Último partido
3
3
 
Próximo partido
15/2/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Sporting Club
www.recre.org - Real Madrid 1 - Sporting 0

12/2/2023

Real Madrid 1 - Sporting 0
3 minutos le faltaron al Sporting para sumar en el feudo del segundo clasificado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
87 minutos aguantó el Sporting Club de Huelva en el feudo del segundo clasificado, el Real Madrid, que se impuso por la mínima (1-0) a nuestras espartanas. La primera media hora hora fue de dominio local, con varias ocasiones sobre la portería sportinguista, aunque el equipo onubense logró abortar cualquier intento de peligro, como en una arrancada de Esther que cortói Patri Ojeda (21'). 
 
También Da Eira tuvo que intervenir a diez minutos para el descanso para evitar bajo palos el 1-0 con Meršnik ya batida, aunque solo un minuto después despertaron las espartanas. El primer disparo fue de S. Castelló con un tiro desde la frontal que se fue fuera por poco (36'), contestado por otro de Feller que taponó a córner Patri Ojeda (37'). La última ocasión antes del descanso llevó la firma de ADT, que tampoco acertó entre los tres palos (38'). 
 
El segundo tiempo comenzó con un disparo de de Feller que blocó Meršnik a los cinco minutos de la reanudación. La preimera ocasión onubense llegó tras una falta de Olga a un par de minutos de cumplirse la primera hora de juego. El balón colgado al área desde la divisoria lo peinó en el área Patri Ojeda y lo cabeceó ligeramente desviado María Ruiz. 
 
Luego lo intentó el Real Madrid, primero con un disparo desviado de Rocío (66') y luego con otro de M. Oroz que salvó con una intervención a córner Meršnik en el ecuador del segundo tiempo. Ya a falta de 17 minutos para el final tocó un intercambio de ocasiones, primero con un disparo desde fuera del área de Da Eira que detuvo Gérard y luego con un centro-chut de Athenea que atajó la guardameta eslovena del Sporting. 
 
Sin embargo, cuando parecía que el partido iba a terminar en tablas, cambió con un solitario gol de Møller a 3 minutos para el final, solo uno después de ingresar al terreno de juego. La futbolista danesa remató un centro desde la derecha en el área delante de Meršnik, que pudo tocar con las manos el balón pero no lo suficiente para terminar que acabase entrando dentro de la portería. 
 
Tras regresar de la capital de España, el Sporting Club de Huelva tendrá tres semanas para preparar el siguiente encuentro de Liga F, correspondiente a la 20ª jornada, en la que recibirá al Athletic Club el sábado 4 de marzo en el campo de fútbol del Club Deportivo Lamiya. 
 
REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL: Gérard, K. Robles (Møller, 86'), Rocío, Toletti, Olga (Svava, 88'), Esther (M. Oroz, 62'), Weir, Kathelle, Feller (Ivana, 88'), Zornoza y Athenea. 
 
SPORTING CLUB HUELVA: Meršnik, V. Santana, Da Eira, Simonsson (Carrasco R., 81'), ADT (Ágústsdóttir, 69'), María Ruiz (Edgren, 69'), L. Ballesté, Patri Ojeda, S. Castelló, Kühn y Paula Romero. 
 
ÁRBITRA: Cuesta Arribas (c. gallego). Amonestó a la local Olga (58') y a la visitante V. Santana (16'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 19ª jornada en la Liga F disputado en el campo Alfredo di Stéfano de la Ciudad Real Madrid. Antes del mismo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Turquía y Siria y de Marcos Alonso. 
 
Minuto a minuto 
 
REAL MADRID C.F. 
13. GÉRARD 
2. K. ROBLES 
4. ROCÍO 
6. TOLETTI 
7. OLGA 
10. ESTHER 
11. WEIR 
14. KATHELLEN 
20. FELLER 
21. ZORNOZA 
22. ATHENEA 
 
BANQUILLO: 1. MISA, 3. TERESA, 5. IVANA, 8. M. OROZ, 15. CLAUDIA F., 16. MØLLER, 18. LUCÍA, 23. SVAVA, 24. FREJA SIRI, 28. PAULA PARTIDO 
 
 
SPORTING CLUB HUELVA 
13. MERŠNIK 
5. V. SANTANA 
6. DA EIRA 
7. SIMONSSON 
8. ADT 
9. MARÍA RUIZ 
14. L. BALLESTÉ 
15. PATRI OJEDA 
16. S. CASTELLÓ 
18. KÜHN 
19. PAULA ROMERO 
 
BANQUILLO: 1. CHELSEA, 4. CARRASCO R., 10. HAGMAN, 17. L. BLASCO, 20. EDGREN, 22. ÁGÚSTSDÓTTIR, 23. BALCERZAK 
 
(17:57) Saltan las jugadoras al terreno de juego 
 
(1') Comenzó el partido en el Alfredo di Stéfano 
 
(17') Amarilla a V. Santana que llega tras las primeras ocasiones locales 
 
(21') Lo intenta Esther para el Real Madrid. Cortó Patri Ojeda 
 
(35') Salvó Da Eira bajo palos 
 
(36') Primer disparo de nuestras espartanas. S. Castelló, desde la frontal, se saca un tiro que se marcha desviado 
 
(37') Disparo de Feller que tapona a córner Patri Ojeda 
 
(38') Disparo desviado de ADT 
 
(45') Descanso 
 
(46') Comienza la segunda parte 
 
(50') Disparo de Feller que bloca Meršnik 
 
(58') Amarilla a Olga 
 
(58') Colgó al área la pelota el Sporting tras la falta en la divisoria. Peinó Patri Ojeda y cabeceó ligeramente desviado María Ruiz 
 
(62') Cambio en el Real Madrid: M. Oroz ingresa al terreno de juego en sustitución de Esther 
 
(66') Disparo desviado de Rocío en el área del Sporting 
 
(68') Disparo de M. Oroz que salva con una intervención a córner Meršnik 
 
(69') Doble cambio en el Sporting: Edgren entra por María Ruiz y Ágústsdóttir por ADT 
 
(73') Disparo desde fuera del área de Da Eira que detiene Gérard 
 
(73') Contesta Athenea con un centro-chut que ataja Meršnik 
 
(81') Nuevo cambio en el Sporting Club de Huelva: Carrasco R. sustituye a Simonsson 
 
(86') Cambio en el Real Madrid: Møller sustituye a K. Robles 
 
(87') Gol de Møller al rematar un centro. Llegó a tocar Meršnik pero el balón acabó entrando 
 
(88') Doble cambio en el Real Madrid: Ivana por Feller y Svava por Olga 
 
(91') 3 minutos de recuperación 
 
(94') Final 
 
Resto de la 19ª joranda 
 
Levante 5 - Levante Las Planas 0 
Betis 0 - Valencia Féminas 1 
Villarreal 0 - Madrid 3 
Alavés 0 - Barcelona 4 
Granadilla 0 - Alhama 0 
At. Madrid 1 - Athletic 0 
Real Sociedad 0 - Sevilla 3


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Hoy a las 11:45, Recre Alevín B - Cartaya Deportes

11/2/2023

Hoy a las 11:45, Recre Alevín B - Cartaya Deportes
En el polideportivo de Beas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El equipo alevín B del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy sábado a las 11:45 horas en el polideportivo de Beas al Cartaya Deportes. 
 
El colegiado onubense Antonio Ruiz Pérez dirigirá este encuentro, correspondiente a la 29ª jornada en el grupo onubense de la Segunda División Andaluza Alevín.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Hoy a las 18:00, Recre IES La Orden - Oviedo

11/2/2023

Hoy a las 18:00, Recre IES La Orden - Oviedo
Ganar para asegurarse el pase a la semifinal 
 
Una nueva victoria supondría la clasificación matemática del equipo onubense, actual líder del grupo A con 12 puntos
 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 2 años

La clasificación en la Liga Top 10 Iberdrola está que arde. El Club Bádminton IES La Orden, líder del Grupo A con 12 puntos, recibirá el sábado en casa a un fortalecido Oviedo, que en la segunda vuelta de la fase regular ha logrado una espectacular remontada pasando del último puesto de la tabla al segundo con 9 puntos, aunque cuenta con 6 partidos, uno más que el club onubense.  
 
Así las cosas, el equipo albiazul, que ya ganó en Oviedo en la primera vuelta por un ajustado 3-4, buscará revalidar la victoria frente a los oventenses lo que prácticamente garantizaría su clasificación matemática para pasar a las semifinales de la competición liguera. 
 
El director deportivo del IES La Orden, Paco Ojeda espera un “duro encuentro”. “Ellos vendrán a defender esa segunda plaza para lograr el pase a semifinales, que en estos momentos se están jugando con San Fernando Valencia”, tercer clasificado también con 6 partidos y empatado a 9 puntos con Oviedo. 
 
Para el técnico onubense, el duelo que enfrentará a los dos colistas, Benalmádena y Ravachol Pontevedra, también será interesante, ya que el perdedor se hundirá en la zona baja de la tabla. Y la clasificación también está al rojo vivo en el grupo B. En esta nueva jornada, Rinconada tendrá la oportunidad de ganar ante Paracuellos y empatar con Arjonilla en la cabeza de la clasificación. “La liga está muy emocionante”, asegura Ojeda.  
 
El encuentro que enfrentará al Recre IES La Orden y a Oviedo se disputará hoy sábado día 11 de febrero a partir de las 18:00 horas en el polideportivo municipal Andrés Estrada.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Hoy a las 10:30, Recre Benjamín B - Huelva Colombina

11/2/2023

Hoy a las 10:30, Recre Benjamín B - Huelva Colombina
En el polideportivo de Beas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El equipo benjamín B del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy sábado a partir de las 10:30 horas en el polideportivo municipal de Beas al Huelva Colombina. 
 
El colegiado onubense Antonio Ruiz Pérez pitará el encuentro, correspondiente a la 14ª jornada en el grupo IV de la Tercera División Andaluza Alevín onubense.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - El Hospital Quirónsalud Huelva apoya la primera edición de la carrera 21K Ciudad de Huelva

11/2/2023

El Hospital Quirónsalud Huelva apoya la primera edición de la carrera 21K Ciudad de Huelva
La prueba deportiva de media maratón homologada, se celebrará el domingo 12 de marzo. Está incluida en el circuito de la Real Federación de Atletismo 

  Noticia publicada hace 2 años

 
Las principales calles de la ciudad acogerán por primera vez una media maratón homologada e incluida en el circuito de la Real Federación de Atletismo. A poco más de un mes de la celebración de la prueba, el número de inscripciones supera las expectativas de la organización que confían en ofrecer una primera edición exitosa. 
 
La 21K Ciudad de Huelva, con salida y meta en la Plaza de la Constitución, cuenta con el patrocinio del Hospital Quirónsalud Huelva que se mantiene firme en su apoyo a las iniciativas deportivas de la ciudad. 
 
Los días previos a la carrera, diferentes profesionales del grupo ofrecerán recomendaciones y consejos sobre alimentación, entrenamiento y recuperación orientadas a los corredores con el objetivo de completar una buena carrera respetando siempre la salud. 
 
Según explica la organización del Club Maratón Puerta del Descubrimiento ‘nos encontramos ante una prueba deportiva de primer nivel con un recorrido óptimo para hacer marca’. 
 
Quirónsalud se ha consolidado en los últimos años como un referente en el ámbito de la salud de las carreras de larga distancia, ya que ha estado presente en las últimas ediciones de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Mitja Marató de Barcelona, la Behobia/San Sebastián y en EDP media maratón de Sevilla. 
 
Asimismo, desde hace años colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el grupo Quirónsalud se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua. 
 
Sobre Quirónsalud 
 
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. 
 
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). 
 
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.


Fuente: Cadena SER

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fútbol-sala
www.recre.org - C.D.T. Al Ándalus 0 - Guadalcacín 2

11/2/2023

C.D.T. Al Ándalus 0 - Guadalcacín 2
Dolorosa derrota de las onubenses 

  Huelva 24

 

  Noticia publicada hace 2 años
 
El equipo femenino del C.D.T. Al Ándalus ha caído doblegado esta por 0-2 en el Diego Lobato frente al Guadalcacín, rival directo por la permanencia en el grupo III de la Segunda División femenina de fútbol sala. 
 
Las pupilas de Alejandro Sánchez llegaron al descanso con tablas en el marcador, pero en la segunda mitad cayeron por 0-2 frente al Guadalcacín, rival directo, cosechando su segunda derrota liguera consecutiva tras la sufrida la pasada jornada por 3-1 ante el Roldán B. 
 
El C.D.T. Al Ándalus, que marcha a cuatro puntos del descenso, que es precisamente la distancia con la que aventaja al Guadalcacín, podía haber dado esta tarde un paso casi definitivo para la permanencia en su debut en la categoría. Ahora visitará al líder Nueces de Ronda Atlético Torcal.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión / Ex recreativistas / Radio
www.recre.org - Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en Cartaya Deportiva

11/2/2023

Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en Cartaya Deportiva
El exportero del Recreativo de Huelva Marco Montaño fue el invitado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
Nuestros compañeros Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en la edición nº 99 de la tertulia de Cartaya Deportiva. 
 
En la última edición, el exrecreativista Marco Montaño, actual portero de la A.D. Cartaya, fue el invitado del programa de Manolo Camacho.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Pádel
www.recre.org - Más de 200 deportistas sénior se citaron en Huelva para abrir el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023 de pádel

11/2/2023

Más de 200 deportistas sénior se citaron en Huelva para abrir el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023 de pádel
El Club Pádel 7 Huelva acogió este pasado fin de semana la primera prueba de esta competición en la que las parejas favoritas impusieron su ley 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 años

 
Huelva ha izado el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023. Las instalaciones del Club Pádel 7 Huelva han acogido este pasado fin de semana la primera prueba de esta competición que reunió a más de 200 deportistas Senior. 
 
Ángel Corredera fue el juez árbitro principal de la competición que contó con la presencia del secretario general de la Federación Andaluza de Pádel (FAP), Manuel Sánchez; y del delegado territorial de la FAP en Huelva, Manuel Bazán. 
 
En la categoría +35, tras una actuación incontenible durante el itinerario, la pareja 5 del cuadro +35 femenino, Nayara Guerrero y Cinta García, se coronó con un ejercicio de autoridad en la final (6-2 y 6-1) ante Pilar García y María Teresa Álvarez, que anteriormente habían vencido a las número dos. 
 
En +40 las favoritas no se dejaron sorprender. Resuelto un debut complicado con una remontada en tres sets, Esther de Jaime y Victoria Checa, rubricaron su victoria en la final ante la pareja 2, Inmaculada Romero y Ángeles Salgado (6-2 y 6-2). 
 
Por lo que respecta al cuadro masculino, en cambio, los anfitriones, Camilo Bel y Álvaro García, conmemoraron su condición de locales con un triunfo inapelable en el que no cedieron ni un solo set y que certificaron en la final frente a la pareja 2, Enrique Castro y Fernando Cardenete (6-3 y 6-4). 
 
 
En la categoría +45 tampoco fallaron las dos parejas números uno de +45. En el cuadro femenino, Delfi Guerrero y Rocío Barea supieron sufrir en las semifinales para darle la vuelta a un marcador adverso, y demostraron su capacidad de supervivencia en la final ante Paloma Caballero y Rosa Romero (6-3, 3-6 y 6-3). 
 
En el cuadro masculino, Antonio Fernández y Jesús Gil se impusieron sobre el alambre en una final agónica ante Rubén Trigo y José Luis Umbría (6-4, 2-6 y 7-6). 
 
 
Julia Jiménez y Cristina Romero, en la categoría +50, demostraron su condición de números uno con un triunfo que sustentaron en su resistencia para superar las semifinales, y en su contundencia para imponerse en la final a la pareja 2, María Isabel García y María Parra (6-1 y 6-2). 
 
También fueron muy contundentes Jorge San Martín y Fernando Vecchi en su actuación que acabó con el triunfo en la final ante Alejandro Salas y Víctor Quiles (6-0 y 6-2). 
 
En la liguilla que resolvió la categoría femenina de +55, María Isabel Ponce y Patricia Herranz, firmaron un pleno de triunfos que les llevaron a hacer cumbre por delante de Belén Martín-Moreno y Rosa Gallego. 
 
En el cuadro masculino, la dupla 2, Manuel Alba y Juan de Dios Giménez, protagonizaron un extraordinario ejercicio de funambulismo en la final para imponerse sobre el alambre a los primeros cabezas de serie, Giuseppe Sinisi y Juan José Hinojosa (1-6, 7-6 y 7-6). 
 
Por último la categoría +60 encumbró a los favoritos. Francisco del Castillo y José María Álvarez solventaron sus compromisos con mucha claridad y se hicieron con la primera plaza de la liguilla. La segunda posición fue para Carlos Baro-Shakery y Santiago Martín.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión / Enfermería
www.recre.org - El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista estuvo dedicado a la Medicina

11/2/2023

El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista estuvo dedicado a la Medicina
Rodolfo Ortiz, entre los galenos invitado a la última edición del espacio de Camacho Malo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista fue dedicado a la Medicina, don diversos galenos relacionados con el mundo del deporte. José Luis Camacho Díaz fue el primer en intervenir: "buenas muy bien, gracias", le dijo a José Luis Camacho Malo para insistir en que estaba "muy bien" y darle las "gracias por invitarme a esta tertulia tan interesante". El cardiólogo Juan Motero también dio "muy buenas noches" y dijo estar "muy bien", antes de dar paso al jefe de los servicios médicos del Recreativo de Huelva, Rodolfo Ortiz: "buenas noches, José Luis, muy bien, gracias a Dios, y contentísimo de que te hayas acordado", le contestó al presentador del programa, con el que bromeó preguntando "¿yo no te debo nada?". 
 
La primera pregunta fue acerca de la desaparición de la especialidad de Medicina Deportiva: "lo has escuchado, tocayo, desgraciadamente, bien", respondió José Luis Camacho Díaz. Motero habló de que "sí" hay personas de que se ponen a correr un maratón sin hacerse pruebas y quiso dar "dos incisos tal vez. Hay una sociedad muy activa en la actualidad que es la SEDEME, Sociedad de Medicina de Deporte Española, que están publicando unas guías y que están con una revista y que están instrumentalizando lo que ellos tienen en las manos, que es la posibilidad de formar más gente pero no hay. No están reconocidos por la sociedad española, pero es una sociedad muy activa la que se está moviendo actualmente. Yo leo mucho los artículos de la SEDEME, ¿no? Y, después, ya contestando a tu pregunta, hay dos cosas evidentes. Cuando alguien se pone un chándal y viene a la consulta nuestra, o sea, es decir, por ejemplo, cuando vamos con los jugadores del Recreativo de Huelva. Llevo treinta años ya como cardiólogo del Recreativo de Huelva. Nosotros no le hacemos pruebas a los jugadores para saber que ellos corren mucho o poco, eso es cuestión del monitor de deportes y del médico deportivo. A mí eso no me va, o sea, no me entra en la cabeza. Cuando yo hago una prueba de esfuerzo voy intentando recoger la probabilidad de que ese individuo se muera de muerte súbita por una arritmia o por una enfermedad cardiaca o por una muerte súbita. Es decir, este es el quid de la cuestión. Y lo segundo es que hago una ecocardiografía para descartar aquellas causas que pueden inducir a esa muerte súbita. En ese sentido, todos los que tienen menos de treinta años las dos causas más preeminentes de muerte súbita son las miocardiopatía hipertrófica obstructiva y la displasia arritmogénica de ventrículo derecho. Y los individuos que están por encima de los treinta años, de los cuales tenemos muchos jugadores, eso, la enfermedad coronaria es la más evidente. ¿Que después hay muchas enfermedades por ahí? De acuerdo, pero nosotros le hacemos una prueba de esfuerzo par ver el dintel máximo si se puede, a veces no se llega, donde el individuo no tenga ningún tipo de sintomatología y donde no haga ningún transtorno electrocardiográfico. Eso es para nosotros el móvil fundamental. Y con la eco hacemos lo mismo. Tú dirás, ¿es suficiente con el electrocardiograma? Es definitivo. El electro es poco sensible pero altamente específico, pero ni siquiera se hace eso, o sea, ni siquiera se hace eso. Entonces, cuando alguien se coloca el chánval y viene a la consulta y dice yo quiero hacer una prueba de esfuerzo. ¿Por qué? ¿Quién le manda a usted? No, yo es que me la quiero hacer. ¿Pero por qué? Porque voy a correr un medio maratón. Vaya a Rodolfo Ortiz a la ciudad deportiva y dígale Vd. que va a correr un maratón, pero los cardiólogos no somos los individuos que tenemos que decir si un individuo puede correr o no puede correr un maratón. O sea, Vd. puede correr un maratón si yo le descarto que no existe ningún tipo de enfermedad. ¿De acuerdo? Pero Vd. no viene aquí para que yo le diga cuál es la máxima frecuencia que Vd. puede alcanzar ni los máximos metros que Vd. puede... no, eso es cuestión del monitor deportivo y el médico deportivo, ¿no?". 
 
Tras dar de nuevo Rodolfo Ortiz "buenas tardes", para posteriormente decirle Juan Motero a Camacho Malo que "me gustaría hacerte, si me lo permites un inciso, ¿no? La SEDEME es una sociedad muy activa, aunque tenga los problemas que tiene actualmente. Dos, deberíamos definir aquí qué es lo que pretendemos de un deportista. Es decir, qué es lo que pretendemos un médico con respecto a un deportistas, porque el fútbol es muy importante, pero está el atletismo, está el baloncesto, que tiene un auge tremento, etc., etc. Entonces cuando tú desde el punto de vista médico, desde el punto de vista del cardiólogo, cuando tú ves aun deportista ves que la musculatura debe mirarla el fisio o el médico deportivo, debe medirle los pliegues, etc. Eso lo hacen ellos. ¿Qué más pueden cuidar? Pues pueden cuidar en el campo, como bien comentaba, la posibilidad de que haya alguien que se encargan siguiendo las circunstancias que hablaba Nono, o sea debe estar alguien que esté a punto de eso. Es decir, a este respecto por ejemplo yo me acuerdo que un día salía yo del campo del Recreativo de Huelva con mis hijos y de pronto uno de mis hijos me dijo: 'papá, allí hay una reunión, allí hay mucha gente'. Yo me acerqué para allá y había un señor con setenta y pico de años que estaba caído. Entonces intenté resucitación cardiopulmonar, o sea, y había un enfermero que se vino. Me dijo: '¿te ayudo?', etc. etc., llama al 112. Se llamó al 112 y cuando vino le pregunté al de la ambulancia: '¿tienes un desfibrilador?'. 'No'. 'Entonces, ¿tú qué tienes?'. 'La ambulancia'. 'Ea, pues, coge, llévate as este hombre para el Juan Ramón Jiménez'. Entonces después nos reunimos él, César Quesada y yo y dijimos 'oye, aquí hay que poner este desfribilador'. Y creo que después del Madrid y el Barcelona nosotros fuimos el tercer club que puso un desfibrilador. Eso, indudablemente, se ha quedado como una anécdota, ¿no? Pero eso es un tema, cuando él habla por ejemplo del futbolista del Atlético de Madrid, bueno, recientemente Hilton, un individuo que jugaba en los Chicago Bulls de profesional pues cayó también redondo. ¿Qué es lo que pasa? Hay una acepción en cardiología que se llama la conmotio cordis. La conmotio cordis es que coja un individuo un golpe que le den a la altura del corazón con los sticks, con hockey sobre hierba, hockey sobre patines, es decir, contacto físico. Es decir, cogen al ritmo cardíaco entre sístole y diástole, entre contracción y la diástole. Lo cogen y eso se llama punto vulnerable. Y el individuo, ¡pum!, al suelo y fibrilación ventricular fuerte. Muerte, es decir, muerte súbita. ¿Que se recupera? Como el jugador Eriksen, que probablemente fue una conmotio cordis".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - La RFEF niega que quiera volver al antiguo modelo de Segunda B

11/2/2023

La RFEF niega que quiera volver al antiguo modelo de Segunda B
Tras las informaciones de las últimas semanas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
La Real Federación Española de Fútbol ha indicado en un comunicado que es totalmente falso que la RFEF haya amenazado con nada. La RFEF no ha amenazado a nadie ni con nada. Ni ha dicho absolutamente nada de grupos en ninguna categoría. 
 
La RFEF no ha exigido nada a ningún club ni ha presentado dos opciones de modelos económicos que puedan elegir. 
 
La RFEF no se ha manifestado ni ha hecho alusión alguna al nuevo modelo de competición, ni cuando se implantaría y aún menos cuantos grupos tendría. 
 
Ni el presidente de la RFEF ni nadie de la Federación ha exigido absolutamente nada a los clubes de la categoría. Se les ha invitado a cotar sobre si opinan que es conveniente o necesario un control económico en la categoría o no.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores