|
Atletismo |
www.recre.org - El Hospital Quirónsalud Huelva apoya la primera edición de la carrera 21K Ciudad de Huelva
11/2/2023
El Hospital Quirónsalud Huelva apoya la primera edición de la carrera 21K Ciudad de Huelva
La prueba deportiva de media maratón homologada, se celebrará el domingo 12 de marzo. Está incluida en el circuito de la Real Federación de Atletismo
Noticia publicada hace 2 años
Las principales calles de la ciudad acogerán por primera vez una media maratón homologada e incluida en el circuito de la Real Federación de Atletismo. A poco más de un mes de la celebración de la prueba, el número de inscripciones supera las expectativas de la organización que confían en ofrecer una primera edición exitosa.
La 21K Ciudad de Huelva, con salida y meta en la Plaza de la Constitución, cuenta con el patrocinio del Hospital Quirónsalud Huelva que se mantiene firme en su apoyo a las iniciativas deportivas de la ciudad.
Los días previos a la carrera, diferentes profesionales del grupo ofrecerán recomendaciones y consejos sobre alimentación, entrenamiento y recuperación orientadas a los corredores con el objetivo de completar una buena carrera respetando siempre la salud.
Según explica la organización del Club Maratón Puerta del Descubrimiento ‘nos encontramos ante una prueba deportiva de primer nivel con un recorrido óptimo para hacer marca’.
Quirónsalud se ha consolidado en los últimos años como un referente en el ámbito de la salud de las carreras de larga distancia, ya que ha estado presente en las últimas ediciones de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Mitja Marató de Barcelona, la Behobia/San Sebastián y en EDP media maratón de Sevilla.
Asimismo, desde hace años colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el grupo Quirónsalud se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. Fuente: Cadena SEROpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol-sala |
www.recre.org - C.D.T. Al Ándalus 0 - Guadalcacín 2
11/2/2023
C.D.T. Al Ándalus 0 - Guadalcacín 2
Dolorosa derrota de las onubenses
![](https://www.huelva24.com/favicon.ico) Huelva 24 Noticia publicada hace 2 años
El equipo femenino del C.D.T. Al Ándalus ha caído doblegado esta por 0-2 en el Diego Lobato frente al Guadalcacín, rival directo por la permanencia en el grupo III de la Segunda División femenina de fútbol sala.
Las pupilas de Alejandro Sánchez llegaron al descanso con tablas en el marcador, pero en la segunda mitad cayeron por 0-2 frente al Guadalcacín, rival directo, cosechando su segunda derrota liguera consecutiva tras la sufrida la pasada jornada por 3-1 ante el Roldán B.
El C.D.T. Al Ándalus, que marcha a cuatro puntos del descenso, que es precisamente la distancia con la que aventaja al Guadalcacín, podía haber dado esta tarde un paso casi definitivo para la permanencia en su debut en la categoría. Ahora visitará al líder Nueces de Ronda Atlético Torcal. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Televisión / Ex recreativistas / Radio |
www.recre.org - Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en Cartaya Deportiva
11/2/2023
Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en Cartaya Deportiva
El exportero del Recreativo de Huelva Marco Montaño fue el invitado
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Nuestros compañeros Paco Carrasco y Luis Tenor estuvieron en la edición nº 99 de la tertulia de Cartaya Deportiva.
En la última edición, el exrecreativista Marco Montaño, actual portero de la A.D. Cartaya, fue el invitado del programa de Manolo Camacho. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Pádel |
www.recre.org - Más de 200 deportistas sénior se citaron en Huelva para abrir el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023 de pádel
11/2/2023
Más de 200 deportistas sénior se citaron en Huelva para abrir el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023 de pádel
El Club Pádel 7 Huelva acogió este pasado fin de semana la primera prueba de esta competición en la que las parejas favoritas impusieron su ley
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 años
Huelva ha izado el telón del Circuito Andaluz de Veteranos 2023. Las instalaciones del Club Pádel 7 Huelva han acogido este pasado fin de semana la primera prueba de esta competición que reunió a más de 200 deportistas Senior.
Ángel Corredera fue el juez árbitro principal de la competición que contó con la presencia del secretario general de la Federación Andaluza de Pádel (FAP), Manuel Sánchez; y del delegado territorial de la FAP en Huelva, Manuel Bazán.
En la categoría +35, tras una actuación incontenible durante el itinerario, la pareja 5 del cuadro +35 femenino, Nayara Guerrero y Cinta García, se coronó con un ejercicio de autoridad en la final (6-2 y 6-1) ante Pilar García y María Teresa Álvarez, que anteriormente habían vencido a las número dos.
En +40 las favoritas no se dejaron sorprender. Resuelto un debut complicado con una remontada en tres sets, Esther de Jaime y Victoria Checa, rubricaron su victoria en la final ante la pareja 2, Inmaculada Romero y Ángeles Salgado (6-2 y 6-2).
Por lo que respecta al cuadro masculino, en cambio, los anfitriones, Camilo Bel y Álvaro García, conmemoraron su condición de locales con un triunfo inapelable en el que no cedieron ni un solo set y que certificaron en la final frente a la pareja 2, Enrique Castro y Fernando Cardenete (6-3 y 6-4).
En la categoría +45 tampoco fallaron las dos parejas números uno de +45. En el cuadro femenino, Delfi Guerrero y Rocío Barea supieron sufrir en las semifinales para darle la vuelta a un marcador adverso, y demostraron su capacidad de supervivencia en la final ante Paloma Caballero y Rosa Romero (6-3, 3-6 y 6-3).
En el cuadro masculino, Antonio Fernández y Jesús Gil se impusieron sobre el alambre en una final agónica ante Rubén Trigo y José Luis Umbría (6-4, 2-6 y 7-6).
Julia Jiménez y Cristina Romero, en la categoría +50, demostraron su condición de números uno con un triunfo que sustentaron en su resistencia para superar las semifinales, y en su contundencia para imponerse en la final a la pareja 2, María Isabel García y María Parra (6-1 y 6-2).
También fueron muy contundentes Jorge San Martín y Fernando Vecchi en su actuación que acabó con el triunfo en la final ante Alejandro Salas y Víctor Quiles (6-0 y 6-2).
En la liguilla que resolvió la categoría femenina de +55, María Isabel Ponce y Patricia Herranz, firmaron un pleno de triunfos que les llevaron a hacer cumbre por delante de Belén Martín-Moreno y Rosa Gallego.
En el cuadro masculino, la dupla 2, Manuel Alba y Juan de Dios Giménez, protagonizaron un extraordinario ejercicio de funambulismo en la final para imponerse sobre el alambre a los primeros cabezas de serie, Giuseppe Sinisi y Juan José Hinojosa (1-6, 7-6 y 7-6).
Por último la categoría +60 encumbró a los favoritos. Francisco del Castillo y José María Álvarez solventaron sus compromisos con mucha claridad y se hicieron con la primera plaza de la liguilla. La segunda posición fue para Carlos Baro-Shakery y Santiago Martín. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Televisión / Enfermería |
www.recre.org - El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista estuvo dedicado a la Medicina
11/2/2023
El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista estuvo dedicado a la Medicina
Rodolfo Ortiz, entre los galenos invitado a la última edición del espacio de Camacho Malo
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El programa nº 1184 de La Tertulia Recreativista fue dedicado a la Medicina, don diversos galenos relacionados con el mundo del deporte. José Luis Camacho Díaz fue el primer en intervenir: "buenas muy bien, gracias", le dijo a José Luis Camacho Malo para insistir en que estaba "muy bien" y darle las "gracias por invitarme a esta tertulia tan interesante". El cardiólogo Juan Motero también dio "muy buenas noches" y dijo estar "muy bien", antes de dar paso al jefe de los servicios médicos del Recreativo de Huelva, Rodolfo Ortiz: "buenas noches, José Luis, muy bien, gracias a Dios, y contentísimo de que te hayas acordado", le contestó al presentador del programa, con el que bromeó preguntando "¿yo no te debo nada?".
La primera pregunta fue acerca de la desaparición de la especialidad de Medicina Deportiva: "lo has escuchado, tocayo, desgraciadamente, bien", respondió José Luis Camacho Díaz. Motero habló de que "sí" hay personas de que se ponen a correr un maratón sin hacerse pruebas y quiso dar "dos incisos tal vez. Hay una sociedad muy activa en la actualidad que es la SEDEME, Sociedad de Medicina de Deporte Española, que están publicando unas guías y que están con una revista y que están instrumentalizando lo que ellos tienen en las manos, que es la posibilidad de formar más gente pero no hay. No están reconocidos por la sociedad española, pero es una sociedad muy activa la que se está moviendo actualmente. Yo leo mucho los artículos de la SEDEME, ¿no? Y, después, ya contestando a tu pregunta, hay dos cosas evidentes. Cuando alguien se pone un chándal y viene a la consulta nuestra, o sea, es decir, por ejemplo, cuando vamos con los jugadores del Recreativo de Huelva. Llevo treinta años ya como cardiólogo del Recreativo de Huelva. Nosotros no le hacemos pruebas a los jugadores para saber que ellos corren mucho o poco, eso es cuestión del monitor de deportes y del médico deportivo. A mí eso no me va, o sea, no me entra en la cabeza. Cuando yo hago una prueba de esfuerzo voy intentando recoger la probabilidad de que ese individuo se muera de muerte súbita por una arritmia o por una enfermedad cardiaca o por una muerte súbita. Es decir, este es el quid de la cuestión. Y lo segundo es que hago una ecocardiografía para descartar aquellas causas que pueden inducir a esa muerte súbita. En ese sentido, todos los que tienen menos de treinta años las dos causas más preeminentes de muerte súbita son las miocardiopatía hipertrófica obstructiva y la displasia arritmogénica de ventrículo derecho. Y los individuos que están por encima de los treinta años, de los cuales tenemos muchos jugadores, eso, la enfermedad coronaria es la más evidente. ¿Que después hay muchas enfermedades por ahí? De acuerdo, pero nosotros le hacemos una prueba de esfuerzo par ver el dintel máximo si se puede, a veces no se llega, donde el individuo no tenga ningún tipo de sintomatología y donde no haga ningún transtorno electrocardiográfico. Eso es para nosotros el móvil fundamental. Y con la eco hacemos lo mismo. Tú dirás, ¿es suficiente con el electrocardiograma? Es definitivo. El electro es poco sensible pero altamente específico, pero ni siquiera se hace eso, o sea, ni siquiera se hace eso. Entonces, cuando alguien se coloca el chánval y viene a la consulta y dice yo quiero hacer una prueba de esfuerzo. ¿Por qué? ¿Quién le manda a usted? No, yo es que me la quiero hacer. ¿Pero por qué? Porque voy a correr un medio maratón. Vaya a Rodolfo Ortiz a la ciudad deportiva y dígale Vd. que va a correr un maratón, pero los cardiólogos no somos los individuos que tenemos que decir si un individuo puede correr o no puede correr un maratón. O sea, Vd. puede correr un maratón si yo le descarto que no existe ningún tipo de enfermedad. ¿De acuerdo? Pero Vd. no viene aquí para que yo le diga cuál es la máxima frecuencia que Vd. puede alcanzar ni los máximos metros que Vd. puede... no, eso es cuestión del monitor deportivo y el médico deportivo, ¿no?".
Tras dar de nuevo Rodolfo Ortiz "buenas tardes", para posteriormente decirle Juan Motero a Camacho Malo que "me gustaría hacerte, si me lo permites un inciso, ¿no? La SEDEME es una sociedad muy activa, aunque tenga los problemas que tiene actualmente. Dos, deberíamos definir aquí qué es lo que pretendemos de un deportista. Es decir, qué es lo que pretendemos un médico con respecto a un deportistas, porque el fútbol es muy importante, pero está el atletismo, está el baloncesto, que tiene un auge tremento, etc., etc. Entonces cuando tú desde el punto de vista médico, desde el punto de vista del cardiólogo, cuando tú ves aun deportista ves que la musculatura debe mirarla el fisio o el médico deportivo, debe medirle los pliegues, etc. Eso lo hacen ellos. ¿Qué más pueden cuidar? Pues pueden cuidar en el campo, como bien comentaba, la posibilidad de que haya alguien que se encargan siguiendo las circunstancias que hablaba Nono, o sea debe estar alguien que esté a punto de eso. Es decir, a este respecto por ejemplo yo me acuerdo que un día salía yo del campo del Recreativo de Huelva con mis hijos y de pronto uno de mis hijos me dijo: 'papá, allí hay una reunión, allí hay mucha gente'. Yo me acerqué para allá y había un señor con setenta y pico de años que estaba caído. Entonces intenté resucitación cardiopulmonar, o sea, y había un enfermero que se vino. Me dijo: '¿te ayudo?', etc. etc., llama al 112. Se llamó al 112 y cuando vino le pregunté al de la ambulancia: '¿tienes un desfibrilador?'. 'No'. 'Entonces, ¿tú qué tienes?'. 'La ambulancia'. 'Ea, pues, coge, llévate as este hombre para el Juan Ramón Jiménez'. Entonces después nos reunimos él, César Quesada y yo y dijimos 'oye, aquí hay que poner este desfribilador'. Y creo que después del Madrid y el Barcelona nosotros fuimos el tercer club que puso un desfibrilador. Eso, indudablemente, se ha quedado como una anécdota, ¿no? Pero eso es un tema, cuando él habla por ejemplo del futbolista del Atlético de Madrid, bueno, recientemente Hilton, un individuo que jugaba en los Chicago Bulls de profesional pues cayó también redondo. ¿Qué es lo que pasa? Hay una acepción en cardiología que se llama la conmotio cordis. La conmotio cordis es que coja un individuo un golpe que le den a la altura del corazón con los sticks, con hockey sobre hierba, hockey sobre patines, es decir, contacto físico. Es decir, cogen al ritmo cardíaco entre sístole y diástole, entre contracción y la diástole. Lo cogen y eso se llama punto vulnerable. Y el individuo, ¡pum!, al suelo y fibrilación ventricular fuerte. Muerte, es decir, muerte súbita. ¿Que se recupera? Como el jugador Eriksen, que probablemente fue una conmotio cordis". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / RFEF |
www.recre.org - La RFEF niega que quiera volver al antiguo modelo de Segunda B
11/2/2023
La RFEF niega que quiera volver al antiguo modelo de Segunda B
Tras las informaciones de las últimas semanas
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
La Real Federación Española de Fútbol ha indicado en un comunicado que es totalmente falso que la RFEF haya amenazado con nada. La RFEF no ha amenazado a nadie ni con nada. Ni ha dicho absolutamente nada de grupos en ninguna categoría.
La RFEF no ha exigido nada a ningún club ni ha presentado dos opciones de modelos económicos que puedan elegir.
La RFEF no se ha manifestado ni ha hecho alusión alguna al nuevo modelo de competición, ni cuando se implantaría y aún menos cuantos grupos tendría.
Ni el presidente de la RFEF ni nadie de la Federación ha exigido absolutamente nada a los clubes de la categoría. Se les ha invitado a cotar sobre si opinan que es conveniente o necesario un control económico en la categoría o no. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Los alumnos del Pilar Martínez Cruz protagonizaron una emotiva imagen en su visita al Nuevo Colombino
11/2/2023
Los alumnos del Pilar Martínez Cruz protagonizaron una emotiva imagen en su visita al Nuevo Colombino
Abre sus puertas a los onubenses más pequeños
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/931156491226185728/D8HhoVkY_400x400.jpg) Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 2 añosEn la mañana del pasado martes, los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Pilar Martínez Cruz han disfrutado de una jornada en la que han podido conocer a fondo las instalaciones del Nuevo Colombino, protagonizando una de las imágenes del día.
Los pequeños, a su paso por los rincones del templo recreativista, han entonado el popular cántico entre los aficionados del Recreativo de Huelva Decano de mi alma en la sala de prensa La Provincia del Nuevo Colombino. Una jornada muy emotiva en la que los escolares de este centro onubense han podido acercarse aún más al Decano del fútbol español. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Enfermería |
www.recre.org - Bernardo Cruz pasó por el quirófano
11/2/2023
Bernardo Cruz pasó por el quirófano
Se ha sometido a una cirugía en el lecho ungueal del segundo dedo de ambos pies
![](https://www.huelva24.com/favicon.ico) Huelva 24 Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Baja sensible para el Recreativo de Huelva para el encuentro de este domingo ante el Atlético Sanluqueño y probablemente para la visita al Cádiz Mirandilla. El técnico Abel Gómez no podrá contar con el central Bernarndo Cruz, que ha tenido que pasar por el quirófano al agraverse una lesión en sus pies.
Como ha detallado el club recreativista, el futbolista cordobés "se ha sometido a una cirugía en el lecho ungueal del segundo dedo de ambos pies". El central llevaba "semanas infiltrándose y ha tenido que operarse para evitar complicaciones". Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Balonmano |
www.recre.org - Balonmano Dos Hermanas 29 - PAN Moguer 29
11/12/2023
Balonmano Dos Hermanas 29 - PAN Moguer 29
Sigue en la pelea por el ascenso
Huelva 24 Noticia publicada hace 2 años
El PAN Moguer logró un empate (29-29) en su visita al Club Balonmano Dos Hermanas, rival directo por el ascenso en su grupo de la Segunda Nacional, en un igualado partido que pudo decantarse a su favor en el tramo final.
El PAN Moguer iba ganando por 13-14 al descanso en su visita al Dos Hermanas y a falta de cinco minutos para la conclusión del choque vencía por 26-28, pero finalmente sólo pudo arrancar un meritorio punto en su visita a un rival directo por la segunda plaza clasificatoria.
A falta de tres jornadas para que concluya la fase regular, el Aguilar ha ganado los 14 partidos y es líder con 28 puntos, mientras que segundo es el San Fernando con 16 y un partido menos y tercero el PAN Moguer, con 15, mientras que el Dos Hermanas contabiliza 13.
En las filas locales Antonio Peñalver se salió con la friolera de 12 goles y en las visitantes tanto Emiliano Mata como Juan Domínguez marcaron seis cada uno de ellos. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión |
www.recre.org - El Recre - Antequera, el domingo 26 a las 12:30
10/2/2023
El Recre - Antequera, el domingo 26 a las 12:30
Ya hay horario para recibir al líder
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Recreativo de Huelva recibirá al Antequera C.F. el domingo 26 de febrero a partir de las 12:30 horas en el Nuevo Colombino. El encuentro, como todos los que se disputan en casa, será televisado en directo por Teleonuba. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
![](/recre/nueva/img/spacer.gif) |