calzarse las zapatillas con la intención de reverdecer viejos laureles, y bajo la tutela de Emilio Martín, vaya que lo está consiguiendo. La acompañaron en el pódium Laura Barneto y Alba López. 
 
El resto de premiados en la VII edición del Cross Miguel Beltrán fueron los siguientes: 
 
En pitufos femenina Martina Martín (Club Onubense), Paula Blanco (Independiente) y Triana Álvarez (Ciudad de Lepe); y en masculino, Luka Romero (Independiente), Álvaro Álvarez (Curtius) y Julio Vera (Arcoiris). En sub 8 Marina Acevedo (Atletismo Almonte), Martina Romero (Independiente) y Ana Morales (Arcoiris); y Curro Acevedo (Atletismo Almonte), Daniel Brioso (Atletismo Almonte) y Diego Suero (Club Onubense). 
 
En sub 10 Bertha Periañez (Atletismo Almonte), Rocío Robles (Independiente) y Elena Delgado (Ciudad de Lepe); y Daniel Gancedo (Curtius), Ismael Ahmed (Independiente) y Alejandro Rodríguez (Independiente). En sub 12 Valeria Coronel (Curtius), Melissa Popovics (Curtius) y Valeria González (Ciudad de Lepe); y Damián Pevidad (Curtius), Javier Huertas (Curtius) y Álvaro Larios (El Lince). 
 
En sub 14 Claudia Ruiz (Curtius), Beatriz Romero (Curtius) e Irene Gijón (Curtius); y en masculina Pablo Mejías (Curtius), Javier Ramos (Arcoiris) y Oliver López (Curtius). En sub 16 Basma Lahbabi (Atletismo Bollullos), Evelyn Rodríguez (CD Fenicios) y Miruna Crina (Atletismo Bollullos); y Carlos Maján (Curtius), Héctor Arbelo (Curtius) y Rayan Sabir (Curtius). 
 
En sub 18 Laura Barneto (Atletismo Bollullos), Julia Camacho (Bahía Algeciras) y Candela Castillo (Independiente); y Víctor Conde (Curtius), Diego Manuel Carrasco (Atletismo Bollullos) y Julián Camacho (Bollullos). En sub 20 Érika Delgado (Atletismo Bollullos), y en masculino Alejandro Bermejo(Atletismo Bollullos), Raul Muñiz (Curtius) y Juan Manuel Galloso (Club Cambio de Marcha). En sénior Mourad Ed Dafali (Independiente), Yousseff Izikki (Independiente) y Alejandro Villalta (Atletismo Badajoz). 
 
En máster A Alba López (Club Onubense), Raquel Pérez (Beas) y Ana Martín (Arcoiris); y Alejandro Carrión (CD Llénate que me voy), Juan Bautista Domínguez (Arcoiris) y Frank Maldonado (Indira Runners). En máster B Estefanía Rouco (Puntiti Sport), Rocío Martín (Atletismo Bollullos) y Karla Ojeda (Independiente); e Israel López (Club Virgen), Víctor Cárdenas (Correcaminos) y Francisco Hermosín (Independiente). 
 
En máster C Silvia Jiménez (Independiente), Conchi Pérez (Independiente) y Rosa Poyatos (Independiente); y Alí El Fghir (Puntiti Sport), Jesús Barbosa (Virgen de Belén) y Enrique Cabañas (Independiente). En máster D Pilar Macías (Correcaminos), María José Herrera (Los Templarios) y Sandie Klock (Independiente); y Francisco Díaz (Curtius), Rafael Domínguez (El Lince-Bonares) y Francisco Javier Vázquez (Curtius). 
 
En máster E Alexis Carrellán (Atletismo Bollullos), José Antonio Sosa (Independiente) y Joaquín Romero (Independiente).


Fuente: Huelva Hoy

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Huelva La Luz Femenino 81 - Xerez C.D. 41

15/2/2023

Huelva La Luz Femenino 81 - Xerez C.D. 41
Nueva victoria de la de Celes Vizcaíno 

  Huelva Buenas Noticias

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 2 años
 
Ganó el Ciudad de Huelva su partido ante el Xerez C.D. Baloncesto (81-41). No tuvo mucha historia el duelo ya que las de Celes Vizcaíno dominaron de principio a fin y solventaron sin sobresaltos la papeleta. Las onubenses, con esta victoria, son segundas, con 15 partidos ganados y 2 perdidos. 
 
La jugadora más valorada del partido fue Inmaculada García de Quirós que con 16 puntos, 12 rebotes y un tapón acabó con 21 créditos. En el Universidad de Huelva la más valorada fue Nuria Sánchez con 20, gracias a sus 10 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. 
 
Ficha del partido 
 
HUELVA LA LUZ: Barranco, M. (7), Abreu, M. (11), Sánchez, N. (10), Odión, H. (14), Cruzado, L. (13) -quinteto inicial-; González, L. (2), Lineros, M. (-), García, P. (5), Tatche, N (4), Gómez, V. (5), Seck, A. (6), Castilla, H. (4) 
 
XEREZ CLUB DEPORTIVO BALONCESTO, 41: García de Quirós, I. (16), Bascón, L. (-), Mihalik, J. (2), Sáez de Cozar, A. (8), Rodríguez. B (4) -quinteto inicial-; Del Moral, M. (3), Sánchez, S (-), Álvarez de Tolego, R. (6), Moreno, M. (2), Gallardo, M. (-), De la Fuente, T. (-).


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ciclismo
www.recre.org - Victorias de Isabel Borrero y David Rodríguez en Paterna del Campo

15/2/2023

Victorias de Isabel Borrero y David Rodríguez en Paterna del Campo
Esta localidad fue la sede de la primera de las ocho pruebas puntuables del Circuito Provincial Diputación de Huelva BTT XCO 2023 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 2 años

Gran comienzo del Circuito Provincial Diputación de Huelva BTT XCO 2023 en Paterna del Campo, con la celebración en la jornada de del ‘XIV Rally BTT Villa de Paterna del Campo’. El evento, organizado por el consistorio local, se desarrolló en la Finca de Almendrillos volvió a reunir a corredores de todas las categorías de la provincia de Huelva, de provincias cercanas y la vecina Portugal, en una mañana espléndida e ideal para la práctica del BTT. 
 
Los distintos trazados dispuestos por la organización no volvieron a defraudar, con multitud de senderos y donde lo abrupto del terreno por lo pedregoso del mismo requería de la máxima destreza y atención, tanto en los recorridos para las categorías menores como para las superiores. Precisamente los más pequeños fueron los primeros en actuar y depararon emocionantes mangas donde los jóvenes bikers disfrutaron al máximo. 
 
La jornada continuó con la segunda manga, la que aglutina a máster masculinos y féminas a partir de categoría cadete. El portugués Diogo Afonso se impuso con autoridad y maestría en máster 30, Óscar Villegas (C.D. San Bartolomé MTB) hizo lo propio en máster 40 y en máster 50-60 se impuso Entre las féminas, volvía una intratable Isabel Borrero (C.D. Ciclismo Superprestigio) que no dio tregua y de principio a fin dominó la manga, valiéndole para ganar en su categoría máster 40. Segunda de la manga y campeona máster 30 fue Sara Caballero (C.C. Delgado Bike), mientras que la tercera entre las féminas y vencedora élite resultó María Isabel Salguero (Bayo Bikes Máster House Team). 
 
La última manga de ésta edición fue la más reñida de la jornada ya que no fue hasta la cuarta vuelta cuando se decidió el podio con la victoria para el olontense David Rodríguez (C.D. Animal Race) seguido del local y campeón el pasado año, Ismael Santiago (Bar Patrón-Sportbici), mientras que tercero fue el sub23 José Alfonso Grajea (C.C. Delgado Bike), que venció en un apuradísimo sprint a David Pereira (Bar Patrón-Sportbici). 
 
Ganadores de la prueba por categorías: 
 
Promesa: Manuel Martínez de Murga (C.D. Guerrero Bike). 
Principiante: Gonçalo Amorim. 
Alevín: Lucas Morales (C.D. Guerrero Bike) y Diana Claudino. 
Infantil: Erik Delgado (C.D. Guerrero Bike). 
Cadete: Javier Cazorla (Bayo Bikes Máster House Team) y María Braz. 
Júnior: Miguel Angel Barcia (Symisur Centauro Bikes). 
Sub23: José Alfonso Grajea (C.C. Delgado Bike). 
Élite: David Rodríguez (C.D. Animal Race) y María Isabel Salguero (Bayo Bikes Máster House Team). 
Máster 30: Diogo Afonso y Sara Caballero (C.C. Delgado Bike). 
Máster 40: Óscar Villegas (C.D. San Bartolomé MTB) e Isabel Borrero (C.D. Ciclismo Superprestigio). 
Máster 50-60: Manuel Andrade (C.D. Team Bicis Luis Vaz). 
 
La prueba estuvo presidida por Juan Salvador Domínguez, alcalde de Paterna del campo, Javier Muñoz Romero, concejal de Deportes y Carmen Suárez, concejala de Festejos. 
 
Como siguiente prueba tendremos el ‘II Rally Parque Moret Sportbici’ del 18 de marzo en este pulmón verde de la capital onubense, cuyas inscripciones se abrirán próximamente.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Televisión / Radio
www.recre.org - Paco Carrasco estuvo en la tertulia de Cartaya Deportiva

15/2/2023

Paco Carrasco estuvo en la tertulia de Cartaya Deportiva
En su edición nº 100 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
Nuestro compañero Paco Carrasco estuvo en la edición número 100 de la tertulia de Cartaya Deportiva, programa que dirige y presenta cada martes a partir de las 21:00 horas en RTV Cartaya.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Dos oros coronan una gran actuación del CODA en el Campeonato de España de Campo a Través

15/2/2023

Dos oros coronan una gran actuación del CODA en el Campeonato de España de Campo a Través
Brillante actuación de la delegación del club onubense en La Magdalena 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA) completó una brillante actuación este fin de semana en la península de la Magdalena (Santander) en el Campeonato de España de Campo a Través de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) 2023, donde Nicolás Castaño e Iván Galiano pusieron el broche a una gran actuación coral con la consecución de los títulos nacionales en sus respectivas categorías. 
 
En concreto, la delegación del club CODA, la única representación de Andalucía en el circuito de La Magdalena, estuvo representada por seis atletas: Claudia Camacho en categoría T23 habilidades femeninas; Víctor Marchena y Alejandro Martín en categoría T23 masculina; Iván Galiano y José Antonio Marín en categoría T22 adaptada masculina, y Nicolás Castaño en T21 Down masculina. 
 
La península de La Magdalena volvía a ser testigo del campeonato de Cross adaptado FEDDI cuatro años después en una jornada en la que la climatología y una suave orografía posibilitaron sobre el césped cántabro un circuito rápido, atípico del norte de España, ya que las dificultades del barro y las cuestas dejaron paso a los elevados ritmos de los atletas. Participaron 18 clubes deportivos que representaron a once comunidades autónomas con 160 deportistas inscritos. 
 
En la primera de las pruebas, Claudia Camacho conseguía colarse en el top 10 nacional por segundo año consecutivo, consolidándose así, en el panorama nacional. 
 
Por su parte, Víctor Marchena y Alejandro Martín copaban los puestos 26 y 44, respectivamente, en una carrera con más participación en la categoría T23 habilidades masculina en la disciplina campo a través. Unos resultados más que notables teniendo en cuenta que además era la primera vez que estos deportistas corrían la especialidad de cross a nivel nacional. 
 
El debut soñado llegaría de la mano de Iván Galiano, quien obtendría la medalla de oro en categoría T22 adaptada masculina. Fue en un mano a mano que el atleta mantuvo desde principio a fin con Ander Larruri, atleta vasco, en la que la gestión inteligente del atleta del CODA le posibilitó hacerse con el metal dorado en el sprint final. Por su parte su compañero José Antonio Marín cruzaba la línea de meta en el puesto número 16, mejorando en tres posiciones el resultado obtenido el año pasado en Basauri. La dupla de Manzanilla son, además, un ejemplo de inclusión ya que ambos han corrido con atletas convencionales en algunas carreras clásicas de la provincia, como la Nocturna de trigueros o la San Silvestre de Huelva
 
En la categoría T21 Down masculina, el atleta aljaraqueño Nicolás Castaño revalidaba su título de campeón de España en una carrera inteligente y trabajada donde Nico trató de imponer su ritmo desde el principio, pero encontró una fuerte oposición, pese a su precoz recuperación de una lesión de tobillo, en su compañero amigo Mikel Aguirrezabal. Ambos tienen muchas posibilidades de formar parte de la lista que la federación de deporte para personas con discapacidad intelectual FEDDI de a conocer en breve para representar a España en el próximo Campeonato del Mundo en pista cubierta, que tendrá lugar en Estambul del 8 al 13 de marzo. 
 
De esta forma, los deportistas del CODA, consiguieron plasmar los entrenamientos realizados y materializarlos en forma de resultados en un vibrante cross, que cierra la temporada invernal de campo a través por parte de los atletas del club onubense y que permiten mirar con optimismo para afrontar la pista al aire libre. 
 
El club CODA, apoyado por Ortopedia Gordillo-Sanicor Huelva, centro de asistencia de referencia en la provincia de Huelva, trabaja actualmente con alrededor de 40 deportistas, tanto discapacitados físicos como intelectuales, a los que ofrece un servicio de integración social mediante la práctica deportiva. Actualmente cuenta con deportistas en las modalidades de atletismo, natación y esquí alpino, en las que ha logrado notables resultados, entre ellos varios títulos nacionales, europeos y mundiales.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - Luis Rubiales: «El mundo del fútbol sabe lo que hacemos»

15/2/2023

Luis Rubiales: «El mundo del fútbol sabe lo que hacemos»
El presidente de la RFEF, en los Desayunos Deportivos de Europa Press, ensalza el esfuerzo que se hace desde la Federación por el fútbol español, y expresa su deseo de seguir trabajando en esta línea 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 2 años

 
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha participado este martes en los Desayunos Deportivos organizados por la agencia de noticias Europa Press, en un evento en el que ha querido ensalzar el esfuerzo diario que se hace desde que llegó, en 2018, a la Federación; y ha afirmado que tiene ganas de seguir trabajando para el fútbol español. “Fue difícil llegar desde fuera y se lo debo al fútbol más modesto, que me vio como una persona con la fuerza suficiente para dar un impulso y un cambio. El mundo del fútbol sabe lo que hacemos. Hay mucho trabajo por hacer, hemos cometido errores, pero vamos a seguir por la misma línea. Nos hemos volcado, el esfuerzo que se hace es tremendo”. 
 
Rubiales ha destacado, por otra parte, la solidez de la candidatura conjunta de España, Portugal y Ucrania para organizar el Mundial 2030. “Estoy convencido de que nuestra candidatura va a ser la más potente”, ha insistido, además de destacar la tremenda oportunidad que supone para nuestro país: “Puede generar miles de millones, entre 20 y 30 estimamos”. Rubiales ha insistido en que se está “trabajando bien”, en una carrera en la que, ha dicho, “hay que tener expectativas altas, pero trabajar con dosis de humildad, porque hay gente que nos lo va a poner muy difícil”. “Quiero generar esa ilusión”, remarcaba. 
 
Sobre la nueva Ley del Deporte, ha afirmado que el texto “conjuga el avance con la mesura”. “Se ha mantenido lo mejor de una ley que ha servido mucho durante mucho tiempo y que ha ayudado a que los deportistas vayan en relación magnífica con el COE; y junto a eso, que va a seguir, se han corregido algunas cosas”, ha explicado. 
 
Rubiales ha hecho, con sus respuestas, un repaso prácticamente completo a las competiciones que se organizan desde la Federación: desde destacar el valor para el fútbol más modesto de los 20 millones de euros de más que se reciben por la Supercopa, tras el cambio de formato; hasta la situación de la Primera Federación. Sobre esta, Luis Rubiales ha sido claro: “Debemos debatir y comunicar con los clubes, hay sobre la mesa distintas soluciones y deberemos tomar una ejerciendo nuestra responsabilidad y nuestro gobierno”, ha señalado.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El ayuntamiento presenta un programa para fomentar el bienestar físico y mental de los mayores

15/2/2023

El ayuntamiento presenta un programa para fomentar el bienestar físico y mental de los mayores
Entre las propuestas destacan visitas guiadas por la ciudad, sesiones deportivas en entornos naturales, encuentros intergeneracionales y talleres de estimulación cognitiva que se desarrollan en colaboración con Cruz Roja 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 años

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado la amplia y variada programación que va a estar destinada al colectivo de mayores durante los próximos meses. Se trata de un paquete de acciones que se desarrollarán en distintos barrios de la ciudad y que el Consistorio pone en marcha en estrecha colaboración con distintas entidades y asociaciones onubenses. 
 
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha señalado que “mediante estas propuestas nuestra prioridad es dar respuesta a las necesidades y demandas de un colectivo que es fundamental en nuestra sociedad, brindándoles los recursos con los que contamos para que puedan sacar el máximo provecho de su tiempo libre”. 
 
A su vez, ha resaltado que “para este equipo de Gobierno es muy importante esta programación porque pretende poner en valor la figura del mayor y fomentar un envejecimiento activo, poniendo a su disposición todos aquellos medios que puedan contribuir a mejorar su salud y calidad de vida”. 
 
Como novedad, hoy se ha dado a conocer el programa de visitas guiadas por la ciudad. Una iniciativa que, como ha adelantado el concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo, “pretende propiciar un acercamiento de los mayores onubenses al patrimonio de la capital, especialmente al legado británico, facilitándoles que tengan la oportunidad de conocer en mayor profundidad la inmensa riqueza patrimonial, cultural e histórica que atesora Huelva y que puede resultar desconocida para muchos”. 
 
Para ello, el Consistorio ha brindado a las distintas asociaciones y clubes de pensionistas onubenses la posibilidad de que puedan concertar visitas a la Sala del Legado Británico, en la Casa Colon, al Barrio Reina Victoria y al Centro de la Comunicación Jesús Hermida, con el fin de que “los mayores onubenses también puedan convertirse en nuestros mejores prescriptores del destino turístico Huelva”. 
 
 
Dentro de las propuestas que ya están en marcha y que continuarán hasta el próximo mes de junio, se ha querido destacar unos de los programas estrella del Consistorio y, sin duda, uno de los más valorados por este colectivo: ‘Ejercicio Físico en el Medio Natural’. Un proyecto que se desarrolla en entornos urbanos como el Parque Moret y los parques Juan Ceada Infantes y Antonio Machado y que este curso se ha ampliado a tres días a la semana para que, a través de ejercicios de calentamiento, movilidad y tonificación, así como animadas coreografías de baile, puedan ser atendidos todos los grupos musculares. 
 
Un total de 700 mayores, en su mayoría mujeres con una media de edad de 60 a 70 años, están disfrutando ya de este estas sesiones deportivas que continúan abiertas a la participación de nuevos onubenses. Unas clases que para el Ayuntamiento son mucho más que gimnasia, ya que al desarrollarse en puntos estratégicos de la capital, fácilmente accesibles desde cualquier barrio, permiten acercar a los mayores a los espacios naturales y que desde allí puedan llevar a cabo actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. 
 
 
En este sentido, uno de los monitores de este programa, Toni Gallardo, del Centro Deportivo Al Ándalus, ha querido poner de manifiesto que “todo el mundo sabemos los beneficios que tiene el deporte para una persona de cualquier edad pero en los mayores hay que hacer un hincapié todavía mayor, ya que hay muchos estudios que hablan de su importancia para la salud física y mental, así como también a nivel social, ya que venir al parque puede convertirse en el único el único momento del día para salir e interactuar”. 
 
En este marco, también hay que indicar otras iniciativas que se desarrollan en colaboración con el Aula de la Naturaleza del Parque Moret, como ‘El Parque Moret en tu móvil’. Una actividad mediante la que un grupo de ocho mayores se encarga de realizar fotografías del Pulmón Verde que posteriormente son publicadas en la página de Facebook ‘Aula de la Naturaleza del Parque Moret’. 
 
De esta forma, además de poner en valor a través de sus ojos este entorno fundamental de la ciudad se facilita al Aula de la Naturaleza que pueda contar con un archivo fotográfico para la realización de dípticos informativos y exposiciones. Todo ello, sin olvidar que esta actividad contribuye a que los mayores se sientan útiles, creativos y participativos. 
 
Encuentros intergeneracionales 
 
El Consistorio también ha mostrado su compromiso un año más con el Programa ‘Conocer a tus Mayores’, que permite encuentros intergeneracionales entre los mayores y el alumnado de sexto curso de los centros educativos de la ciudad. Una iniciativa que se desarrollará hasta el mes de junio en 27 colegios de la capital y que pretende inculcar en los escolares el respeto y afecto por las personas de mayor edad, potenciando los valores de participación, colaboración y convivencia. 
 
De esta forma, un grupo integrado por ocho onubenses con edades comprendidas entre los 75 y 80 años trasmiten al alumnado cómo era su vida de pequeños en cuanto a juegos, el colegio y las relaciones familiares. La actividad se complementa con una pequeña exposición que sirve de base para fomentar el diálogo y donde muestran objetos utilizados en su infancia, como libros escolares, boletín de notas académicas o juguetes antiguos. 
 
Estimulación cognitiva 
 
Por otra parte, en esta presentación se ha querido recordar a los mayores que también tienen a su disposición los Talleres de Estimulación Cognitiva. Una iniciativa en la que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Cruz Roja para su impartición y que, como ha expresado su presidente, Juan José Blanco, “son muy importantes porque están centrados en reforzar o mantener las capacidades cognitivas, ralentizando, en la medida de lo posible, el deterioro cognitivo”. 
 
Actualmente participan en este programa 169 onubenses que acuden a los centros sociales Cristina Pinedo, Lazareto, Gota de Leche y Joaquín Martín, así como a las asociaciones: Anumayores, Andariegos y Asociación de Mayores de la Cinta, donde las personas interesadas pueden seguir inscribiéndose, ya que las sesiones se desarrollarán hasta el próximo mes de junio. 
 
Al respecto, la monitora de ‘Cognitiva-mente’, Juana Urdaneta, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de una iniciativa muy enriquecedora en la que “además de realizar una serie de ejercicios y técnicas para activar las funciones ejecutivas de atención, concentración, memoria y pensamiento crítico y reflexivo, contribuyen a combatir el aislamiento y la soledad, por lo que les insisto en que la edad puede arrugar la piel, pero evitemos que arrugue nuestro corazón y nuestro espíritu”. 
 
En definitiva, se trata de un programa de actividades con el que el Ayuntamiento se marca como prioridad abordar todos los campos que contribuyan al bienestar de los mayores, incluyendo para ello tanto el ejercicio físico, como promover la actividad mental y la estimulación cognitiva. Todo ello, mediante propuestas que permitan la participación, el ocio, la cultura y las relaciones sociales.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Economía / Política
www.recre.org - Pere Fuset: «En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva»

15/2/2023

Pere Fuset: «En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva»
En Valencia se explorará la posibilidad de que el Valencia y el Levante sigan los pasos del Decano como bien interés cultural, después que el mes pasado el ayuntamiento de Alicante se uniera para al Hércules 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El portavoz de Compromís en el ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha confirmado que presentarán una moción al pleno municipal para explorar la posible declaración de BIC de los clubes valencianos, algo que pide la asociación Libertad VCF para el Valencia C.F. Pere Fuset destacó que "es necesario preservar una parte de nuestro patrimonio social, cultural e identidad para que nuestros clubes históricos no sean tratados como un simple juguete capitalista en manos de cualquier empresario a miles de kilómetros de distancia", decía en clara referencia a Peter Lim. 
 
"Desde Compromís queremos explorar el camino de la declaración de BIC de los clubes deportivos centenarios de la ciudad como Levante y Vlaencia C.F., siguiendo así el camino iniciado por Compromís en Alicante con el Hércules", continuó Fuset, quien recordó que el mes pasado fue el ayuntamiento de Alicante quien instó a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana a iniciar los trámites para declarar al Hércules C.F. como Bien de Interés Cultural. 
 
"Queremos actuar con responsabilidad, prudencia y respeto, por lo que pensamos que lo primero es tener clara la viabilidad y las consecuencias legales de una declaración de interés cultural. En este sentido, propondremos en el Ayuntamiento una moción para consultar al Ministerio de Cultura de la Generalitat Valenciana sobre este aspecto en su momento iniciaremos una ronda de contactos con las bases sociales de los clubes para hacerlos parte de este proceso. Es innegable el valor social, de identidad y patrimonio de las entidades deportivas centenarias como los dos grandes clubes de la ciudad y creemos que es fundamental que, siempre dentro del marco legal competitivo, las administraciones garanticen su preservación tal y como lo obtuvimos de Compromís con la presentación de 44 enmiendas a la ley del deporte en el Congreso de los Diputados", continuó.  
 
"En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva, y por ello pensamos que este proceso debe comenzar con una clara consulta sobre su viabilidad y sus posibles consecuencias", sentenció.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores