Último partido
3
3
 
Próximo partido
15/2/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       RFEF
www.recre.org - Luis Rubiales: «El mundo del fútbol sabe lo que hacemos»

15/2/2023

Luis Rubiales: «El mundo del fútbol sabe lo que hacemos»
El presidente de la RFEF, en los Desayunos Deportivos de Europa Press, ensalza el esfuerzo que se hace desde la Federación por el fútbol español, y expresa su deseo de seguir trabajando en esta línea 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 2 años

 
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha participado este martes en los Desayunos Deportivos organizados por la agencia de noticias Europa Press, en un evento en el que ha querido ensalzar el esfuerzo diario que se hace desde que llegó, en 2018, a la Federación; y ha afirmado que tiene ganas de seguir trabajando para el fútbol español. “Fue difícil llegar desde fuera y se lo debo al fútbol más modesto, que me vio como una persona con la fuerza suficiente para dar un impulso y un cambio. El mundo del fútbol sabe lo que hacemos. Hay mucho trabajo por hacer, hemos cometido errores, pero vamos a seguir por la misma línea. Nos hemos volcado, el esfuerzo que se hace es tremendo”. 
 
Rubiales ha destacado, por otra parte, la solidez de la candidatura conjunta de España, Portugal y Ucrania para organizar el Mundial 2030. “Estoy convencido de que nuestra candidatura va a ser la más potente”, ha insistido, además de destacar la tremenda oportunidad que supone para nuestro país: “Puede generar miles de millones, entre 20 y 30 estimamos”. Rubiales ha insistido en que se está “trabajando bien”, en una carrera en la que, ha dicho, “hay que tener expectativas altas, pero trabajar con dosis de humildad, porque hay gente que nos lo va a poner muy difícil”. “Quiero generar esa ilusión”, remarcaba. 
 
Sobre la nueva Ley del Deporte, ha afirmado que el texto “conjuga el avance con la mesura”. “Se ha mantenido lo mejor de una ley que ha servido mucho durante mucho tiempo y que ha ayudado a que los deportistas vayan en relación magnífica con el COE; y junto a eso, que va a seguir, se han corregido algunas cosas”, ha explicado. 
 
Rubiales ha hecho, con sus respuestas, un repaso prácticamente completo a las competiciones que se organizan desde la Federación: desde destacar el valor para el fútbol más modesto de los 20 millones de euros de más que se reciben por la Supercopa, tras el cambio de formato; hasta la situación de la Primera Federación. Sobre esta, Luis Rubiales ha sido claro: “Debemos debatir y comunicar con los clubes, hay sobre la mesa distintas soluciones y deberemos tomar una ejerciendo nuestra responsabilidad y nuestro gobierno”, ha señalado.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El ayuntamiento presenta un programa para fomentar el bienestar físico y mental de los mayores

15/2/2023

El ayuntamiento presenta un programa para fomentar el bienestar físico y mental de los mayores
Entre las propuestas destacan visitas guiadas por la ciudad, sesiones deportivas en entornos naturales, encuentros intergeneracionales y talleres de estimulación cognitiva que se desarrollan en colaboración con Cruz Roja 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 años

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado la amplia y variada programación que va a estar destinada al colectivo de mayores durante los próximos meses. Se trata de un paquete de acciones que se desarrollarán en distintos barrios de la ciudad y que el Consistorio pone en marcha en estrecha colaboración con distintas entidades y asociaciones onubenses. 
 
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha señalado que “mediante estas propuestas nuestra prioridad es dar respuesta a las necesidades y demandas de un colectivo que es fundamental en nuestra sociedad, brindándoles los recursos con los que contamos para que puedan sacar el máximo provecho de su tiempo libre”. 
 
A su vez, ha resaltado que “para este equipo de Gobierno es muy importante esta programación porque pretende poner en valor la figura del mayor y fomentar un envejecimiento activo, poniendo a su disposición todos aquellos medios que puedan contribuir a mejorar su salud y calidad de vida”. 
 
Como novedad, hoy se ha dado a conocer el programa de visitas guiadas por la ciudad. Una iniciativa que, como ha adelantado el concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo, “pretende propiciar un acercamiento de los mayores onubenses al patrimonio de la capital, especialmente al legado británico, facilitándoles que tengan la oportunidad de conocer en mayor profundidad la inmensa riqueza patrimonial, cultural e histórica que atesora Huelva y que puede resultar desconocida para muchos”. 
 
Para ello, el Consistorio ha brindado a las distintas asociaciones y clubes de pensionistas onubenses la posibilidad de que puedan concertar visitas a la Sala del Legado Británico, en la Casa Colon, al Barrio Reina Victoria y al Centro de la Comunicación Jesús Hermida, con el fin de que “los mayores onubenses también puedan convertirse en nuestros mejores prescriptores del destino turístico Huelva”. 
 
 
Dentro de las propuestas que ya están en marcha y que continuarán hasta el próximo mes de junio, se ha querido destacar unos de los programas estrella del Consistorio y, sin duda, uno de los más valorados por este colectivo: ‘Ejercicio Físico en el Medio Natural’. Un proyecto que se desarrolla en entornos urbanos como el Parque Moret y los parques Juan Ceada Infantes y Antonio Machado y que este curso se ha ampliado a tres días a la semana para que, a través de ejercicios de calentamiento, movilidad y tonificación, así como animadas coreografías de baile, puedan ser atendidos todos los grupos musculares. 
 
Un total de 700 mayores, en su mayoría mujeres con una media de edad de 60 a 70 años, están disfrutando ya de este estas sesiones deportivas que continúan abiertas a la participación de nuevos onubenses. Unas clases que para el Ayuntamiento son mucho más que gimnasia, ya que al desarrollarse en puntos estratégicos de la capital, fácilmente accesibles desde cualquier barrio, permiten acercar a los mayores a los espacios naturales y que desde allí puedan llevar a cabo actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. 
 
 
En este sentido, uno de los monitores de este programa, Toni Gallardo, del Centro Deportivo Al Ándalus, ha querido poner de manifiesto que “todo el mundo sabemos los beneficios que tiene el deporte para una persona de cualquier edad pero en los mayores hay que hacer un hincapié todavía mayor, ya que hay muchos estudios que hablan de su importancia para la salud física y mental, así como también a nivel social, ya que venir al parque puede convertirse en el único el único momento del día para salir e interactuar”. 
 
En este marco, también hay que indicar otras iniciativas que se desarrollan en colaboración con el Aula de la Naturaleza del Parque Moret, como ‘El Parque Moret en tu móvil’. Una actividad mediante la que un grupo de ocho mayores se encarga de realizar fotografías del Pulmón Verde que posteriormente son publicadas en la página de Facebook ‘Aula de la Naturaleza del Parque Moret’. 
 
De esta forma, además de poner en valor a través de sus ojos este entorno fundamental de la ciudad se facilita al Aula de la Naturaleza que pueda contar con un archivo fotográfico para la realización de dípticos informativos y exposiciones. Todo ello, sin olvidar que esta actividad contribuye a que los mayores se sientan útiles, creativos y participativos. 
 
Encuentros intergeneracionales 
 
El Consistorio también ha mostrado su compromiso un año más con el Programa ‘Conocer a tus Mayores’, que permite encuentros intergeneracionales entre los mayores y el alumnado de sexto curso de los centros educativos de la ciudad. Una iniciativa que se desarrollará hasta el mes de junio en 27 colegios de la capital y que pretende inculcar en los escolares el respeto y afecto por las personas de mayor edad, potenciando los valores de participación, colaboración y convivencia. 
 
De esta forma, un grupo integrado por ocho onubenses con edades comprendidas entre los 75 y 80 años trasmiten al alumnado cómo era su vida de pequeños en cuanto a juegos, el colegio y las relaciones familiares. La actividad se complementa con una pequeña exposición que sirve de base para fomentar el diálogo y donde muestran objetos utilizados en su infancia, como libros escolares, boletín de notas académicas o juguetes antiguos. 
 
Estimulación cognitiva 
 
Por otra parte, en esta presentación se ha querido recordar a los mayores que también tienen a su disposición los Talleres de Estimulación Cognitiva. Una iniciativa en la que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Cruz Roja para su impartición y que, como ha expresado su presidente, Juan José Blanco, “son muy importantes porque están centrados en reforzar o mantener las capacidades cognitivas, ralentizando, en la medida de lo posible, el deterioro cognitivo”. 
 
Actualmente participan en este programa 169 onubenses que acuden a los centros sociales Cristina Pinedo, Lazareto, Gota de Leche y Joaquín Martín, así como a las asociaciones: Anumayores, Andariegos y Asociación de Mayores de la Cinta, donde las personas interesadas pueden seguir inscribiéndose, ya que las sesiones se desarrollarán hasta el próximo mes de junio. 
 
Al respecto, la monitora de ‘Cognitiva-mente’, Juana Urdaneta, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de una iniciativa muy enriquecedora en la que “además de realizar una serie de ejercicios y técnicas para activar las funciones ejecutivas de atención, concentración, memoria y pensamiento crítico y reflexivo, contribuyen a combatir el aislamiento y la soledad, por lo que les insisto en que la edad puede arrugar la piel, pero evitemos que arrugue nuestro corazón y nuestro espíritu”. 
 
En definitiva, se trata de un programa de actividades con el que el Ayuntamiento se marca como prioridad abordar todos los campos que contribuyan al bienestar de los mayores, incluyendo para ello tanto el ejercicio físico, como promover la actividad mental y la estimulación cognitiva. Todo ello, mediante propuestas que permitan la participación, el ocio, la cultura y las relaciones sociales.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Economía / Política
www.recre.org - Pere Fuset: «En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva»

15/2/2023

Pere Fuset: «En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva»
En Valencia se explorará la posibilidad de que el Valencia y el Levante sigan los pasos del Decano como bien interés cultural, después que el mes pasado el ayuntamiento de Alicante se uniera para al Hércules 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El portavoz de Compromís en el ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha confirmado que presentarán una moción al pleno municipal para explorar la posible declaración de BIC de los clubes valencianos, algo que pide la asociación Libertad VCF para el Valencia C.F. Pere Fuset destacó que "es necesario preservar una parte de nuestro patrimonio social, cultural e identidad para que nuestros clubes históricos no sean tratados como un simple juguete capitalista en manos de cualquier empresario a miles de kilómetros de distancia", decía en clara referencia a Peter Lim. 
 
"Desde Compromís queremos explorar el camino de la declaración de BIC de los clubes deportivos centenarios de la ciudad como Levante y Vlaencia C.F., siguiendo así el camino iniciado por Compromís en Alicante con el Hércules", continuó Fuset, quien recordó que el mes pasado fue el ayuntamiento de Alicante quien instó a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana a iniciar los trámites para declarar al Hércules C.F. como Bien de Interés Cultural. 
 
"Queremos actuar con responsabilidad, prudencia y respeto, por lo que pensamos que lo primero es tener clara la viabilidad y las consecuencias legales de una declaración de interés cultural. En este sentido, propondremos en el Ayuntamiento una moción para consultar al Ministerio de Cultura de la Generalitat Valenciana sobre este aspecto en su momento iniciaremos una ronda de contactos con las bases sociales de los clubes para hacerlos parte de este proceso. Es innegable el valor social, de identidad y patrimonio de las entidades deportivas centenarias como los dos grandes clubes de la ciudad y creemos que es fundamental que, siempre dentro del marco legal competitivo, las administraciones garanticen su preservación tal y como lo obtuvimos de Compromís con la presentación de 44 enmiendas a la ley del deporte en el Congreso de los Diputados", continuó.  
 
"En el ámbito deportivo existen pocos precedentes BIC, como el del Recreativo de Huelva, y por ello pensamos que este proceso debe comenzar con una clara consulta sobre su viabilidad y sus posibles consecuencias", sentenció.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga
www.recre.org - Manu Galán: «Es un privilegio seguir aquí»

15/2/2023

Manu Galán: «Es un privilegio seguir aquí»
El defensa renovó ayer hasta el 30 de junio de 2024 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El central del Recreativo de Huelva Manu Galán dijo estar contento con su renovación por una temporada más: "la verdad es que estoy bastante contento, bastante feliz de seguir aquí. Es un privilegio seguir aquí". 
 
"Yo intento siempre dar lo mejor de mí, al final también es gracias a mis compañeros, que lo hacen más fácil. Intento mostrar mi mejor nivel. Me encuentro bastante cómodo, estoy pasando un buen momento y espero que dure mucho", continuó. 
 
Del partido ante el Atlético Sanluqueño dijo que "eran bastante importantes los tres puntos, contra un rival directo arriba, metemos un buen colchón y una buena sensación de los tres puntos, que es lo importante. El trabajo del equipo fue muy bueno y bastante contento". 
 
Preguntado el motivo de por qué haber renovado solo por una temporada más, el defensor dijo que "soy un mandado, tanto el club como yo queríamos prolongar ese vínculo y aquí estaré".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Vela
www.recre.org - El Tartessos Huelva se alza con la tercera plaza en el ránking andaluz de la liga 2021/2022

15/2/2023

El Tartessos Huelva se alza con la tercera plaza en el ránking andaluz de la liga 2021/2022
El pasado sábado 10 de febrero, en el teatro Olivares de Arcos de la Frontera (Cádiz), se alzaba el Club Piragüismo Tartessos de Huelva con el tercer puesto del ránking andaluz de la liga 2021/2022 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 2 años

 
Desde la entidad onubense señalan que este excelente resultado "denota el gran trabajo que se está realizando desde el club, siguiendo las estela de los grandes clubes sevillanos, y siendo el primer club de Huelva en el ranking andaluz". 
 
Además, el Tartessos Huelva fue reconocido por el segundo puesto en la Liga Andaluza Juvenil Sénior, el tercer puesto en la categoría femenina y en la masculina, así como en la categoría de promoción. 
 
También fueron premiados como deportistas del año por sus logros deportivos Daniela García Heredia, en juvenil femenino, actualmente concentrada por segundo año en el C.T.D. Trasona (Asturias); así como Daniel Vélez Mora en prebenjamín. El club indica que para ellos es muy importante el apoyo del Ayuntamiento de Huelva a través de la concejalía de Deportes.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Equipaciones
www.recre.org - Un turista que visitó la ciudad onubense el pasado otoño lleva la afición por el Decano hasta Australia

15/2/2023

Un turista que visitó la ciudad onubense el pasado otoño lleva la afición por el Decano hasta Australia
La pasión por el Recreativo de Huelva llega al otro lado del mundo 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 2 años

 
La pasión por el fútbol no conoce límites y esto es algo que la afición del Recreativo de Huelva sabe muy bien. Un ejemplo de ello es la historia de Philip, un turista australiano que visitó el pasado mes de noviembre la provincia de Huelva.  
 
Durante su viaje a la localidad onubense, el australiano se interesó por la historia del equipo más antiguo de España. Tan grande fue su admiración por el club, que decidió comprar una equipación del Recreativo de Huelva como regalo para su nieto, quien, desde Australia, se han convertido en un recreativista más gracias a su abuelo.  
 
Desde la otra esquina del mundo, han hecho llegar hasta el equipo de Huelva unas fotografías en las que se puede ver a Noah, nieto del visitante australiano, lucir los colores blanco y azul con orgullo y felicidad. 
 
El Recreativo no ha pasado por alto este emotivo gesto y ha hecho público el acontecimiento a través de su redes sociales, agradeciendo a Philip el hecho de llevar los colores del Decano tan lejos. Un hecho, sin duda, que muestra que el amor por el fútbol y la identificación con un equipo no entienden de fronteras y que la pasión por el Recre puede unir a personas de todas las partes del mundo.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ex recreativistas / RFAF
www.recre.org - Absuelven a Eduardo Herrera, Félix Pérez, su esposa y uno de sus hijos de los presuntos delitos en unas obras en el campo de fútbol de La Orden

15/2/2023

Absuelven a Eduardo Herrera, Félix Pérez, su esposa y uno de sus hijos de los presuntos delitos en unas obras en el campo de fútbol de La Orden
La Audiencia de Sevilla ha absuelto al expresidente de la Federación Andaluza de Fútbol Eduardo Herrera, de los presuntos delitos atribuidos por los contratos de la entidad adjudicados a empresas relacionadas con su "amigo" Félix Pérez, otrora delegado de la Federación Andaluza de Fútbol en Huelva, para obras subvencionadas con fondos estatales. 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 2 años

 
En una sentencia emitida el pasado 7 de febrero, la Sección Séptima de la Audiencia, con un tribunal presidido por la juez Mercedes Alaya, instructora inicial de la macro causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, aborda el juicio celebrado recientemente contra este alto directivo de la Federación Andaluza de Fútbol, Félix P.R., el hijo de este último, y Emilia G.M., su esposa. 
 
La Fiscalía achacaba un presunto delito de falsificación de documento mercantil en concurso con un delito de malversación a Eduardo H.J., Félix P.R. y su hijo Javier P.G., reclamando cinco años de cárcel para cada uno de ellos. 
 
También atribuía a los tres un supuesto delito de falsificación de documento mercantil en concurso con un delito de apropiación indebida, reclamando tres años más de cárcel para cada uno de ellos; detectando un tercer delito de presunta apropiación indebida que achacaba a Félix P.R., su esposa Emilia G.M. y su hijo Javier P.G., reclamado para ellos un año y medio de cárcel por este último extremo. 
 
Pero después de que la defensa de Eduardo H.J., ejercida por el abogado Adolfo Cuéllar, reclamase declarar nulo el auto de apertura de juicio oral del caso, la juez Alaya declaraba la prescripción respecto al supuesto delito de falsificación de documento mercantil en concurso con un delito de apropiación indebida y respecto al tercer delito de supuesta apropiación indebida. Y es que la "conexidad" señalada por la Fiscalía entre estos hechos es meramente "procesal", según la magistrada. 
 
Como las penas previstas para estos dos casos no son superiores a los tres años de cárcel, la magistrada indicaba que los hechos están prescritos, tras lo cual declaraba la absolución de Emilia G.M., acusada sólo del tercer asunto, declarado prescrito al igual que el segundo delito. 
 
En su comparecencia, Eduardo H.J. reconocía que salvo por delegación expresa, él era el "único que podía firmar contratos" en nombre de la Federación Andaluza de Fútbol, pero alegaba que él "no era el encargado de negociarlos", sino que lo eran el arquitecto de la entidad o la asesoría jurídica. Es más, aseguraba que no entró "personalmente en contacto" con las empresas que pujaban por un proyecto de instalaciones de iluminación en el campo de fútbol onubense de La Orden. 
 
Dijo también no recordar que recibiese las ofertas de las empresas, alegando que era su secretaria quien controlaba el correo electrónico, y que "no sabía" que hubiese alguna vinculación entre las ofertas y su "amigo" y delegado de la federación en Huelva Félix P.R., en quien "confiaba". 
 
En su sentencia, el tribunal detalla que el Ministerio Fiscal "no formula acusación por la decisión de los acusados de contratar a la entidad Invergabe", empresa de Félix P.R. y su hijo Javier P.G., "para la realización de las obras en el campo de fútbol, vulnerando los principios y procedimiento de contratación a los que pudieran estar obligados, sino por la sustracción concertada entre los acusados de 6.500 euros correspondientes a cinco postes parabalones que se facturaron por dicha mercantil, y que a juicio del Ministerio Público no se ejecutaron en las referidas instalaciones deportivas cuando se realizaron las obras en 2009, así como por la falsedad de los dos presupuestos correspondientes a las mercantiles Rosalmar y Obras Almazara que obraban en el expediente justificativo del uso de la subvención, confeccionados según la acusación pública por los acusados para cubrir la exigencia de la concurrencia, cuando dichas sociedades carecían de actividad". 
 
El tribunal descarta la posible malversación porque "no constituye prueba suficiente el testimonio de los agentes en relación a la inspección por ellos realizada, pues por aplicación de los principios, de la lógica, la razón y la experiencia, que no existiesen a la fecha de la visita en 2018 vestigios de haber sido retirados, no es necesariamente indicativo de que no se hubiesen instalado, ya que habiendo transcurrido tantos años existió tiempo suficiente para que de haber sido eliminados por algún motivo, robo o alguna otra circunstancia, no quedase huella ni de los mismos ni de las bases de hormigón". 
 
En cuanto al presunto delito de falsedad en documento mercantil, la Sección Séptima no está "de acuerdo ni con la consideración de que las facturas son falsas, ni con la consideración de que los presupuestos de tales empresas son documentos privados". "Las facturas de Invergarbe son documentos auténticos, genuinos, emitidos por los responsables de dicha entidad, no habiéndose demostrado que las partidas que en las mismas se contienen sean irreales o ficticias, sobre todo teniendo en cuenta que la única unidad de obra que se ha discutido, no se ha conseguido acreditar que no se hubiese ejecutado y la simulación de los presupuestos de las referidas empresas (alternativas) no afecta pues a la realidad de las facturas de Invergabe", indica. 
 
"Tampoco se ha llegado a acreditar la connivencia de Eduardo H.J. con Félix P.R. para la simulación de dichos presupuestos ni para la adjudicación de dichas obras a la empresa del primero", asevera el tribunal. 
 
Para el tribunal, "no existe ninguna duda que la simulación de dichos documentos (de los presupuestos de las otras dos empresas) se realizó a instancias del acusado Félix P.R., que en su persona reunía la doble condición de delegado provincial y de administrador de la empresa Invergabe", pero "como quiera que el referido delito está castigado con pena de prisión de seis meses a tres años, desvanecido el concurso con el delito de malversación, su plazo prescriptivo en virtud del artículo 131.1 del Código Penal a la fecha vigente de los hechos sería de tres años, por lo que dicho delito habría prescrito sobradamente a la fecha de incoación de las diligencias previas", lo que lleva a la completa absolución de los acusados.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La diputación subvencionará con 130.000 euros eventos, pruebas y actividades deportivas en la provincia de Huelva

15/2/2023

La diputación subvencionará con 130.000 euros eventos, pruebas y actividades deportivas en la provincia de Huelva
Hasta el 10 de marzo podrán solicitarse estas ayudas, destinadas tanto a entidades deportivas, como a deportistas de alto nivel o con proyección y al fútbol femenino 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
La Diputación de Huelva, a través de su Servicio de Deportes, destina este año un total de 130.000 euros para la financiación total o parcial de proyectos y actividades deportivas que repercutan positivamente en la provincia de Huelva. Esta convocatoria materializa el apoyo de la Diputación al deporte en general y, particularmente, a las entidades deportivas y deportistas de la provincia de Huelva en el ámbito andaluz, nacional e internacional 
 
Hasta el próximo 10 de marzo pueden presentarse las solicitudes a la convocatoria, en la que se especifican dos grandes líneas de actuación. Por un lado, ayudas a la participación de entidades deportivas y/o deportistas, en sus participaciones en campeonatos oficiales de Andalucía, de España y/o, en la participación en Campeonatos y/o pruebas oficiales internacionales. A esta línea se destina un presupuesto máximo de 105.000 euros. 
 
Dentro de esta línea se incluyen tres categorías: la destinada a entidades deportivas con sede en la provincia de Huelva (50.000 euros); la de deportistas de alto nivel o alto rendimiento (30.000 euros, con un máximo de dos deportistas masculinos y dos femeninos por modalidad); y deportistas con rendimiento de base y proyección deportiva (25.000 euros) 
 
La segunda línea objeto de la convocatoria es el fomento del Fútbol Femenino en la provincia de Huelva, contemplando en esta línea Asociaciones o Clubes deportivos de fútbol femenino senior de la provincia de Huelva que estén inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas de la Junta de Andalucía y tener con sede fiscal en la provincia de Huelva, debiendo acreditar haber participado al menos en una de las Ligas oficiales organizadas por la Federación Andaluza de Fútbol. A esta categoría la convocatoria destina 18.000 euros. 
 
El plazo para la presentación de solicitudes para la presente convocatoria se inicia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, expirando el transcurridos 20 días hábiles. Las solicitudes se presentarán conforme a los modelos de esta convocatoria, Anexo I, acompañada de los anexos y documentación específica reseñada. No se admitirá ninguna solicitud presentada con fecha anterior ni posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria. 
 
Las Personas jurídicas (federaciones, asociaciones y/o clubes deportivos, etc.) y físicas (deportistas de alto nivel o rendimiento y deportistas con proyección), deben presentar las solicitudes y el resumen de actividad cumplimentando el alta en el procedimiento electrónico creado al efecto dentro del apartado de Subvenciones del Catálogo de Servicios de la sede electrónica de la Diputación (https://sede.diphuelva.es). Los documentos que se incorporen deberán estar en formato PDF, conforme a los requisitos técnicos establecidos. 
 
Quedan expresamente excluidos de esta convocatoria aquellos proyectos que reciban cualquier tipo de subvención o ayuda por parte de algún área o servicio de la Diputación de Huelva
 
Todos los detalles de las bases y el procedimiento de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace de la sede electrónica de la Diputación http://bitly.ws/AbfV


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Economía
www.recre.org - El Recre declara prescrita la deuda de la campaña Líberos del Decano

15/2/2023

El Recre declara prescrita la deuda de la campaña Líberos del Decano
Las cantidades aparecían en las cuentas del club con un reconocimiento de deuda que tenía con la federación de peñas y el Trust, pero aduce que no han sido indentificados los depositantes de dichas cantidades 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
Aunque aún no han sido informadas las peñas que componen la familia del Decano del fútbol español, Paco Morán ha hecho público el contenido del comunicado del Real Club Recreativo de Huelva a la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario y el Recreativo Supporters Trust por el cual comunican que prescriben las deudas de la última campaña de salvación. 
 
Ambas organizaciones se comprometieron en intentar hacer las gestiones oportunas para que el Decano del fútbol español convirtiera en acciones las cantidades aportadas en dicha campaña. La razón principal que aduce el club Decano es que no se le ha comunicado la relación de personas que depositaron las cantidades que sumaban aproximadamente un millón de euros de dicha campaña, así como la prescripción propia al haber pasado 5 años desde el depósito de dichas cantidades, que sirvieron para que el Recreativo de Huelva pudiera seguir compitiendo y existiendo como tal. 
 
Que los importes con los que el Trust de Aficionados del RCRH y la Federación de Peñas del RCRH llevaron a cabo los pagos indicados “por tercero” (en este caso en favor del RCRH SAD) traían causa de aportaciones de terceras personas no identificadas en ningún momento de las cuales ambas organizaciones actuaban como depositarios, de acuerdo con el art. 1758 y siguientes del Código Civil; o de acuerdo con dicha naturaleza jurídica, El depositario está obligado a guardar la cosa y restituirla, cuando le sea pedida, al depositante, o a sus causahabientes, o a la persona que hubiese sido designada en el contrato. Resultando que el depositario no puede servirse de la cosa depositada sin permiso expreso del depositante. o En modo alguno le consta a esta SAD que todos y cada uno de aquellos depositantes (los cuales no han sido identificados en ningún momento ni se han dirigido ninguno de ellos a la SAD a reclamar su crédito a lo largo de todos estos años) hayan autorizado a la asociación que usted representa, a subrogarse en su supuesto crédito ni a reclamar la devolución del mismo; o tampoco le consta a esta SAD desde hace más de cinco años la reclamación de ningún supuesto crédito por parte de aquellos acreedores (los cuales insistimos no han sido identificados en ningún momento desde el año 2015-2016 hasta la fecha); o siendo por lo que, de acuerdo con el artículo 1964.2 del Código Civil, dichas cantidades deben ser consideradas prescritas a todos los efectos. Por lo que, en virtud de lo anterior, se procederá por parte de este consejo de administración, en la formulación de las cuentas correspondientes al ejercicio cerrado a 30-06-2022, a llevar a cabo los apuntes contables oportunos para dar de baja la existencia de dicho importe por los argumentos expresados en el cuerpo de este escrito. 
 
Finalmente y con independencia de lo expuesto y el resuelto, el Consejo de Administración quiere reiterar el agradecimiento a ambas entidades recreativistas por su fundamental labor en la conocida como “Campaña de Salvación”, que en sintonía con el reconocimiento, entre otros, de la concesión de la Medalla de Ciudad de Huelva en 2017, otorgada por el Excmo. Ayuntamiento de Huelva con la adhesión de la práctica totalidad del recreativismo. 
 
Sin más se firma la presente, despidiéndose cordial y atte. 
 
En Huelva a 8 de febrero de 2023.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Llega la segunda edición de "e-formación Baloncesto Andalucía"

15/2/2023

Llega la segunda edición de "e-formación Baloncesto Andalucía"
Curso compuesto por 8 clínics interactivos con entrenadores de primer nivel como protagonistas 

  Delegación onubense de la FAB

  Noticia publicada hace 2 años

La Federación Andaluza de Baloncesto continúa su decidida apuesta por la formación permanente y convoca la segunda edición del curso "e-formación Baloncesto Andalucía", dirigido a entrenadores o personas relacionadas e interesadas en el mundo de la canasta, y que tantísimo tuvo en su primera edición. 
 
Diego Ocampo, Luis Guil, Rafa Sanz, Cristina Cantero, David Soria, Víctor Lapeña, Mireia Capdevila y Curro Segura serán los ocho profesores de este "curso de cursos". 
 
El curso se desarrollará en modo on-line a través de la plataforma de formación de la FAB, y constará de 8 clínics interactivos, con opción de preguntar en directo a los ponentes, y la posibilidad de visionar las lecciones impartidas cuando cada uno lo desee. Cualquier alumno podrá transmitir sus dudas e inquietudes a lo largo de las ponencias y serán transmitidas al conferenciante. Durante casi dos horas de duración cada una, las exposiciones tendrán un carácter muy didáctico y visual, no limitándose a la simple exposición de contenidos. Habrá imágenes ilustrativas y un test final tras cada tema.  
 
El precio es de 50 euros por la totalidad del curso, 8 ponencias (auténticos clínics). Así que por 50 euros tienes acceso a todos los contenidos del curso durante un año y a recibir un diploma acreditativo del aprovechamiento del mismo, computando, además, 20 horas de formación práctica para los cursos federativos de entrenador de la Federación Andaluza de Baloncesto. 
 
Los clínics se realizarán durante los lunes de marzo y abril excepto el lunes santo, y su emisión en directo será de 20:00 a 21:30 horas. Diego Ocampo arrancará el ciclo el lunes 6 de marzo.


Fuente: FAB Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores