Último partido
 
Próximo partido
1/3/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       La noticia
www.recre.org - El Tribunal Supremo declara que primar a un tercero por ganar no es delito

21/1/2023

El Tribunal Supremo declara que primar a un tercero por ganar no es delito
Aunque sigue siendo una infracción deportivaz 

  Iusport

  Noticia publicada hace 2 años

 
El Tribunal Supremo ha sentenciado que primar a deportistas de otro equipo para que ganen un partido no es delito, en contra del criterio establecido previamente por la Audiencia de Navarra y defendido por la Fiscalía del Supremo. 
 
Lo ha hecho en su sentencia del caso Osasuna, la primera condena sobre corrupción deportiva dictada en España por amaño de partidos en la temporada 2013-2014, entre el club rojillo y jugadores del Betis. 
 
Los condenados son el exgerente del club Ángel Vizcay, el expresidente Miguel Archanco, los exdirectivos Juan Antonio Pascual y Jesús Peralta, el extesorero Sancho Bandrés, los agentes inmobiliarios Cristina Valencia y Albert Nolla, y los exjugadores del Betis Antonio Amaya y Xabier Torres. 
 
El Supremo ha rebajado las penas que les impuso la Audiencia de Navarra porque, al contrario que ese tribunal, considera que dejarse perder sí es delito, pero no el primar por ganar, ya que el resultado no depende del deportista. 
 
"Un jugador puede, con su actuación, como una opción posible, perder un encuentro, pero no ganarlo. Y no puede ganarlo porque no depende exclusivamente de su voluntad, sino de otros factores. Y lo que no puede conseguirse voluntariamente, porque es imposible, tampoco puede ser sancionable penalmente", explica la Sala. 
 
Al respecto, el Supremo pone el siguiente ejemplo: "En una final de fútbol, por más dinero con que se prime a los jugadores de uno de los dos equipos contendientes, no puede asegurarse el resultado de ganar el trofeo en que consista la competición". 
 
"Pero lo contrario sí se encuentra en mano de sus protagonistas, pues así como no puede asegurarse jugar bien, no ocurre lo contrario, pues es perfectamente ejecutable jugar mal intencionadamente y dejarse ganar", precisa la sentencia. 
 
Dice la resolución que las primas por perder una competición deportiva son castigadas penalmente pero en cambio, las primas por ganar, sean encubiertas u ofrecidas por un tercero al club al que pertenezcan los jugadores, no pueden serlo, ya que tal incentivo no puede ser lícito cuando lo da el club al que pertenece el jugador, y delictivo cuando lo ofrece un tercero. 
 
El Supremo no ha atendido a la petición que hizo la fiscal Paloma Abad en la vista de revisión del caso, en la que defendió que todas las primas a terceros, no solo las que se pagan para que un equipo se deje ganar sino también las que se le abonan para que gane, deben ser consideradas delito de corrupción deportiva. 
 
"Hablamos de primar a un tercero e intervenir así en el normal funcionamiento del resto de equipos", sostuvo la fiscal, quien opinó que la prima que se pagó al Betis para que ganase al Valladolid sí supuso una actuación tendente a influir en el resultado final del partido porque el equipo andaluz ya estaba matemáticamente descendido a segunda, de modo que no se jugaba nada.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión
www.recre.org - Camacho Malo y Paco Alloza, homenajeados en San Sebastián

21/1/2023

Camacho Malo y Paco Alloza, homenajeados en San Sebastián
El alcalde apela al orgullo de los onubenses para la construcción de un futuro aún mejor para la ciudad en el “Día de Huelva” 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
La Casa Colón ha acogido el acto de entrega de las Medallas, Títulos y Distinciones de la ciudad con motivo de la celebración del ‘Día de Huelva’ en el marco de las fiestas del Patrón San Sebastián, congregando a instituciones, colectivos sociales y culturales y agentes económicos. Esa esperanza en una Huelva mejor, en una ciudad para las personas, en la que podamos vivir y cumplir nuestros sueños 
 
Este año, han otorgado 14 Medallas para reconocer a Luciano Gómez, MariPaqui, John Conde, Feafes, Paco Alloza, Luis de Vega, Carmen Santacruz, Ubaldo López, Sixto Romero y la Banda Sinfónica Municipal, además de a la Virgen de la Amargura, el Cristo del Amor, La Soledad del Santo Entierro y el Cristo del Calvario. Asimismo, en este acto se ha concedido el título de Hijo Predilecto a José Luis Camacho Malo, mientras que las nuevas incorporaciones al callejero de la ciudad están dedicadas a la periodista María de los Ángeles Puente, Vicente Toti, Manolo Romeu y Amos Sabrás. 
 
El alcalde ha destacado en su discurso los logros conquistados en los últimos años, en los que se ha conseguido convertir a Huelva en “un espacio abierto, acogedor, donde todo comienza y donde todo tiene cabida, donde interaccionan gustos, creencias, aspiraciones, costumbres… Esa ciudad industrial, sostenible, verde, con historia. Decana. Sencilla. Conservadora y progresista. A veces tímida, pero con impronta y personalidad”. 
 
Se enorgulle sus siete años de gobierno municipal, destacando grandes hitos en el crecimiento de la ciudad como la construcción de más espacios peatonales para convivir como el Paseo del entorno del Santuario de la Cinta o la Plaza de la Escuela de Arte León Ortega, el nuevo transporte público “moderno y sostenible” con la renovada flota de autobuses, el también renovado parque de viviendas municipales que garantiza que las personas tengan “no solo un techo, si no un techo decente” o la apuesta contundente e innovadora por la cultura, el deporte y la gastronomía que ha convertido a la ciudad en sede de eventos de relevancia internacional durante los últimos tiempos. 
 
Cruz apelaba al orgullo de todos los onubenses alegando que “lo que para nosotros es trivial para otros es sublime, ahí está la clave”, y afirmaba con rotundidad que “Huelva está en el mapa, ya nos basta de menospreciar una ciudad que es admirada y reconocida en el mundo por infinidad de elementos”. 
 
Así, se reiteraba expresando que “Huelva está en el mapa por su industria, un ejemplo de sostenibilidad y empleo de calidad. Huelva está en el mapa por su cultura, por estrechar lazos con Iberoamérica con uno de los Festivales de Cines más antiguos de España, por crear un Festival Flamenco de prestigio, un carnaval emergente, una Semana Santa con un patrimonio cada vez más rico. Por ser sede de grandes eventos deportivos como un Mundial de Badminton, Campeonatos Europeos de Duatlón, Triatlón, partidos de la Selección Española de Baloncesto y de Fútbol o su centenaria Copa del Rey de Tenis. Huelva está en el mapa por su gastronomía, por haber sido Capital Gastronómica y por un acontecimiento que hemos puesto en marcha y que en tan sólo dos años se ha convertido en una referencia de la cocina de un lado y otro del Atlántico, Binómico”. 
 
Además, el alcalde ha hecho una oda a la esperanza de la construcción de un futuro aún mejor para la ciudad, siempre desde el trabajo y la reivindicación, y también desde el conocimiento de esa potencialidad que ya posee la capital onubense. “La carencia de infraestructuras no puede ensombrecer nuestro espíritu de emprendimiento ni instalarnos en el hastío. Lo hablaba estos días con los empresarios del sector turístico en Fitur, lo hemos abordo en reuniones con la Foe, con la Cámara de Comercio. Tenemos un bloqueo histórico en esta materia y nos tenemos que organizar con sentido común para exigir compromiso y responsabilidad a quienes tienen las competencias directas en esta materia: Gobierno de España, pero también Gobierno Andaluz” afirmaba rotundamente el alcalde. 
 
Es por eso que ha referenciado la responsabilidad de los gobernantes a la hora de realizar su labor como garantes del porvenir de la ciudad, afirmando que “Huelva tiene futuro, ese futuro ya está trazado, una ciudad más inteligente, ecoeficiente, que recupera su patrimonio y que tiene potencial. Huelva es y va ser un espacio para ser feliz y esa es la más ambiciosa de las aspiraciones que debemos de tener como seres humanos” 
 
HONORES Y DISTINCIONES DE LA CIUDAD 
 
El alcalde ha recordado que con este homenaje la ciudad reconoce “el talento, la trayectoria, la dedicación y el compromiso de personas y colectivos que con su trabajo hacen que Huelva sea una ciudad viva, inconformista, solidaria, competitiva y con enormes posibilidades” 
 
Por esto se ha distinguido con la medalla de Huelva a Luciano Gómez, por su compromiso cívico en la defensa de los derechos de los trabajadores, como sindicalista de UGT y también por su conocida su labor como ministro de culto evangélico y responsable del trabajo asistencial que desde la Iglesia Evangélica de Huelva ‘Renacer en Jesucristo’. “Luciano es un hombre honesto, desplegado de humanidad, provisto de la lucidez de saber mirar al otro. Con un corazón enorme, generoso. Es un ejemplo de amar al prójimo como asimismo” afirmaba el alcalde”. 
 
También a Francisca de los Santos, MariPaqui, emprendedora y empresaria onubense, que el alcalde ha calificado como “una mujer adelantada a su tiempo, valiente, de ideas claras, de paso firme” 
 
Tras más de tres décadas grabando y girando con bandas y artistas nacionales e internacionales, el músico onubense John Conde, que lleva al frente desde hace doce años del Proyecto ComboRock, recibía esta medalla por ser un ejemplo por “como transmite su pasión a chicos y chicas para que cumplan sus sueños a través de la música”. 
 
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Huelva (FEAFES-HUELVA) ha celebrado en 2022 sus 30 años de trayectoria en la ciudad con un proyecto de calidad, y recibe su medalla como “reconocimiento a más de tres décadas de trabajo difícil, en momentos donde las enfermedades mentales eran un tabú, sobre las que había un gran desconocimiento”. 
 
También distinguido el árbitro de boxeo Francisco Alloza tras más de 50 años de trayectoria. Un reconocimiento al primer árbitro español que fue a unas olimpiadas como “un hombre excepcional y ha sido reconocido a nivel mundial, nacional”. 
 
El reportero Luis de Vega Hernández lleva más de un cuarto de siglo trabajando como periodista y fotógrafo. Actualmente, trabaja en el diario El País y durante dos décadas lo hizo en el periódico ABC. Hoy era reconocido por “su particular estilo de humanizar el conflicto reflejando la realidad social de sus víctimas y haciéndonos llegar sus sentimientos y emociones”. 
 
También recibía la medalla la modelo e influencer Carmen Santacruz, que “tiene 25 años y una madurez aplastante, las ideas claras, mucha disciplina y talento, mucho talento. Su firma Satela, con fabricación en España, es un ejemplo de ello”. 
 
Ubaldo López García, y su empresa de moda flamenca Revuelo, desde el señero barrio del Matadero, era reconocido por haber sabido adaptarse al cambiante mercado de este sector durante sus más de 50 años de trayectoria, calificándolo el alcalde como un hombre “discreto, emprendedor y comprometido”. 
 
El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en el Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva, Sixto Romero ha sido también reconocido como “un Investigador de ciencias, interesado en cualquier disciplina para avanzar en el conocimiento y en la transmisión del mismo a futuras generaciones”. 
 
Mucha emoción en el reconocimiento a la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, que constituye una de las grandes señas de identidad de la ciudad por su fundamental aportación cultural a lo largo de todo el año y es parte fundamental de las tradiciones onubenses y de los momentos más importantes que se celebran en la capital. “Son uno de los grandes atractivos del calendario musical que se desarrolla en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, donde mensualmente sus conciertos reúnen a numerosos aficionados al género clásico y sinfónico, y donde su contribución para recaudar fondos para asociaciones onubenses sin ánimo de lucro también ha convertido a esta agrupación en claro referente de solidaridad” 
 
Por otro lado, María Santísima de la Amargura ha recibido la Medalla de la Ciudad de Huelva en el año de su coronación canónica, que se celebrará el próximo 17 de junio, “un día que pasará a la historia de la Huelva cofrade ya que se trata de una de las devociones más antiguas de las que se profesan en la ciudad de Huelva, pues existen indicios que señalan que procesionaba con anterioridad a 1826”. 
 
También reconocido el Santísimo Cristo del Amor, de la Hermandad de la Sagrada Cena con motivo del 75 aniversario de la fundación de la cofradía del Domingo de Ramos. Una corporación pionera que forma parte de la historia misma de la ciudad, al ser la primera de las hermandades de penitencia de Huelva en obtener el título de Sacramental, en el año 1978. “La Cena marcó el camino del resto de las hermandades penitenciales onubenses al ser también la primera en abrir su Casa Hermandad, lugar de encuentro y convivencia que marcó un antes y un después en el modo de concebir la vida de las cofradías en Huelva”. 
 
Concedida la medalla de la ciudad a Soledad de María, la titular mariana de la Hermandad del Santo Entierro, que en el año 2022 ha celebrado 450 años de devoción. “Se trata del aniversario del testimonio más antiguo que se tiene de la que es una de las devociones más longevas de la ciudad de Huelva” declaraba el alcalde. 
 
La última de las imágenes reconocidas ha sido la de Nuestro Padre Jesús del Calvario, con motivo de la conmemoración el pasado año 2022 de su 50 aniversario fundacional, que como apuntaba el alcalde “La fundación de esta cofradía supuso un antes y un después en la historia de la Semana Santa onubense, con una identidad única y un importante aporte patrimonial y cultural a la ciudad”. 
 
Junto a estas catorce distinciones, el alcalde ha entregado reo nuevo título de hijo predilecto, así como los reconocimientos a las nuevas incorporaciones al callejero de la ciudad, señalando que “el nombre de una calle es mucho más que la placa colocada sobre una fachada, porque con ellas estamos escribiendo nuestra historia, reflejando el alma de Huelva”. 
 
En este sentido, se ha concedido una calle a la periodista María de los Ángeles Puente, Vicente Toti, Manolo Romeu y Amos Sabrás. María de los Ángeles Rodríguez Puente ha sido una de las periodistas más carismáticas de Huelva. Una profesional que comenzó su carrera en el antiguo Odiel Información y que pasó por diferentes medios de comunicación y gabinetes de prensa en los que dejó una huella imborrable. Vicente Toti ha sido uno de las creadores y artistas más significativos de Huelva, que ha dejado un importante legado en el mundo de la cultura en general y del arte y el periodismo en particular. Manuel Roméu Martín es un onubense muy querido, que a lo largo de su vida representó a la Huelva de las tradiciones. Dedicó su vida profesional al Colegio de Farmacéuticos y su vida personal a su ciudad. Por último, Amós Sabrás fue el primer alcalde republicano de Huelva. Doctor en Matemáticas ganó la cátedra del Instituto de Segunda Enseñanza de Huelva, ejerciendo de profesor del Instituto La Rábida hasta que en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 fue elegido concejal por el Distrito Colón de la capital y proclamado alcalde presidente del Ayuntamiento de Huelva
 
Por último, con la concesión del título de Hijo Adoptivo se ha convertido en ilustre onubense José Luis Camacho Malo, nacido en Constantina (Sevilla) en 1951. Un comunicador que ha trabajado en todos los frentes y en todos los medios, cubriendo prensa, radio y televisión, además de las redes sociales que tampoco se le resisten. “Yo creo que no existe disciplina que se le resista a José Luis Camacho Malo, hoy recibe el título de Hijo Adoptivo pero hace muchos años que ya Huelva lo adoptó. José Luis no para, siempre ideando, pensando, está en todo y para todos. Carnavalero, cofrade, rociero, recreativista, apasionado del motor. Comunicador, escritor… querido, muy querido por Huelva. Estábamos en deuda contigo, José Luis, tú nos da mucho y nosotros no podemos más que devolverte un poco de ese cariño con este título”, expresaba emocionado el alcalde.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El IES La Orden C se sitúa a un paso de la final de la Liga Andaluza tras vencer en Benalmádena

21/1/2023

El IES La Orden C se sitúa a un paso de la final de la Liga Andaluza tras vencer en Benalmádena
Los onubenses derrotaron al equipo de la localidad malagueña por 3-4 en el partido de ida de las semifinales 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

El IES La Orden C toma ventaja y se sitúa más cerca de la final de la Liga Andaluza de Clubes – Segunda Nacional tras derrotar a Benalmádena C por 3-4 en el partido de ida de sefiminales disputado en la localidad malagueña. 
 
El encuentro comenzó con ventaja para el equipo local, que sumó su primer punto tras ganar en dobles mixtos. Aunque el partido estuvo muy igualado, la dupla formada por los albiazules Rubén Amador y María Díaz cayó finalmente derrotada frente a Alejandro Fojtasek y Ana López por 18-21, 22-20 y 22-20. El IES La Orden recortó distancias en el dobles femenino, después de que Izaro Eraña y Alba Padilla se impusieran a Ana Agua y Ana López por 10-21, 21-19 y 12-21. Aún así, Benalmádena volvió a adelantarse en el marcador cuando la pareja formada por Alejandro Fojtasek y Jorge Moriel vencieron en dobles masculino a los onubenses Rubén Carreras y Sergio Ríos por 21-17 y 21-16. 
 
Izaro Eraña volvió a igualar el encuentro tras vencer con facilidad a la jugadora local Alba Moriel por 9-21 y 14-21 en el individual femenino. Pero el IES La Orden dejó escapar un nuevo punto tras la derrota del onubense Adrián Acosta que no pudo doblegar a Alejandro Béjar, a pesar de su remontada en el segundo set, ante el que perdió por 21-15, 16-21 y 21-13.  
 
El conjunto onubense se recompuso y le dio la vuelta al marcador en la siguiente ronda de individuales. Alba Padilla venció a Ana Agua por 8-21 y 13-21 y Rubén Amador se impuso a José Antonio Serrano por 15-21 y 16-21, dando la victoria definitiva al equipo onubense por 3-4. 
 
El partido de vuelta de la semifinal se disputará el día 28 de enero en el Palacio de los Deportes Carolina Marín de Huelva a partir de las 13.00 horas. 


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Iago Díaz: «Con otros 32 puntos seguramente no nos llegue para coger al Antequera»

21/1/2023

Iago Díaz: «Con otros 32 puntos seguramente no nos llegue para coger al Antequera»
Cree que hará falta superar los números de la primera vuelta "si queremos el primer puesto, que es lo que todos queremos" 

  Mauricio Hidalgo

  David Daza

  Noticia publicada hace 2 años
 
El extremo del Recreativo de Huelva Iago Díaz, tras dar las "buenas tardes" a la salida de La Condomina, comentó que "seguramente" el equipo mereció haber ganado ganar al UCAM: "por acercamientos fuimos merecedores de llevarnos el partido. Está claro que al final ellos tienen un gran portero que me saca un balón que yo cuando la veo salir creo que es gol y, nada, al final parece un poco más porque ellos tienen la última jugada y parece que nos hicieron iun poco más", aunque dijo que "sí" le dijeron que debió señalarse fuera de juego, "pero la segunda parte creo que la tuvimos muy muy controlada y a los puntos merecíamos ganar el partido". 
 
Dice que "sí" es salvable la distancia de diez puntos con el Antequera: "está claro, nosotros por número creo que tenemos muchos puntos en la primera vuelta, creo que son casi números de ascenso directo con 64 puntos teóricos en caso de hacerla igual, creo que sería una buena puntuación, pero estamos ante un equipo que está haciendo las cosas mejor que nosotros, nos sacan diez puntos y eso es que están haciendo las cosas mejor, eso hay que verlo así pero nosotros vamos a seguir peleando, seguir compitiendo a todos los campos adonde vayamos e intentar ganar el mayor número de puntos e intentar hacer más números que en la primera vuelta porque con otros 32 seguramente no nos llegue para coger al Antequera pero nosotros, como te digo, creo que la primera vuelta es una primera vuelta buena pero que tenemos que hacerlo mejor si queremos el primer puesto, que es lo que todos queremos". 
 
Ante el UCAM alternó la posición de falso nueve con la de extremo con Peter: "teníamos bastante estudiado al rival, sabíamos que a los costados de sus pivotes igual sufría, jugué yo ahí como una referencia para intentar venir más ahí cerca del pivote y a partir de ahí crecer en ataque pero, bueno, creo que al final la segunda parte sobre todo la tuvimos muy controlada y, nada, a seguir peleando y, como te digo, conseguir el mayor número de puntos posibles".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo / Ciclismo
www.recre.org - Emilio Martín recibe el homenaje de la Asociación de Antiguos Vecinos de San Sebastián

21/1/2023

Emilio Martín recibe el homenaje de la Asociación de Antiguos Vecinos de San Sebastián
Con motivo de las fiestas patronales 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
La Asociación de Antiguos Vecinos de San Sebastián rindió homenaje a Emilio Marín, así como a Alfonso Aramburu y a Pepe Roca, en el transcurso del almuerzo de convivencia celebrado este sábado en la carpa de la plaza de la Soledad, organizado en el marco de las fiestas de San Sebastián.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Ignacio Paramio: «Carolina, a nivel empresarial, ha supuesto un interés muy grande por parte de las empresas españolas»

20/1/2023

Ignacio Paramio: «Carolina, a nivel empresarial, ha supuesto un interés muy grande por parte de las empresas españolas»
El jefe de prensa de Carolina Marín destacó los valores que transmite la onubense 

  Noticia publicada hace 2 años

 
"Carolina, a nivel empresarial, ha supuesto un interés muy grande por parte de las empresas españolas", señaló a EFE el jefe de comunicación de Carolina Marín, Ignacio Paramio. Pero, además de exposición internacional, ¿qué tiene esta deportista para que las marcas españolas confíen en ella? La propia Carolina Marín, «un perfil muy específico» por los valores que transmite, apunta Paramio. 
 
La historia de esta campeona olímpica y tres veces mundial de una disciplina que solo supone el 0,2% de las licencias deportivas en España «provoca que, ya sean las marcas o incluso los aficionados, aunque no sean del bádminton, se puedan identificar con ella», subrayó. 
 
«El trabajo, el esfuerzo, la resiliencia en la lucha, al mismo tiempo, la paciencia con las lesiones. Desde luego que son valores que no solamente pertenecen a Carolina, por supuesto, pero quizás Carolina sí ha sabido transmitirlos durante mucho tiempo de una manera muy especial», precisó.


Fuente: EFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Bajas / Liga
www.recre.org - Abel Gómez: «El lunes teníamos prácticamente cerrado un futbolista y el martes llega un equipo de Primera RFEF y te lo ha quitado»

20/1/2023

Abel Gómez: «El lunes teníamos prácticamente cerrado un futbolista y el martes llega un equipo de Primera RFEF y te lo ha quitado»
El técnico espera que termine el mercado invernal para saber con qué plantilla contará a partir del 1 de febrero 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 2 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, declaró en la rueda de prensa previa al partido de Yecla del domingo que "en principio la semana ha ido bien, con los hombres que ya habéis visto, y a nivel de disponibilidad prácticamente tenemos a todos los que tenemos. Hay alguno con resfriado pero nada fuera de lo normal y en principio de los que estamos disponibles no tendremos ninguna baja". 
 
En cuanto al mercado invernal, "es un periodo difícil. Yo estoy deseando que termine. El miércoles teníamos 14 jugadores de la primera plantilla y tenemos que ver con quién podemos contar y no. Hay muchas situaciones que se pueden dar, el lunes teníamos prácticamente cerrado un futbolista y el martes llega un equipo de Primera RFEF y te lo ha quitado. Hay situaciones que no podemos controlar. Hay que centrarse en el trabajo, no vamos a cerrarle la puerta a nadie. Si hay futbolistas que crees que van a mejorar en otro sitio. Deseando que termine el mercado y terminar para adelante con lo que tenemos. Te coge en un tramo de calendario en el que te vas a enfrentar a rivales importantes pero ante eso poco podemos hacer". 
 
Haciendo balance de la primera vuelta, ya finalizada el pasado domingo, el técnico de Granada dijo que "creo que tal como estamos ahora mismo tenemos que mirar solo objetivos a corto plazo, el domingo e ir domingo a domingo, sacar el máximo número de puntos posibles. En la situación en la que estamos, con un equipo con unos números muy altos, es difícil preparar y valorar eso. Tenemos que ir semana a semana y centrarnos en nosotros. Si somnos capaces de conseguirlo ver en qué punto estamos, pero tenemos que ir semana a semana".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Nicolás Castaño logra a lo grande la mínima de 1500 del Mundial Virtus

20/1/2023

Nicolás Castaño logra a lo grande la mínima de 1500 del Mundial Virtus
El mediofondista del CODA logró con holgura la mínima para participar en el próximo mundial Virtus en la prueba de 1500, en la que corrió en 6:18. Gran marca de Blanca Betanzos en los 60 metros y récord de España de peso para Paula Márquez 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 2 años

El CODA Huelva volvió a mostrar una vez más el potencial de sus atletas en el control celebrado el pasado viernes en el estadio Iberoamericano Emilio Martín. Destacó por encima de todos Nicolás Castaño, que ya sabe lo que es brillar en competiciones internacionales. El mediofondista atacaba la mínima para el Mundial Virtus en la prueba de 1.500 metros, de 6:30, y cumplió su misión con holgura al parar el crono en 6:18. Y eso que como indica su entrenador, Juan Rangel, no estaba al cien por cien. 
 
Paula Márquez pulverizó su propio récord de España de lanzamiento de peso con un registro de 5,28 metros, mejorando el anterior, de 5,03. Se quedó a 40 centímetros de la mínima mundialista, de 5,75 metros.  
 
Por su parte la velocista Blanca Betanzos corrió en 10.38 los 60 metros lisos y se quedó a 8 centésimas de su mejor marca. “A pesar de que FEDDI existe una marca en 100 metros libres y no en 60 creemos que es suficiente argumento para que cuenten con ellas”, indicó Rangel. 
 
La también velocista María Lazo debutó y presentó su candidatura a meterse entre las mejores velocistas nacionales con síndrome de down corriendo los 60 metros en 12.73.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Álvaro Robles cayó en cuartos de final en Doha

20/1/2023

Álvaro Robles cayó en cuartos de final en Doha
En el WTT Contender Series de la capital catarí 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 años

 
El WTT Contender hizo su segunda parada del año en Doha (Catar), donde el onubense Robles alcanzó junto a María Xiao los cuartos de final de dobles mixto. 
 
Robles y Xiao debutaron con victoria ante los rumanos Cristian Pletea y Adina Diaconu, compañera de María Xiao en dobles femeninos, por un ajustado 3-2 que cayó del lado hispano con unos parciales de 6-11, 12-10, 11-7, 11-13 y 11-7.  
 
Sin embargo, la dupla española cayó eliminada ante los indios Sathiyan Gnanasekaran y Manika Batra por 0-3, en un duelo más ajustado de lo que el marcador reflejó al final. Los parciales fueron de 11-9, 11-9 y 11-5. 
 
En el plano individual, Álvaro Robles no logró pasar de la segunda ronda de la fase previa, perdiendo ante Milosz Redzimski de Polonia con un marcador de 0-3.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín: «A cualquier parte que voy, todo el mundo me reconoce en este país»

20/1/2023

Carolina Marín: «A cualquier parte que voy, todo el mundo me reconoce en este país»
La onubense es un fenómeno mediático en la India 

  Noticia publicada hace 2 años
 
"A cualquier parte que voy, todo el mundo me reconoce en este país", admitió a EFE Carolina Marín en una entrevista en Nueva Delhi, donde se mostró asombrada por el cariño que esta nación le brinda a pesar de que en los Juegos de Río 2016 se impuso ante la india Pusarla Sindhu, su eterna rival, en su lucha por el oro olímpico. "Fue algo que me sorprendió muy gratamente. Me recibieron con una admiración y un gran cariño que no me lo imaginaba porque, entre comillas, le he quitado el oro (a Sindhu). Me siento agradecida porque muchas veces, incluso cuando voy al pabellón y compito, me siento como si estuviera en mi propia casa", remarcó. 
 
Marcas de gran recorrido internacional, como Playstation, Toyota, Sony, o Amazon, entre otras, también se han subido al carro de un patrocinio que no se limita únicamente a llevar el logo de la marca, sino también a participar en anuncios y campañas de publicidad. "Compartimos los mismos valores, que eso para mí es fundamental, y yo creo que esto es un trabajo en equipo. Ellos utilizan mi imagen sobre todo aquí, en Asia, que es donde tengo mi imagen más potente, y a la vez tengo el respaldo de patrocinadores españoles y estoy patrocinando esa marca España", afirma Marín. 
 
India representa más del 30 % de los 433.000 seguidores que amasa Marín en Instagram, superando a los españoles, que se encuentran en segundo lugar, seguido de los indonesios. El país asiático le ofreció incluso participar en una película sobre la badmintonista india Saina Nehwal, bronce en Londres 2012: "Es una diferencia muy grande porque aquí es una magnificación, es un deporte rey que está presente en televisión, en medios de comunicación (...) y en España eso nos cuesta un poco más. Sí que es cierto que a través de los grandes títulos que he conseguido se ha hecho voz de ello, pero comparándolo con la India queda todavía mucho por hacer", sentenció Marín.


Fuente: Mundo Deportivo

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores